Los desfiles más importantes de la temporada y cómo incluir sus tendencias en el armario
Descubre las firmas que más influencia tienen en la moda actual y sus propuestas más llamativas sobre la pasarela

Desfiles con colecciones para el otoño-invierno 2025 | Varios
Las próximas compras que hagas de ropa y accesorios vienen influenciadas por un reducido grupo de grandes nombres que manejan los hilos de la moda. Nada está improvisado. Ese deseo que ha nacido en tu interior de comprar y estrenar lo antes posible un artículo ha sido creado por las grandes firmas de lujo que trabajan con meses de anticipación. De esta manera, sus propuestas fueron mostradas en desfiles que se celebraron a principios de año en las grandes fashion weeks internacionales.
Esta temporada otoño-invierno viene marcada por dos corrientes contrarias. Por un lado, nos encontramos con firmas que han repasado su pasado para defender y reafirmar su herencia. Para otras, este año ha significado un momento de cambio y han arriesgado con un nuevo giro en sus colecciones.
Londres, París, Milán o Nueva York se convirtieron en el mejor escenario para defender las tendencias que más fuerza van a tener los próximos meses. Para ahorrarte el trabajo de estudiar las decenas de desfiles que se dan lugar durante estas jornadas, desde THE OBJECTIVE hemos elegido los cinco shows que más han triunfado. De cada uno de ellos veremos sus rasgos más importantes y la influencia que tendrán en lo que veremos en tiendas, redes sociales… y hasta en nuestro propio armario.
1) Dior
El desfile de Dior para esta temporada es todo un estudio entre polos opuestos. La rivalidad entre lo masculino y lo femenino, lo clásico con lo moderno o lo sólido con lo fluido. Bajo la batuta creativa de Kim Jones, la firma ha regresado a sus colecciones de la década de los años cincuenta para inspirar a la mujer actual.

Con pinceladas de la moda masculina, pero sin renunciar a la elegancia clásica, entre sus propuestas destacaron los grandes abrigos de aspecto monumental. Largos infinitos, y detalles como drapeados o pliegues, los convirtieron en las prendas que más llamaron la atención sobre la pasarela. Todo apunta a que el abrigo debería de ser tu principal inversión de la temporada. Si quieres tomar este desfile como consejo, apostarás por diseños de estilo genderless que podrían servir para cualquier género.
En cuanto a los colores, la gama general fue muy neutra con tonos grises, crudos o azules oscuros. También se vieron pinceladas más llamativas, como metalizados o rosa nude, que funcionaban como contraste que captaba la atención hacia esos detalles. Los tejidos brillaban por sus texturas. Seda, satén o materiales brillantes se mezclaban con lana o paño. Sobre todos ellos, destacaron los más artesanales, como los finos bordados que aportaban un toque de luz al conjunto.
Otro de las claves de su desfile fue la mirada hacia un pasado lejano a través de los accesorios. Las piezas de joyas recordaban a armaduras y los bolsos parecían sacados de los archivos de la firma mezclando estructuras rígidas con detalles más suaves.
2) Prada
Bajo el nombre de Raw Glamour, Miuccia Prada y Raf Simons presentaron para Prada un nuevo estilo de glamour. Ya no se apuesta por una elegancia clásica y perfecta. Su rumbo lo encaminan a una belleza real donde tienen cabida los errores, las imperfecciones, el aspecto desgastado o los remates sin acabar. Todo ello se podía ver en elementos como los bordes deshilachados, los cuellos asimétricos, los botones a medio ocultar o los dobladillos torcidos.

Todos estos detalles tan estudiados se colocaban sobre siluetas que mezclaban piezas muy estructuradas con otras muy relajadas. Combinaciones donde se unían faldas o vestidos oversize con mucho volumen junto a otras prendas muy ajustadas. Todo ello bajo una estética de diseños muy cotidianos pero elevados al lujo a través de los materiales o los adornos, como los trajes de chaqueta con costuras visibles o los pantalones de cintura alta.
Prada presentó una gama de colores bastante sobria pero que alternaba estampados, como las flores de aspecto vintage, que contrastaban sobre un fondo oscuro. Su influencia en el street style ya se deja ver, no solo en esta apuesta de tonos, sino también en esas imperfecciones deluxe que son una respuesta a la búsqueda de la perfección actual resultado de la era digital.
Recuerda. Si algo nos ha enseñado Prada en su nueva colección es abrazar esas prendas que parecen que ya tienen historia. Apuesta por lo auténtico, aunque no se vea como nuevo y perfecto. Busca esos escotes que ya están dados de si, plisados irregulares, costuras a la vista y acabados poco pulidos.
3) Saint Laurent
Bajo el reinado de Anthony Vaccarello, la firma Saint Laurent volvió a demostrar por qué es un referente en elegancia. Eso sí, su colección femenina también tiene atrevimientos muy provocadores. Uno de ellos, y que más impacto ha causado en las tendencias actuales, es la apuesta por recuperar los hombros muy marcados. En su caso, empoderan a la mujer con estructuras casi arquitectónicas que, lejos de verse como algo ostentoso, se amoldan muy bien a la espalda de la mujer. Además, ofrece un buen contrapunto con las prendas inferiores del look donde las faldas lápiz, las mini o los pantalones altos se realizan en tejidos ligeros para equilibrar el conjunto.
El contraste entre dureza y suavidad también se deja ver en las prendas de abrigo. En el desfile se vieron gabardinas y cazadoras realizadas en cuero con aspecto mate o brillante que cubrían prendas con tejidos más livianos.

