The Objective
Moda

Tallas grandes para hombre: un sector olvidado que comienza a ser explorado

Las firmas comienzan a fijarse en este público para ofrecerles prendas que sean cómodas y se ajusten a las tendencias

Tallas grandes para hombre: un sector olvidado que comienza a ser explorado

Modelo de tallas grandes. | Hockerty

La participación de modelos que se escapan de las tallas habituales sobre la pasarela se está consolidando como una tónica habitual para dejar de ser una moda pasajera o algo anecdótico. Sin embargo, esta ola inclusiva solo se deja ver en las propuestas femeninas. Si vemos los desfiles de moda masculina de Milán o París podemos comprobar cómo el nivel no es el mismo y aún queda mucho recorrido por hacer.

Cuando un hombre necesita una talla especial se encuentra con los mismos problemas que una mujer. Muchos son los que se quejan que hay pocas firmas que hayan decidido ampliar sus colecciones sumando tallas grandes a su oferta en el mercado. Sin embargo, es un tema del que se habla mucho menos que en el caso femenino ya que se tiene la idea de que los cánones de belleza son mucho más severos para la mujer.

En THE OBJECTIVE nos proponemos bucear en el terreno de las tallas grandes en la moda masculina. Analizaremos cómo se encuentra el sector en estos momentos, las posibilidades que ofrece y conoceremos algunas firmas que se han convertido en pioneras en ofrecer tendencia a todo tipo de cuerpos.

Diferencias con la moda femenina

Marisol Ochoa, agente de la agencia Miah Management, es una de las profesionales que está apostando por ofrecer modelos de todas las tallas, edades y géneros. Por su experiencia nos confirma que cuando hablamos de una talla grande en moda masculina no hablamos de un hombre musculado que necesite una talla más grande de la habitual, sino de una persona que  «se sale de los estándares mal conceptuados como regulares».

Propuesta de prendas en tallas grandes de Tommy Hilfiger
Propuesta de prendas en tallas grandes de Tommy Hilfiger.

Un hombre puede encontrar prendas en tallas grandes, lo complicado es que estas encajen con las tendencias del momento. El diseñador Pablo Erroz confirma que siempre ha habido ropa más grande para hombres que para mujeres, pero reconoce que en las marcas genéricas no se encuentran prendas interesantes.

El equilibrio entre la oferta y la demanda es la que produce que las empresas decidan apostar por esta línea de mercado. En otros países, como Estados Unidos o Alemania, el diseño de tallas grandes para hombre es igual o más habitual que el que se encuentra en la moda femenina.  «Hay que ser realistas, las empresas son un negocio y se deben a lo que venden. Si no hay un mercado que lo demande, no se hace», señala el diseñador sobre lo que sucede en España.

Erroz asegura que las mujeres han liderado lo que hoy conocemos como moda curvi. «Se ha puesto de moda, las firmas lo tienen presente y ha evolucionado mejor que la moda hombre», asegura. La moda masculina va un paso atrás aunque todo puede cambiar en el momento en que exista una demanda y una queja real por parte de los consumidores.

La experiencia personal para crear una marca

El experto explica que un cuerpo no normativo no puede adaptarse a las medidas estándar por lo que una de las mejores soluciones es recurrir a firmas que confeccionen a medida. Y es que no basta con hacer tallas grandes, los diseños deben de estar adaptados al cuerpo. Lo más negativo de este sector es su precio ya que resulta una vía más cara.

Colección de la firma Cool Fat Guy
Colección de la firma Cool Fat Guy.

Es una reflexión a la que se suma el diseñador y modelo José Vidal, que se define a sí mismo como un ‘gordito de toda la vida’. La presión social y el acoso escolar le llevaron a adelgazar en la adolescencia y a sufrir trastornos alimenticios. «Logré un cuerpo hegemónico; de ser solitario pasé a ser popular y comencé a trabajar como modelo y estilista», explica Vidal que ha conseguido encauzar su vida hacia un modo saludable.

Tras pasar por varios problemas de salud, pasó de una talla 38 a la 50. Como seguidor de firmas de lujo, se lamenta de que las tallas plus size no existan en las grandes marcas, una razón por la que comenzó a estudiar los volúmenes del cuerpo masculino y sus necesidades y que terminó con el lanzamiento de su propia firma. Esta experiencia, tanto como empresario como cliente, hacen que pueda confirmar que los pasos que se han dado dentro de la moda masculina de talla grande son muy pequeños. «Genera críticas si manifestamos que una prenda no sienta bien y, si no se verbaliza. parece que no existe esa realidad», confirma.

Tallas grandes sobre la pasarela

El creador de la firma Brain&Beast, Ángel Vilda, es uno de los que más diversidad aporta a la pasarela en nuestro país. Desde la marca conciben sus colecciones con prendas que le valgan a mucha gente . «Los hombres no hemos tenido la presión sobre el físico que ha sufrido la mujer, nos hemos sentido favorecidos en una horquilla más amplia», explica el diseñador. Para él, es una de las causas por las que el abanico de tallas en moda masculina es más amplia y es que en este género no existe la king size.

Desfile de la firma Brain & Beast
Desfile de la firma Brain & Beast.

Esma Events es una de las agencias encargadas de seleccionar los modelos de algunas de las pasarelas más relevantes a nivel nacional. «No encuentro modelos masculinos de tallas grandes», sentencia Esther García, directora de la empresa. Es tan difícil encontrar un modelo en este tipo de tallas que hasta ha llegado a hacer propuestas si encuentra un perfil ideal por la calle. «No basta con que sean grandes, deben tener magnetismo, unas proporciones determinadas y una altura mínima de 1,90cm», explica la experta.

Un vaquero de última generación

Cool Fat Guy, la marca española especializada en moda masculina de tallas grandes, ha lanzado un innovador pantalón vaquero que promete revolucionar el sector. Tras una larga investigación de cuatro años, la marca ha dado luz verde a Low V Fit, un nuevo concepto de vaquero diseñado para este tipo de hombres que garantiza la máxima comodidad y un ajuste perfecto a la figura, sin renunciar al estilo.

Este nuevo modelo de pantalón cuenta con un doble tejido invisible que resuelve el desgaste por fricción en la zona de los muslos que suele terminar con los incómodos rotos en la entrepierna. A su vez, su corte a la cadera se adapta por debajo de la barriga para no apretar, evitando la aparición del ‘efecto doble michelín’. Con un tiro frontal bajo y un tiro trasero alto, el pantalón se adapta cómodamente a todo tipo de cuerpos más allá de la XL. Este patrón cubre completamente la zona del trasero evitando la exposición a la hora de agacharse o sentarse.

Pantalón vaquero especial para hombres con talla grande de Cool Fat Guy
Pantalón vaquero especial para hombres con talla grande de Cool Fat Guy.

Este nuevo fit no destaca solamente por su comodidad e inclusividad, también lo hace por su excelente calidad. Su tejido está compuesto por un 98% de algodón egipcio y un 2% de elastán y sus botones son de zamak, un material extremadamente resistente. Además, la etiqueta trasera con el logotipo está confeccionada en cuero lo que aporta aún más valor a la compra.

No es un simple vaquero más. Se trata de un ejemplo perfecto de como el sector de la moda comienza a dar pasos para satisfacer la demanda de los hombres con tallas grandes. Porque tener un cuerpo fuera del canon establecido no debería de ser un impedimento para vestir con la máxima comodidad y estilo.

Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D