The Objective
Moda

El secreto del diseñador Mario Salafranca para conquistar las alfombras rojas españolas

Convertir un sueño en realidad no es cuestión de suerte, y este diseñador es la prueba de ello

El secreto del diseñador Mario Salafranca para conquistar las alfombras rojas españolas

Mario Salafranca | Cedida

Su nombre resuena con fuerza en los círculos de la moda española. En apenas unos años, ha pasado de ser una joven promesa a consolidarse como uno de los diseñadores más buscados por actrices, influencers y mujeres que encuentran en sus creaciones una mezcla perfecta entre elegancia y carácter. Sus diseños han desfilado por las alfombras rojas más prestigiosas, desde los Premios Goya hasta el Festival de Cannes, convirtiéndose en sinónimo de sofisticación y autenticidad. Con una visión que combina artesanía, innovación y un profundo respeto por la figura femenina, su firma se ha ganado un lugar destacado en el panorama nacional gracias a un estilo reconocible y una filosofía que apuesta por la elegancia accesible. THE OBJECTIVE se ha puesto en contacto con Mario Salafranca para conversar sobre su ascenso meteórico, sus musas, el valor del trabajo artesanal y el futuro de una marca que representa la nueva generación del diseño español.

PREGUNTA.- Tu ascenso ha sido meteórico en apenas unos años. ¿Cuál dirías que ha sido la clave para posicionarte tan rápido en la moda española y en las alfombras rojas?

RESPUESTA.- Parte de mi éxito se lo debo a quienes confiaron en mí desde el principio, cuando todo era ilusión, aprendizaje y muchas horas de trabajo silencioso. Desde entonces, he intentado mantener una identidad muy definida en cada diseño, una forma de entender la moda que combina elegancia, carácter y autenticidad. Creo que esa coherencia ha sido clave para que el esfuerzo, la dedicación y el sacrificio se reflejen en algo tan valioso como el deseo de tantas personas por vestir mis creaciones, sentirlas suyas y formar parte de este universo que hemos construido con pasión y constancia.

«Cada mujer, cada momento y cada evento tienen su propio lenguaje»

P.- Has vestido a referentes de distintos ámbitos, desde influencers hasta actrices consolidadas. ¿Cómo adaptas tus diseños a la personalidad de cada clienta sin perder tu sello?

R.- Nuestro objetivo es siempre interpretar la personalidad y el carácter de quien lleva nuestras creaciones, entendiendo que cada mujer, cada momento y cada evento tienen su propio lenguaje. A partir de ahí, aplicamos los códigos estéticos de la firma para realzar la mejor versión de cada persona, buscando equilibrio entre elegancia y naturalidad. Cada diseño nace con la intención de adaptarse sin perder autenticidad, porque creemos que la verdadera sofisticación reside en esa capacidad de transformar lo individual en algo universalmente bello.

Diseños de Mario Salafranca

«Desde mis años de estudiante soñaba con ver uno de mis diseños brillar en escenarios como los Premios Goya o el Festival de Cannes»

P.- Tu trabajo ha tenido una presencia destacada en el Festival de Cannes y en premios nacionales. ¿Cómo influye la alfombra roja en tu proceso creativo?

R.- La alfombra roja es, sin duda, nuestro gran escaparate, el lugar donde la moda se convierte en arte y cada detalle cuenta. Desde mis años de estudiante soñaba con ver uno de mis diseños brillar en escenarios como los Premios Goya o el Festival de Cannes, y hacerlo realidad ha sido una de las mayores recompensas de mi carrera. Es un espacio que nos invita a liberar la creatividad, a experimentar sin límites y a concebir piezas únicas que transmitan emoción, algo que en el trabajo diario no siempre es posible.

«Me gusta construir vínculos reales con las mujeres que confían en mi trabajo»

P.- Ana Peleteiro se ha convertido en una de tus musas y ha deslumbrado con tus diseños. ¿Qué buscas transmitir a través de esa relación entre diseñador y musa?

