The Objective
Moda

Los relojes que son tendencia se debaten entre la originalidad o el regreso al estilo clásico

El sector se polariza con diseños inspirados en el arte o la tradición con una recuperación de los formatos más pequeños.

Los relojes que son tendencia se debaten entre la originalidad o el regreso al estilo clásico

Laura Escanes con reloj de pulsera | Viceroy

Dentro del sector de la relojería se está viviendo una transformación silenciosa pero muy importante. Vivimos en un momento en el que el reloj ha dejado de ser útil. Entre las múltiples acciones que hacemos con el móvil está el mirar la hora sustituyendo por completo lo que hasta ahora hacíamos con un reloj. Aunque el teléfono ha matado o herido de muerte otras herramientas como las calculadoras o las agendas, el reloj sigue manteniendo su estatus de imprescindible.

Aunque ya no sea un artículo para medir el tiempo, el reloj ha pasado a ser un accesorio de moda. A veces coge tanta importancia que hasta se convierte en el eje de un estilismo. Las firmas son conscientes de ello y se han adaptado al cambio ofreciendo diseños que, aparte de su función práctica, cuentan con un sentido estético.

Vivimos una etapa en la que las firmas de relojes apuestan por dos vías opuestas. Por un lado, se lanzan diseños novedosos y originales que llamen la atención. Por el otro, tendencias como el lujo silencioso están reivindicando los modelos clásicos apostando por lo tradicional. El resultado es un escenario diverso donde conviven piezas de inspiración surrealista con modelos sobrios y formales. Si quieres ver qué estilo encaja más con tu identidad, desde THE OBJECTIVE te mostramos las principales novedades para que seas puntual con las últimas tendencias.

Dos alternativas entre las que elegir

Más allá de su función o del diseño, los relojes que son tendencia en 2025 ponen de relieve que hay dos maneras de entender los nuevos tiempos. Por un lado, estarán los defensores de la experimentación, mientras que por el otro nos encontraremos con los que prefieren sentirse seguros en la historia y la tradición.

El reloj se convierte en el accesorio estrella de algunos looks. (Fuente: Versace)
El reloj se convierte en el accesorio estrella de algunos looks. (Fuente: Versace)

La relojería actual parece dividirse entre quienes buscan reinventar el objeto y quienes prefieren defender su esencia más clásica. Aunque puedan parecer antagónicas, lo cierto es que ambas tienen el mismo objetivo que es darle al reloj tradicional un sentido y un valor en una época dominada por la tecnología. Frente a los impersonales dispositivos inteligentes, los relojes mecánicos o analógicos adoptan un valor simbólico.

Formas originales y artísticas

Existen firmas que han decidido apostar por salirse de los códigos clásicos y convencionales. Una de ellas es Laarvee que está causando furor en Instagram gracias a diseños inspirados en el icónico reloj derretido de Dalí. Este aire tan artístico se adapta a la actualidad con un aire más deportivo y se puede encontrar en varios colores.

La filosofía de la marca defiende que un reloj no solo debe marcar las horas, sino despertar emociones. «Nos alejamos deliberadamente del diseño clásico. Nuestra misión es crear arte ponible, no simples instrumentos para medir el tiempo», explican desde la marca. En lugar de seguir la estructura plana y simétrica tradicional, Laarvee crea esferas que parecen deformarse o retorcerse tomando formas líquidas que, además de en Dalí, también se inspiran en otros artistas como Helmut Newton.

La marca llama a estos modelos con el nombre de esfera retorcida y sus relojes parecen estar en movimiento incluso cuando estamos parados. Ese truco visual se logra gracias a materiales como el polímero reforzado con fibra de carbono. Se trata de un componente procedente de la industria del automóvil que permite piezas ligeras y resistentes.

