The Objective
Moda

MBFWM ha sentenciado: el diseñador novel, la modelo y la colección triunfadores este año

La pasarela madrileña regresó con nuevas tendencias y nombres a tener en cuenta para el futuro de la moda española

MBFWM ha sentenciado: el diseñador novel, la modelo y la colección triunfadores este año

Desfile de la diseñadora Sandra Weil. | MBFWM

Madrid se ha vuelto a vestir de moda con una nueva edición de la MBFWM en la que las principales firmas nacionales se han dado cita para desfilar y exponer sus propuestas para la próxima temporada. Durante estos días, la capital ha echado humo con un calendario repleto de desfiles y eventos en los que no solo se puede disfrutar de los diseñadores consagrados, sino que también sirve como trampolín para dar a conocer a jóvenes talentos que comienzan su carrera en la industria.

Cada temporada, la organización de MBFWM premia a los ejemplos más destacados de cada edición. Además de otorgar un galardón a la mejor colección y a la mejor modelo, uno de los momentos más esperados es la entrega del premio Mercedes Benz Fashion Talent que recae en una firma joven que recibe un premio en metálico para la elaboración de su próxima colección y la oportunidad de desfilar en una pasarela internacional.

Este año el premio ha recaído en Aleixandri Studio. La firma del catalán Marc Aleixandri ha sido bendecido como uno de los protagonistas de la edición. THE OBJECTIVE ha hablado con el joven diseñador para conocer más sobre su trayectoria, así como de sus planes de futuro para descubrir una firma que ya deberías de tener localizada en tu radar.

Los inicios de la firma

La firma Aleixandri Studio, capitaneada por Marc Aleixandri, ha sido la ganadora del premio Mercedes Benz Fashion Talent dirigido a los diseñadores emergentes que participan en la plataforma EGO de la MBFWM. Formado en diseño de moda en Barcelona, ya ha colaborado en diferentes proyectos de moda y ha participado en desfiles en París o Nueva York.

Desfile de Aleixandri Studio en MBFWM
Desfile de Aleixandri Studio en MBFWM

PREGUNTA. ¿Cómo llegaste al mundo de la moda?

RESPUESTA. No fui consciente hasta bastante tarde. La primera idea era estudiar Bellas Artes y, posteriormente, Diseño Gráfico. Por suerte, los dos primeros años eran comunes con ciertas asignaturas optativas. Fue ahí cuando me di cuenta de que sentía cierta envidia de mis compañeras de moda y decidí cambiarme de especialidad.

P. ¿Dónde trabajaste hasta la creación de tu propia firma?

R. Me gradué y tuve la suerte, tres meses después, de entrar a trabajar como patronista y parte del equipo creativo en Palomo Spain. Allí estuve cinco años, hasta que decidí iniciar mi propio proyecto.

P. ¿Qué te impulsó a crear tu propia firma?

R. Mi único sueño ha sido el de poder hacer un desfile con una colección propia. Después de esos cinco años trabajando con Palomo a 800 kilómetros de mi casa, tenía la necesidad de volver a acercarme de nuevo a mis orígenes. Tras dejar el trabajo y tener un pequeño parón, decidí que era el momento.

P. Y bautizaste a la firma con tu propio nombre

R. Fue un tema al que le di muchísimas vueltas. En un principio no quería que el proyecto fuera homónimo, sino darle su propia identidad. Hice listas con diversos conceptos que podrían encajar, pero nada me convencía. Finalmente, acabé pensando que no podía hacer este proyecto como algo ajeno a mí.

Así es Aleixandri Studio

Para conocer más sobre el ganador de la última edición de MBFWM puedes seguir su perfil de Instagram a la espera del lanzamiento de su nueva web en la que se podrá acceder a sus diseños.

P. ¿Es difícil hacerse un hueco en el sector de la moda en España?

R. Tengamos en cuenta que el panorama de la moda española no solo consta de los diseñadores conocidos o los que presentan desfiles. Detrás, hay muchos otros diseñadores, patronistas, confeccionistas, modistas, etc. que también forman parte de esta industria. Bajo mi experiencia, y la de mis compañeras, es un mundo bastante precarizado cuyos trabajadores, en su mayoría, no reciben el reconocimiento ni el valor que se merecen. Aunque sea un sector que siempre está cubierto por ese velo de lujo, eventos y fama, está claro que no es oro todo lo que reluce.

Logotipo de la firma en una de sus prendas
Logotipo de la firma en una de sus prendas

P. ¿Cómo definirías el estilo de la marca?

R. La principal característica de Aleixandri Studio es su apuesta firme por la idea de la moda sin género a todos los niveles. Todas las prendas están pensadas bajo ese parámetro, trabajando desde el diseño y las técnicas de patronaje y confección las volumetrías y adaptabilidad que les permitan ser llevadas por todos los cuerpos, independientemente de su identidad de género.

P. ¿Dónde se pueden comprar tus diseños?

R. De momento, se puede contactar a través de nuestro perfil de Instagram o por correo electrónico. Nuestra forma de trabajo y venta es completamente bajo demanda y producida de forma local y artesanal, sin necesidad, ni ganas, de generar una sobreproducción. Además, estamos trabajando en la creación de nuestra página web para poder facilitar y agilizar todo este proceso.

