'Sporty mix': mezclar prendas deportivas con ropa formal es tu asignatura pendiente
La moda se adapta a los nuevos tiempo rompiendo las barreras entre la ropa deportiva y los diseños más elegantes

Combinación de traje con sudadera. | Sumissura
¿En qué se parece un traje de chaqueta y unas zapatillas de running? En principio, son prendas de vestir completamente diferentes diseñadas para momentos del día muy distintos. Sin embargo, si nos fijamos en el street style de capitales de la moda como Londres, París o Nueva York, descubriremos que parejas tan inusuales son las favoritas del momento. Todo se debe al sporty mix, una tendencia que se basa en mezclar en un mismo estilismo prendas deportivas con otras de estética más formal.
Es el momento de romper algunas de las leyes clásicas a la hora de vestir. El sporty mix nace con el propósito de desdibujar los límites entre lo casual y lo elegante. Aunque pueda parecer que es un cambio estético, la verdad es que responde a una forma diferente de estilo de vida. Cada día valoramos más la funcionalidad y eso ha impulsado el athleisure de lujo entre las tendencias de moda.
Los cambios a nivel cultural, social y tecnológico siempre han tenido una influencia en la moda y estamos actualmente bajo el poder del sporty mix. Si quieres conocer a fondo la tendencia, desde THE OBJECTIVE te mostramos cómo mezclar prendas deportivas con ropa más formal dándote todos los tips necesarios que necesitas controlar. Lo cómodo y lo elegante nunca estuvieron tan próximos.
El origen del sporty mix
La tendencia de combinar prendas deportivas con ropa más formal no es algo que haya surgido de repente. Los inicios los empezamos a deslumbrar en las décadas de los ochenta y los noventa cuando el deporte empezó a integrarse en la cultura urbana influyendo en la moda. Sin embargo, el empuje definitivo lo hemos vivido en los últimos años en los que estamos asistiendo a la importancia de las marcas deportivas de lujo y vemos como los nuevos diseñadores priorizan la comodidad sobre el estilo.

La consolidación del sporty mix se vio acelerada por la pandemia de Covid que produjo que muchas personas pasaran más tiempo en casa y buscaran prendas para su vida cotidiana más cómoda de la que solían utilizar. Con el confinamiento y el teletrabajo, la comodidad se convirtió en una prioridad. Las ventas de la ropa más formal se hundieron frente al aumento de las compras de piezas deportivas como sudaderas, leggings o zapatillas y las marcas de moda supieron adaptarse rápidamente a esta nueva realidad.
El cambio más llamativo no vino solo por el uso de ropa más cómoda, sino por las originales y sorprendentes combinaciones que comenzaron a surgir al mezclarse con piezas que antes solo se usaban para momentos más formales. Así nació un estilo versátil que hoy ya se ha asentado desde las pasarelas a la calle donde conviven trajes, vestidos lenceros o blusas con prendas como zapatillas deportivas o chaquetas bómber. Todo es válido siempre que el equilibrio entre lo deportivo y lo elegante se mantenga.
Sus rasgos más identificativos
Una de las razones que han llevado a triunfar a la tendencia sporty mix es la ruptura de los cánones establecidos por la moda. Mezclar prendas deportivas con ropa más formal crea como resultado un look cómodo, pero que transmite un punto de confianza y modernidad. ¿Por qué para ir bien vestido hay que dejar la comodidad a un lado?

Para poder sumarte a la tendencia con éxito, basta con tener cuatro ideas claras a la hora de elegir tu estilismo:
- Prendas sport pero de gran calidad. La ropa ya no se elige para practicar deporte por lo que nos importa que siente bien y sea duradera. Para ello, hay que fijarse más en los materiales y en los acabados y detalles.
- Prendas formales. Para conseguir que la balanza entre lo deportivo y lo formal quede equilibrada, debemos de incluir en el look prendas elegantes como camisas de seda, blazers o zapatos de tacón.
- Colores y estampados. Para que la mezcla sea más sensata, se suele tener predilección por mezclar tonos neutros o elegir estilismos monocromáticos. Sin embargo, también puede haber cabida a estampados de carácter deportivo.
- La importancia de los accesorios. No basta con saber elegir las prendas, los complementos también son vitales porque son capaces de afinar un look aportando un toque más distinguido. Joyas de estilo minimal, gafas de sol de lujo, relojes clásicos o bolsos con estructura son algunos buenos ejemplos.
Cómo combinar las prendas con éxito
Mezclar prendas deportivas con ropa de estilo formal puede suponer todo un desafío. Existen algunos trucos para lograr un look sporty mix sobresaliente y uno de los más sencillos es mezclar piezas de colores neutros como negro, blanco, beige o gris. Son tonos muy fáciles de combinar entre sí y estarás poniendo en valor la elección de las prendas por encima de sus colores.

Un buen consejo es escoger una prenda clave como la protagonista del conjunto. Puede ser una blazer o una falda formal. Sobre ella, combina otra prenda de carácter deportivo pero que no le reste importancia a la anterior. Escoge también prendas con patrones sencillos. Los diseños limpios, al igual que sucedía con los colores, son más fáciles de mezclar. Para sobresalir, puedes fijar la atención en pequeños detalles y adornos. Además, debes de evitar usar prendas muy holgadas, sobre todo en aquellas de carácter deportivo.

Otra fórmula es mezclar tejidos con diferentes texturas. Prueba a combinar el algodón de una sudadera con tejidos con más estructura, como el cuero de una cazadora o un pantalón, o más luxury como las lentejuelas de una falda de fiesta.
Por último, hay que tener muy en cuenta los complementos. Si necesitas que vire hacia lo formal, lo podrás lograr utilizando joyería, algo que nunca llevarías para practicar deporte. Si al contrario, lo que necesitas es un toque sport, puedes recurrir a utilizar una gorra sencilla. En el campo de los accesorios, las sneakers son las grandes favoritas. Nada mejor que un diseño limpio, de color blanco, que combinará con cualquiera de los looks elegidos.
¿Una tendencia pasajera?
Las tendencias son cíclicas y duran poco en el tiempo. Sin embargo, todo apunta a que el sporty mix se va a quedar en nuestros armarios durante varias temporadas. La razón es que cada temporada aparecen nuevas fórmulas que lo van actualizando manteniéndolo siempre con un aire fresco
Esta tendencia también responde a un nuevo espíritu de vida, ese en el que hemos apostado por no dejar la comodidad relegada en un segundo plano. Nuestro día a día nos obliga a pasar del trabajo a los momentos de ocio en unos pocos minutos y la ropa que usemos debe de adaptarse a esta realidad.

Algunos expertos piensan que la mezcla de lo deportivo y lo formal es una alternativa a la vestimenta clásica. Para otros, es el siguiente capítulo de la evolución de la moda. Lo que sí es cierto es que se han roto barreras impensables hasta hace unos pocos años. Ahora, acompañar un traje con zapatillas se considera moderno. Otra frontera que se ha desdibujado es la separación de prendas femeninas y masculinas. Ellas pueden usar diseños deportivos que estaban más relacionados con el universo masculino mientras que ellos pueden adquirir colores femeninos como el rosa o los tonos pastel.
El sporty mix no es solo una tendencia, es el resultado de un cambio a nivel social y económico al que la moda ha tenido que adaptarse. Ha llegado para quedarse y, aunque vaya evolucionando con nuevas firmas o combinaciones, es necesario que influya en nuestros armarios.