The Objective
Moda

Unir blanco y negro sigue siendo la mezcla de colores favorita para los expertos en moda

La pareja de estos dos colores antagónicos es todo un clásico que sabe actualizarse con las nuevas tendencias

Unir blanco y negro sigue siendo la mezcla de colores favorita para los expertos en moda

Vestido de croché blanco y negro | Celia B

Entre los colores que son tendencia esta primavera-verano destacan dos que no pueden ir por separado: el blanco y el negro. Este idilio no es algo nuevo, ya que esta combinación es uno de los clásicos por excelencia de la elegancia y todo un sinónimo de estilo. Esta temporada, los expertos nos recomiendan alejarnos de los colores más vivos que son propios de los meses más cálidos para cobijarnos de las altas temperaturas bajo esta unión infalible.

El blanco y el negro son dos colores completamente opuestos dentro de la paleta cromática. Sin embargo, su unión es infalible y suele encontrarse siempre entre los tonos favoritos para vestir. Pueden jugar con diferentes estampados, como por ejemplo el animal print o los lunares, o valerse de cuadros o rayas para fusionarse. Lo mejor de esta temporada es que la tendencia nos acepta cualquiera de las combinaciones, incluso en color block, mezclando en un mismo estilismo piezas monocromáticas en blanco o negro.

Si eres de esas mujeres apasionadas por el mix de tonos más elegante, desde THE OBJECTIVE te mostramos sus versiones más novedosas para que lo sigas defendiendo una temporada más. Descubre las mejores combinaciones y prendas para incluirlo en tu estilismo diario, así como algunos tips para llevar la unión blanco y negro a otro nivel.

Cómo mezclar el blanco y negro

Aunque la unión de estos dos colores opuestos se puede llevar a cabo de múltiples fórmulas, este verano vamos a tener tres propuestas favoritas. La primera de ellas es a través de los estampados. Es la vía más original y llamativa porque puedes optar por muchas fórmulas como las rayas, los lunares o los estampados geométricos. Más adelante descubriremos el Op art que se trata de una corriente artística con mucha influencia en esta tendencia que debes de controlar.

Conjunto de top y falda de la firma Lanuya
Conjunto de top y falda de la firma Lanuya

Si optamos por los estampados en las prendas de ropa, los accesorios deberían de apostar por ser de un único color. Ya sea en blanco o en negro, el calzado y el bolso serán el contrapunto a la explosión de formas que pueden verse dentro de un print.

La segunda alternativa es el color block. Para alcanzar estos bloques de color puedes elegir un conjunto de ropa que sea toda blanca o negra y elegir el tono contrario para los accesorios. Otra opción es que la prenda superior sea negra y la inferior blanca, o viceversa. Es una de las estéticas más elegantes y sencillas, ya que puedes ir conjugando los básicos de fondo de armario en diferentes looks a lo largo de la temporada.

Para las alumnas más aventajadas, la tercera propuesta consiste en jugar con los tejidos. Puedes mezclar diferentes texturas para mostrar un ángulo distinto de estos dos colores. Mejor poner ejemplos para entenderlo mejor. Prueba a usar unos pantalones de cuero negros con una ligera blusa de seda blanca o un top de croché. También funciona en la dirección contraria. Una falda de encaje blanca encontrará su mejor pareja con una camiseta negra de algodón.

Un clásico que no entiende de tendencias

Da igual el año en el que nos encontremos, la combinación blanco y negro siempre va a tener un hueco entre las tendencias. Eso hace que invertir en este tipo de prendas sea una apuesta segura que sabemos que vamos a poder rentabilizar hasta la saciedad.

Chanel es una de las firmas pioneras en decantarse por unir blanco y negro en un mismo look. (Fuente: Pinterest)
Chanel es una de las firmas pioneras en decantarse por unir blanco y negro en un mismo look. (Fuente: Pinterest)

Coco Chanel fue una de las pioneras en apostar por esta pareja. Se trataba de toda una revolución para su época ya que la unión del blanco y el negro estaba muy asociado al servicio. Ella supo comenzar esa estela para que el binomio se convirtiera en sinónimo de elegancia. Pronto llegarían otros grandes nombres de la moda para consolidar este estatus como Balenciaga o Dior.

Las celebrities tampoco se han quedado atrás y son muchas las que han defendido la unión del blanco y el negro. Brigitte Bardot lo defendía con vestidos negros de grandes solapas que acompañaba de botas blancas de aspecto retro. La modelo Twiggy prefería la psicodelia de los estampados de cuadros o los vestidos de estilo baby doll. Otras actrices, como Marilyn Monroe o Vivien Leigh, también fueron embajadoras de estos colores en su época.

Los personajes actuales siguen ese camino marcado por sus predecesoras y mantienen viva la llama del enlace blanco y negro. Adaptados a nuestra época con nuevos patrones y estilos, personajes como Penélope Cruz, Angelina Jolie o Blake Lively lo utilizan para sus apariciones públicas en alfombras rojas y otros eventos.