Triunfador en MBFWM

El diseñador, que podrá desfilar próximamente en México, ha recogido el premio en esta edición de la MBFWM gracias a su colección Violetas. Se trata de una propuesta inspirada en un club clandestino del Madrid de los 70 donde la magia y la libertad se rompe por la irrupción de la policía. Así, Aleixandri deconstruye los uniformes grises, el color que vestía la policía de la época, para crear toreras, faldas y corsés. «Es una manera de eliminar y reconducir los símbolos de opresión y transformarlos para empoderar a las víctimas», apunta el diseñador. Para esta colección, se ha servido de telas de segunda mano como una bomber de lentejuelas. «No hay otra igual, solo disponía de dos metros de tela», explica el diseñador.

Marc Aleixandri con el galardón otorgado durante la última edición de MBFWM
Marc Aleixandri con el galardón otorgado durante la última edición de MBFWM

P. ¿En qué te inspiraste para la creación de la colección?

R. Violetas es una puesta en valor y un homenaje al travestismo español durante la época franquista. Quería que mi primera colección fuera también una carta de presentación en cuanto a mi universo, mi mundo y mis fuentes de inspiración.

P. ¿Cómo esperas que cambie tu carrera después de haber ganado el premio? ¿Has notado ya algún cambio?

R. Sinceramente, lo único que espero es poder vivir de mi trabajo y huir de la precariedad. Esta colección ha sido la primera, así que lo mínimo que pase ya es para mí un gran cambio. Siempre he estado en la parte de atrás, en el taller, así que las llamadas y mails de estilistas que están entrando, entrevistas y otros proyectos, están siendo para mí algo nuevo.

Proyectos de futuro

Con el premio ganado en MBFWM bajo el brazo, Marc Aleixandri tiene el reto de consolidar su proyecto de marca y seguir creando colecciones.

P. ¿Cuáles son tus próximos proyectos profesionales?

R. De momento, lo único que tengo claro es cruzar el charco para presentar Violetas en Mercedes-Benz Fashion Week México. Me encantaría poder seguir presentando, por lo menos, una colección anual. Ahora toca centrarse en seguir trabajando para poder aprovechar este momento y poder asentar el proyecto mínimamente. Además, estoy completamente abierto a trabajar, colaborar o aportar nuestro grano de arena en otros proyectos artísticos.

Desfile de la firma Aleixandri Studio
Desfile de la firma Aleixandri Studio

P. ¿A qué celebrity te gustaría ver con alguno de tus diseños?

R. No es algo que me plantee mucho, ni que me genere especial interés. Me haría más ilusión ver con mis diseños a cualquier persona desconocida por la calle que a una celebridad en alguna alfombra roja.

La mejor colección de la temporada

La firma Mans, capitaneada por el diseñador sevillano Javier Álvarez, ha ganado el premio L’Orèal a la mejor colección en la última edición de MBFWM. Esta es la segunda ocasión que la firma gana este premio. La primera fue en 2023 con su debut en la moda femenina tras cinco años trabajando su línea masculina.

El diseñador sevillano ha presentado una colección marcada por las líneas rectas y una sastrería impecable, en la que el uso de tejidos como el terciopelo le ha llevado a mirar a los años noventa y tener a Tom Ford como referente. El traje femenino es la estrella de la colección. «Lo hemos pulido tal y como nos pedían las mujeres para adaptarlo a su estructura», ha señalado satisfecho el diseñador que también está agradecido por la repercusión que han tenido sus nuevos abrigos que llegan hasta los pies y lucen grandes solapas redondeadas.

Desfile de Mans en la pasarela MBFWM. (Fuente: ACME)
Desfile de Mans en la pasarela MBFWM. (Fuente: ACME)

Delicadas camisas para hombre y mujer o la apuesta por tonos intensos como el rojo, el morado o el amarillo también han marcado esta colección. Además, Álvarez ha presentado americanas de doble botonadura y grandes solapas que combina con pantalones de tiro alto y pierna ancha. Para completar el look, elige ajustar la silueta con fajines y camisas con volúmenes y lazadas.

Premio a la mejor modelo

La modelo Andrea Gutiérrez Arcas ha sido otra de las premiadas en la 81ª edición de MBFWM.  La mallorquina, muy prolífica en la pasarela madrileña en las últimas ediciones, ha desfilado durante la fashion week para firmas como Custo Barcelona, Agatha Ruiz de la Prada o Isabel Sanchís.

La modelo Andrea Gutierrez Arcas. (Fuente: Instagram)
La modelo Andrea Gutierrez Arcas. (Fuente: Instagram)

De niña, nunca imaginó convertirse en modelo. Su historia parece de película porque una noche la pararon Nueva York y le dieron una tarjeta por si quería ser modelo. Pensó que era un timo, pero volvieron a proponérselo y entonces se lo planteo en serio. Decidió presentarse a un concurso organizado por una agencia de modelos y lo ganó, consiguiendo su primer contrato.

Ocho años más tarde, hoy puede presumir de haber conseguido desfilar en la pasarela de Alta Costura de París y que diseñadores internacionales cuenten con ella gracias a sus 180 centímetros de estatura y su enigmática belleza.

Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D