Modelo inspirado en Dalí de la firma Laarve
Modelo inspirado en Dalí de la firma Laarvee

Otra de sus diferencias es que colabora con artistas para la producción de ediciones limitadas que mezclan el diseño industrial con el arte. Un tipo de producto que está demostrando que el público más joven está cambiando su mentalidad a la hora de comprar relojes. «El interés por los relojes de diseño no responde a una moda pasajera, sino a un cambio en los valores del consumidor. Las nuevas generaciones no se definen por logotipos o símbolos de estatus, sino por objetos que expresen autenticidad y creatividad», señalan desde la firma. El reloj deja así de ser un accesorio de lujo para convertirse en una forma de expresión.

El regreso a lo clásico

En el lado opuesto nos encontramos con firmas que reivindican la elegancia tradicional. Frente a las formas diferentes y artísticas prefieren que prevalezca el diseño y la artesanía sin renunciar tampoco a conseguir un reloj único con el que nos sintamos identificados.

Dentro de esta otra tendencia en relojería, nos encontramos con la firma Philipp Plein que ha decidido recuperar su modelo Snake Hexagon esta temporada. Este reloj está inspirado en la geometría del hexágono y en la simbología de la serpiente. Combina acero inoxidable con cristales en corte baguette y una estructura que da tres vueltas a la muñeca en forma de brazalete.

Reloj inspirado en la forma de una serpiente de Philipp Pleinn
Reloj inspirado en la forma de una serpiente de Philipp Pleinn

Aunque su estética sea llamativa, esta propuesta destaca también por su diseño y por el cuidado del detalle. Su forma envolvente recuerda a los relojes de los años 80 y mezcla perfectamente su lado funcional con su estética. Se trata de algo más que un reloj, es una joya que destacará en el joyero femenino gracias a su estilo que es elegante pero no demasiado exuberante.

Otra firma que podemos destacar es Versace que está explorando en sus nuevas colecciones su propia herencia. No lo hace solo en sus diseños sobre la pasarela, sino también en sus líneas más comerciales como pueden ser los relojes. Entre sus propuestas más novedosas destaca  el modelo Greca Logo Pearl. Se llama así porque homenajea la icónica greca de la firma, junto a otros famosos elementos como la Medusa.

Reloj Greca Logo Pearl de Versace
Reloj Greca Logo Pearl de Versace

Su esfera es de madreperla y mantiene cualidades de la relojería tradicional como son la forma y las proporciones. Otros aspectos que lo unen a los diseños clásicos es el uso de materiales nobles y la simetría. Versace se mantiene fiel a su identidad pero ofrece un reloj que encaja perfectamente con el gusto de la mujer actual.

La fiebre por la tallas mini

Desde Joyas Antiguas Sardinero, firma especializada en la compra y venta de piezas vintage, nos confían que este año están detectando un regreso por parte de sus clientes a los diseños con proporciones más discretas. «Los diámetros de los relojes están bajando porque los clientes buscan piezas que sean elegantes, versátiles y atemporales, no solo grandes para impresionar», explica Pilar Lobato.

Está  búsqueda por diseños más pequeños está produciendo que los hombres estén animándose con propuestas que, hasta este momento, solían lucir solo las mujeres. Hablamos de modelos de 34 o 38 milímetros, o incluso menos. Este cambio está produciendo que los modelos pequeños hayan traspasado la frontera de la categoría de femeninos y ahora se vean como un objeto de deseo para todos los géneros.

Reloj Tank Americaine en formato mini de Cartier
Reloj Tank Americaine en formato mini de Cartier

La experta de Joyas Antiguas Sardinero también apuesta por esta tendencia. «Lo pequeño no significa menos presencia, sino más sofisticación», afirma. Además, nos señala la gran ventaja de un reloj de proporciones más pequeñas y es que se integra mejor en la muñeca así que permite utilizar otras joyas como pulseras o anillos sin caer en el exceso.

En el mercado de las antigüedades ya se está viendo como los relojes con diámetros moderados están cogiendo más fuerza, incluso entre el público más joven. Las firmas también se están dando cuenta, así que nos encontramos en un momento en el que muchas de ellas, como Cartier, están decidiendo recuperar sus modelos clásicos reinterpretándolos en formatos más pequeños.

Publicidad