Consejos para ser una experta

Combinar el blanco con el negro es algo que siempre va a funcionar. Se debe a que se mezclan dos colores antagonistas en los que cada uno juega un papel destacado. El negro se asocia con la seriedad y la autoridad, mientras que el blanco es más puro, virginal e inigualable a la hora de reflejar la luz. Esto ha producido que la mezcla no solo sea utilizada en moda, sino que sean los colores favoritos para utilizar en los uniformes.

Vestido de fiesta que combina ambos colores de Mario Salafranca
Vestido de fiesta que combina ambos colores de Mario Salafranca

Otra de sus grandes ventajas es que tienen un efecto visual con el que podemos favorecer nuestra silueta. Con prendas en blanco y negro se pueden equilibrar los volúmenes del cuerpo, potenciando las virtudes y disimulando algunas imperfecciones. «Es parte esencial en el éxito atemporal de la combinación», resume el estilista Aaron Gil.

El blanco y negro siempre será tendencia, pero hay que saber adaptarlos a los nuevos tiempos. De cara a la primavera del 2025, los expertos nos recomiendan utilizarlos en prendas de tejidos ligeros y livianos. Además del color, tenemos que poner buen ojo en saber elegir estampados y texturas que combinen entre sí. También será una buena apuesta el escoger patrones contemporáneos y tener en los accesorios el comodín para incluir el color que nos falte.

Vestido blanco con pinceladas negras de Soller
Vestido blanco con pinceladas negras de Soller

Con estos consejos, se puede llegar a alcanzar la gloria con un estilismo fresco a la vez que sofisticado y elegante. Utilizaremos una tendencia clásica pero sin caer en lo habitual y manido. No hay que olvidar que la moda, aunque cíclica, siempre está evolucionando y los clásicos nunca mueren, pero hay que saber darles el toque correcto para que se vean como nuevos.

Los estampados Op art

Para sumergirnos de lleno en la tendencia del blanco y negro debemos de dominar el arte óptico al que se le conoce popularmente como Op art. Se trata de un estampado en estos dos colores con patrones abstractos donde las imágenes producen sensaciones de movimiento, parpadeo o deformación.

Este término fue acuñado por primera vez en 1964 por la revista Time para referirse a la obra del artista franco-húngaro Victor Vasarely. Nace como la respuesta artística en una época de grandes cambios culturales, sociales y tecnológicos que producen una manera de ver la realidad diferente a la que se tenía hasta entonces. Hay que pensar que durante esos años se produce un gran cambio debido a los avances en ciencia, computación, la llegada de la televisión o la guerra espacial lidiada entre Estados Unidos y la Unión Soviética.

Propuesta a rayas de la firma Rochas
Propuesta a rayas de la firma Rochas

Unos meses más tarde, el MoMa de Nueva York dedicó una exposición a este tipo de arte y es cuando se produce la explosión y empieza a inspirar a otros campos como la moda, la música o la decoración.

En cuando a moda, las firmas y diseñadores más jóvenes realizaron una ruptura total con las normas del diseño marcadas hasta entonces. Aparece un look más moderno, minimalista y atrevido que encuentra en estos estampados geométricos el compañero perfecto para dar vida a prendas completamente nuevas. Diseñadores como Pierre Cardin o André Courrèges son algunos de los artífices de este movimiento magnético que sigue estando vivo durante esta temporada

Propuestas para la primavera

Pero volvamos a la actualidad. ¿Cuál es la mejor manera de defender los colores blancos y negros durante esta primavera? Para adaptarlos a las buenas temperaturas, lo primero es saber escoger bien los tejidos. Debemos de huir de telas pesadas para seleccionar materiales ligeros como la seda, el algodón, el lino o lo encajes.

Buenos ejemplos serían los vestidos veraniegos en color blanco con detalles negros o faldas plisadas donde se enfrenten ambos tonos, ya que cuentan con mucho movimiento. Estas últimas puedes combinarlas con tops o camisas con detalles de encaje o transparencias que aportarán un estilo más romántico y femenino.

Look en blanco y negro de la firma Charo Ruiz
Look en blanco y negro de la firma Charo Ruiz

Otra buena opción son los trajes ya que esa estética masculina sigue estando en tendencia. Se llevan con patrones oversize y un estilo muy relajado. Puedes optar por una blazer blanca con las solapas en negro u otros detalles más discretos como los botones. El resultado será más atrevido si mezclas una americana negra con unas bermudas amplias en color blanco. Un look veraniego que parecerá sacado directamente de las pasarelas.

Por último, no nos olvidemos de los estampados. Los favoritos son las rayas asimétricas y otros prints geométricos. Otra de las fórmulas ideales para incluir la tendencia blanco y negro en tu armario y actualizarlo a los cánones que marca la primavera del 2025.

Publicidad