R.- Nos conocimos el mismo día de los Premios Academia de la Moda Española 2025 y, desde ese instante, surgió una conexión muy especial. Me gusta construir vínculos reales con las mujeres que confían en mi trabajo, porque más allá de vestirlas, busco comprender su energía, su historia y su forma de expresarse. Así ha ocurrido con Ana Peleteiro, pero también con Blanca Romero, Violeta Mangriñan o Teresa Andrés, mujeres que inspiran y aportan su propia visión al proceso creativo. De esas relaciones nace un lenguaje estético compartido que evoluciona con el tiempo y da sentido a cada nueva colección.

Blanca Romero

«Nuestro propósito es mantener viva la elegancia sin renunciar a la cercanía»

Violeta Mangriñan

P.- Tu propuesta se ha definido como “elegancia accesible”. ¿Cómo equilibras la exclusividad y la cercanía en tus colecciones?

R.- Nuestro propósito es mantener viva la elegancia sin renunciar a la cercanía. En nuestro atelier trabajamos con mujeres muy diversas, invitadas, madrinas o novias, que buscan sentirse especiales en momentos únicos. Más allá de las alfombras rojas, queremos que cada clienta viva la experiencia de vestir una pieza pensada para ella, con la misma atención al detalle y la misma calidad. Creemos en la idea de una elegancia accesible, en ofrecer precios justos sin sacrificar la excelencia, para que cualquier mujer que cruce nuestras puertas pueda sentirse verdaderamente única y segura de sí misma.

P.- Los materiales y las siluetas modernas son un sello distintivo de tu firma. ¿Cómo eliges los tejidos y cómo experimentas con las formas sin perder sofisticación?

R.- El tejido es fundamental. Me fijo en su caída, su movimiento y su calidad. Buscamos materiales ricos, sedas y texturas que transmitan sensaciones tanto a quien viste la prenda como a quien la observa. Para mí, la tela tiene que comunicar por sí sola.

P.- La moda española vive un momento de gran proyección internacional. ¿Cómo percibes el crecimiento de tu firma fuera de España y qué mercados te interesan especialmente?

R.- Por ahora, nuestro foco está puesto en consolidar la firma dentro de España, un país con un talento creativo inmenso y un público cada vez más receptivo a la moda nacional. Mi objetivo es convertirme en uno de los diseñadores de referencia del panorama español, construyendo una identidad sólida que refleje nuestra esencia y nuestros valores. Cuando logremos ese posicionamiento, llegará el momento de dar el salto internacional, siempre con la intención de llevar la marca España con orgullo y demostrar que la elegancia y la calidad también se diseñan desde aquí.

«Apostamos firmemente por el producto nacional y por el trabajo artesanal de nuestra tierra»

P.- La sostenibilidad y la ética son temas cada vez más relevantes. ¿Cómo los integras en tu proceso creativo?

R.- Trabajamos con materiales de alta calidad que, en muchos casos, proceden de lugares como India, Italia o Francia, donde se elaboran bordados y tejidos excepcionales. Aunque no siempre es sencillo equilibrar esa excelencia con los estándares de sostenibilidad, apostamos firmemente por el producto nacional y por el trabajo artesanal de nuestra tierra.

P.- Mirando hacia el futuro, ¿qué metas te gustaría alcanzar y cómo planeas innovar en la moda femenina?

R.- Queremos que nuestras clientas se sientan empoderadas, elegantes y seguras. Busco que la firma sea sinónimo de calidad, diseño y sofisticación. A nivel personal, aspiro a convertirme en un diseñador de referencia para las mujeres más elegantes de España, ampliando nuestros puntos de venta y haciendo nuestros diseños más accesibles sin renunciar a la exclusividad.

«Artesanía, seguridad y fuerza»

P.- Si tuvieras que definir el ADN de tu firma en tres palabras, ¿cuáles serían y por qué?

R.- Artesanía, seguridad y fuerza. Porque detrás de cada diseño hay un profundo respeto hacia la mujer. Quiero que se sienta bella, única y libre cada vez que viste una de nuestras piezas.

Publicidad