Esta es la hortaliza perfecta para la cena: baja en calorías y que beneficia al corazón
Las endivias pueden consumirse crudas, en ensaladas o cocidas en diversos platos para aportar sabor y textura

Endivias | Canva
Las endivias son vegetales de hojas verdes que pertenecen a la familia de las Asteráceas. Son conocidas por su sabor ligeramente amargo, textura crujiente y su versatilidad en la cocina. Pueden consumirse crudas, en ensaladas, o cocidas en diversos platos, son muy apreciadas por su bajo contenido calórico y sus numerosos beneficios para la salud. Por todo ello, es una excelente opción para introducir hortalizas en tu cena de una forma sana y que te ayude en tu día a día.
1. Bajo contenido calórico y alto valor nutricional
Las endivias son un alimento bajo en calorías, lo que las convierte en una opción ideal para quienes buscan mantener o reducir su peso. Y es que por cada 100 gramos de endivias, se consumen aproximadamente 17 calorías, lo que las convierte en un vegetal ligero que se puede consumir sin preocupaciones.
A pesar de su bajo contenido calórico, las endivias son ricas en diversos nutrientes esenciales para la salud. Entre estos, se encuentran:
- Vitaminas: las endivias contienen una buena cantidad de vitamina A, que es fundamental para la salud ocular y el sistema inmunológico, y vitamina K, esencial para la coagulación sanguínea y la salud ósea. También aportan vitaminas del grupo B que desempeñan un papel crucial en el metabolismo y la salud celular.
- Minerales: entre los minerales más destacados en las endivias están el calcio, que es importante para los huesos y dientes, el hierro, fundamental para el transporte de oxígeno en la sangre, y el potasio, que ayuda a regular el equilibrio de líquidos y el funcionamiento de los músculos y nervios.
- Fibra: las endivias son una excelente fuente de fibra, que contribuye a mejorar la digestión y a prevenir problemas como el estreñimiento.
2. Propiedades antioxidantes
Las endivias contienen compuestos antioxidantes, como los flavonoides, que ayudan a combatir los radicales libres en el organismo, moléculas inestables que pueden causar daño celular. También poseen cinarina, un compuesto que no solo protege las células del daño oxidativo, sino que también tiene propiedades antiinflamatorias.
3. Propiedades digestivas y detoxificantes
Estos vegetales tienen un alto contenido de inulina, un tipo de fibra soluble que actúa como prebiótico. Esto significa que favorece el crecimiento y la actividad de bacterias beneficiosas en el intestino, mejorando así la salud digestiva. Además de sus beneficios prebióticos, la inulina tiene efectos detoxificantes, ya que ayuda a eliminar toxinas y metales pesados del cuerpo. La ingesta de endivias, por tanto, favorece la limpieza y desintoxicación del organismo.

4. La endivias son antiinflamatorias
Diversos estudios han demostrado que las endivias contienen compuestos naturales con propiedades antiinflamatorias. Los flavonoides y otros antioxidantes presentes en ellas pueden reducir la inflamación crónica en el cuerpo.
5. Beneficiosas para la salud cardiovascular
Las endivias pueden ser beneficiosas para la salud del corazón debido a varios factores. Primero por su contenido de fibra que ayuda a reducir los niveles de colesterol LDL (colesterol malo). Y en segundo lugar, porque este vegetal es rico en potasio, un mineral que juega un papel crucial en la regulación de la presión arterial.
6. Propiedades diuréticas
Este alimento también tienen un efecto diurético, lo que significa que favorecen la eliminación de líquidos del cuerpo a través de la orina. Esto puede ser útil para personas que sufren de retención de líquidos, hinchazón o presión arterial alta.
7. Propiedades en la regulación del azúcar en sangre
Gracias a su bajo índice glucémico y su contenido de fibra soluble, las endivias pueden ayudar a regular los niveles de azúcar en sangre. Esto las convierte en una opción adecuada para personas con diabetes tipo 2 o para aquellos que buscan prevenir la aparición de la enfermedad.
La fibra soluble en las endivias ayuda a ralentizar la absorción de los azúcares, evitando picos de glucosa en la sangre después de las comidas.
8. Beneficios para la piel y la salud ocular
Las endivias son ricas en vitamina A, que es esencial para mantener la salud de la piel y la visión. La vitamina A contribuye a la regeneración celular de la piel, ayudando a mantenerla suave, saludable y libre de arrugas.
Además, esta vitamina desempeña un papel vital en la salud ocular, protegiendo los ojos de la degeneración macular relacionada con la edad y otras afecciones visuales.