The Objective
Moda

El crochet se reinventa para convertirse en una de las tendencias más buscadas del verano

Este tejido tradicional, artesanal y sostenible suma nuevas adictas que llegan incluso a crear sus propios diseños

El crochet se reinventa para convertirse en una de las tendencias más buscadas del verano

Vestido de 'crochet' marrón. | Black Book The Label

El verano del 2025 tiene un actor protagonista al que vemos en todo tipo de escenarios. No falta en ninguna maleta de vacaciones, ni en los perfiles de las influencers más seguidas ni desfilando sobre las pasarelas internacionales. Hablamos de una tendencia que no es un color o una determinada inspiración sino un tejido que, lejos de ser novedoso, es una defensa de la tradición. Exacto, hoy vamos a hablar del crochet.

El crochet es una técnica artesanal realizada en punto que se teje a mano a través de agujas. Ha ido pasando de generación en generación y, aunque lo ligamos siempre a las abuelas, hoy es una de las tendencias más modernas que se encuentra perfectamente alineada con la sostenibilidad. El crochet se ha rejuvenecido y ya no tiene edad. Este verano lo demuestra ofreciendo su lado más versátil para adaptarse al estilo de cualquier mujer.

Dale un aire de tendencia a tus outfits de la temporada con prendas realizadas en crochet o con detalles en este delicado material. Si necesitas una ayuda, desde THE OBJECTIVE te vamos a contar las mejores maneras de combinarlo y cómo se lleva en 2025. Conviértete en una experta de uno de los tejidos del verano y mezcla tradición con vanguardia de una manera bien sencilla.

Del armario de la abuela al de la influencer

Hasta hace poco, si hablábamos de crochet se nos venía a la mente la imagen de la abuela tejiendo con calma algún mantel o colcha. Sin embargo, en los últimos años este tejido se ha reinventado con nuevos patrones y colores llamativos que lo han puesto de nuevo en el front row de las tendencias.

Vestido de crochet con flores de Celia B
Vestido de crochet con flores de Celia B

Si buscamos responsables, las pistas nos van a llevar a firmas internacionales de lujo como Jacquemus o Chloé. Han sido las primeras en apostar por el crochet en prendas como tops, pantalones o vestidos. Incluso se ha colado en el universo de los accesorios en bolsos o calzado que demuestran que la artesanía no tiene que estar reñida con la innovación.

Las fashion weeks también han venido a demostrar las múltiples facetas del crochet. Hay firmas que apuestan por tonos neutros, con el blanco o el beige como referentes, mientras que otras arriesgan por los colores más llamativos. Algunos diseñadores ven en el vestido su prenda fetiche mientras que otros nombres prefieren los conjuntos de dos piezas como la alternativa perfecta para un total look en croché. Sea como sea, lo que hasta hace poco se asociaba con estilismos playeros o de espíritu hippie, hoy ha sido elevado a la moda de lujo.

Conjunto de camiseta y shorts en tonos neutros de Escorpion
Conjunto de camiseta y shorts en tonos neutros de Escorpion.

Si queremos localizar más culpables de esta tendencia con aire vintage, nuestros pasos nos harán aterrizar en las redes sociales. Plataformas con Instagram o TikTok están llenas de diseñadores independientes que también han fijado su mirada en el crochet para confeccionar prendas hechas mano. Esta fiebre ha producido que hasthtags como #crochetcore acumulen millones de visualizaciones, likes y visitas.

Tampoco podemos olvidarnos que en un momento en el que se protege la moda circular y el cliente cada vez busca una compra más sostenible, el crochet empatiza con esta corriente que defiende el slow fashion.

El crochet de esta temporada

A la hora de vestir con prendas de crochet corremos el riesgo de terminar con un outfit que caiga en el arquetipo de la moda hippie o bohemia. Si no es tu estilo, no pasa nada porque esta tendencia es capaz de amoldarse con diseños más actuales. Basta con buscar prendas con cortes modernos y sencillos o innovar con combinaciones arriesgadas.

En cuanto a colores tenemos bastante donde elegir. Por un lado podemos optar por tonos neutros, como el blanco, el beige, o la paleta de los tonos tierra. Sin embargo, existe otra corriente que prefiere una visión más alegres con colores llamativos como los flúor o los cítricos.