La fiereza femenina también rugía a través de la elección de los estampados donde el animal print se hace presente en colores realistas como negros o marrones. Otro elemento dominador son las botas. Altas, altísimas, cubriendo el muslo, son la pareja preferida por Saint Laurent para acompañar prendas sobrias y estructuradas que destacan más por su patrón que por sus adornos.
Si pensabas que ya no podían existir más elementos sensuales en un mismo desfile, te equivocas. En la colección aún hay espacio para transparencias sutiles o estudiadas aberturas que dejan la piel al descubierto de una manera discreta sin caer en el exhibicionismo.
¿Cómo adaptar sus propuestas a tu vestuario? Refuerza tu compromiso con la blazer y deja de verla como una prenda más de un uniforme formal para ir a trabajar. Conviértela en la pieza central del armario y reinvéntala con unos hombros muy marcados y nuevos materiales como el cuero.
4) Givenchy
Uno de los momentos más esperados en estas jornadas de desfiles era la presentación de Sarah Burton como nueva directora creativa de Givenchy. Las expectativas eran muy altas y Burton las superó presentando una colección que recuperaba la estética histórica de la firma pero reinterpretada para adaptarla a los tiempos actuales.
La silueta conocida como reloj de arena fue el hilo conductor del desfile jugando a favor de esta figura tan femenina en la que se ciñen las cinturas y se marcan las caderas y los hombros. Este juego de volúmenes, además de con los patrones, se consigue mezclando otros recursos como transparencias, aberturas o superposiciones.

Los colores utilizados se basaban en tonos neutros, como el blanco, el negro o el gris. Sobre ellos se colocaban toques de colores más brillantes, como el amarillo limón, en elementos como los bordados o los accesorios. Estos contrastes también estaban presentes en la elección de los tejidos donde se mezclaban materiales rígidos y con estructura, como el cuero, con otros mucho más fluidos, como el tul o los encajes. La puesta en escena sobria e íntima jugaron a favor de que todos estos pequeños detalles llamaran la atención y no se perdieran dentro del espectáculo.
Déjate influenciar por esta propuesta en tus próximos estilismos. Busca un look elegante pero fresco. Una mezcla entre lo atemporal y lo más moderno añadiendo elementos como transparencias o tejidos técnicos. Si una firma como Givenchy es capaz de renovarse con éxito con una nueva directora… ¿por qué no hacerlo tú también con tu vestidor?
5) Balenciaga
En este otoño-invierno, Balenciaga es otra de esas firmas que apuestan por la imperfección. Su colección es una respuesta a la búsqueda de lo perfecto de estos tiempos pero no cae en el caos facilón sino que todo es consciente y está bien estudiado. Además, con el montaje elegido por la marca era imposible mentir o disimular. El espectáculo se realizó en un escenario con forma de laberinto donde la luz era muy fuerte y el público estaba muy cerca de las modelos. Eso hacía que los acabados, las texturas y cada detalle de las prendas estuvieran muy expuestas al ojo crítico de los expertos.

La apuesta de Balenciaga también confirma la tendencia actual que oscila entre prendas muy estructuradas que se combinan con otras más relajadas. En su caso, los hombros también tienen una estructura importante, pero no tanto como en anteriores temporadas. Se dejan ver en trajes de aspecto clásico y en abrigos. El contraste continúa en otros aspectos como las proporciones largas y cortas de sus prendas o los materiales rígidos junto con otros con mucha caída.
¿Qué imperfecciones se pudieron ver y puedes replicar en tu día a día? Por ejemplo, las prendas con arrugas te van a permitir dejar de lado la plancha durante los próximos meses. Otros casos son las prendas con aspecto desgastado, los botones rotos o los dobladillos mal cosidos. No tengas miedo a comprar prendas nuevas con un aspecto usado. Es la llamada tendencia used look que te invita a vestir con vaqueros muy lavados, prendas arrugadas, rotos o bajos irregulares. Por supuesto, eso hace posible que le des una vida más larga a algunas prendas de tu armario que estaban a punto de ser tiradas a la basura y es un incentivo a una moda más consciente que te hará visitar tiendas de prendas de segunda mano.