Conjunto de camisa y bermudas en crochet blanco de Birinit
Conjunto de camisa y bermudas en crochet blanco de Birinit.

Otra buena opción es combinar el crochet con otro tipo de tejidos. Hace buenas migas con muchísimos materiales, desde el denim al ante, pero nuestra recomendación es mezclarlo con otras texturas más vaporosas y semitransparentes para lograr estilismos muy frescos que resultan fantásticos para los días de verano.

Prendas y accesorios infalibles

Si aterrizamos aún más la tendencia, podemos mencionar algunos diseños en los que el crochet funciona de maravilla. Aquellas mujeres que sientan predilección por llevar la moda a su máximo exponente, escogerán total looks que se pueden lograr con vestidos largos y calados o con conjuntos de dos piezas. Resultan un look perfecto para ir a la playa porque lo puedes combinar con tu bikini.

Vestido calado sobre bikini de Dolores Cortés
Vestido calado sobre bikini de Dolores Cortés.

Los tops y bralettes cortos también son una gran opción para lucir el crochet. Al dejar el abdomen al descubierto son súper veraniegos y puedes acompañarlos de pantalones de tiro alto o faldas larga con mucho movimiento. Si quieres conseguir un aire más formal puedes combinarlo con un pantalón de estilo sastre o con una blazer.

Para darle protagonismo al color o al dibujo del tejido, escoge diseños de líneas muy sencillas. Si por el contrario escoges un tono neutro, puedes arriesgar con grandes escotes, prendas anudadas o patrones asimétricos. Hay mucha libertad para jugar, sobre todo con las combinaciones. Descubre cómo quedaría una camiseta bajo un vestido de crochet o una camisa masculina sobre un top. La clave está en conjugar diferentes texturas.

DEICHMANN Sandalias de punto blanco // RUE MADAM Gorro de pescador de colores
DEICHMANN Sandalias de punto blanco // RUE MADAM Gorro de pescador de colores

Por último, tampoco nos podemos olvidar de los accesorios que también pueden caer en las redes del crochet. Los bolsos de estilo bombonera son un buen ejemplo o los grandes capazos con detalles de este tipo de tejido. Aún hay mucho más, como los gorros de tipo pescador o el calzado donde el punto combina muy bien con el esparto en cuñas o bailarinas.

Do it yourself

El crochet se ha convertido en todo un movimiento, sobre todo entre mujeres jóvenes que lo utilizan como una forma de diferenciarse gracias al uso de diseños únicos. Algunas de ellas terminan convirtiéndolo en su modo de vida ya que lo que comienza como un hobbie termina siendo su negocio.

En una época marcada por las grandes empresas del fast fashion, cada vez son más las mujeres que quieren alejarse de esta producción en serie y buscan algo más personalizado. Se puede ir a otro tipo de firmas más pequeñas y desconocidas, pero nada es más único que lo artesanal y realizado por una misma. Por ello, muchas han decidido coger la aguja de tejer y comprar punto para crear sus propios diseños.

Chica tejiendo con aguja. (Fuente: Freepik)
Chica tejiendo con aguja. | Freepik

No es una labor muy complicada. En Instagram o TikTok cada vez hay más perfiles que enseñan a hacer diseños propios desde cero. Solo se necesita aguja, hilo e ilusión por terminar teniendo en las manos una prenda creativa, sostenible, única y, lo más importante, 100% personalizada a nuestro gusto.

Muchas crochet lovers ven en esta labor algo más que la producción de una prenda, se trata de un acto terapéutico. Para estas mujeres, esos minutos dedicados a tejer es un espacio de introspección consigo mismas y de desconexión con el mundo que les rodea. Además, no tiene que ser algo solitario. Como la comunidad va en aumento, están surgiendo talleres, grupos, colaboraciones y amistades alrededor del crochet.

Lo que puede parecer un entretenimiento ha terminado siendo una fórmula de negocio. Algunas comienzan diseñando prendas para ellas mismas y pronto reciben peticiones de amigas. Eso les anima a probar y montar sus propios negocios online donde reciben encargos. Otras prefieren dedicarse a enseñar y ofrecen clases virtuales a través de las redes.

Publicidad