THE OBJECTIVE
Sexualidad

Los peligros del sexo de los que no te hablan: de poder provocar cáncer a causar infertilidad

Las relaciones íntimas, en ocasiones, entrañan peligros insospechados que conviene destacar

Los peligros del sexo de los que no te hablan: de poder provocar cáncer a causar infertilidad

Los peligros del sexo

Nadie duda de que el sexo es maravilloso. Sin embargo, en ocasiones entraña peligros insospechados que conviene destacar, ya que existen complicaciones muy reales asociadas con el acercamiento personal y cercano a otra persona. Evidentemente, no hay por qué alarmarse, pero sí conviene tener toda la información sobre la mesa para tomar la mejor decisión posible.

«El único sexo verdaderamente seguro es el sexo contigo mismo. Pero una vida sin lujuria, intimidad, orgasmos y contacto sensual es una existencia que no vale la pena vivir para la mayoría de nosotros. Si deseas ser sexualmente activo, lo mejor que puedes hacer es conocer los riesgos y reducirlos tanto como sea posible», advierte la terapeuta sexual Tracey Cox, quien detalla los peligros que las relaciones íntimas pueden acarrear.

El método Kivin, el de los expertos del cunnilingus

Hacer sexo oral puede provocar cáncer

Ha habido un aumento considerable en los últimos años de un tipo específico de cáncer de garganta: el cáncer de orofaringe (que afecta las amígdalas y a la parte posterior de la garganta), que se encuentra entre los diez más diagnosticados en España con unos 8.000 nuevos casos anuales. La causa principal es el VPH (virus del papiloma humano), una de las infecciones de transmisión sexual más comunes.

«El principal factor de riesgo es el número de parejas sexuales a lo largo de la vida, especialmente aquellas a las que se le ha practicado sexo oral. Si has tenido seis o más parejas y les has hecho sexo oral, tienes 8,5 veces más probabilidades de desarrollarlo que aquellos que no practican sexo oral», afirma Cox en su blog del Daily Mail.

Afortunadamente, aunque muchas personas entran en esta categoría, sOlo un pequeño número de ellas padece cáncer de garganta. Una teoría es que la mayoría de las personas que contraen el VPH pueden eliminarlo de su organismo.

Los hombres tienen el doble de probabilidades que las mujeres de contraerla (una de las razones por las que es importante que las niñas se vacunen contra el VPH. «Esto podría deberse a que las mujeres desarrollan anticuerpos protectores contra el VIH después de algunas parejas, pero esto tarda más en hacer efecto en los hombres (pueden ser necesarias más de diez parejas)».

Una pareja manteniendo relaciones sexuales.

El sexo puede causar infertilidad

La clamidia es una de las ETS más comunes. La tasa de incidencia en España de clamidia es de 38,54 casos confirmados por cada 100.000 habitantes. En todo el mundo, la Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que en 2020 hubo 129 millones de nuevas infecciones de esta ETS.

Una vez más, la mayoría de las personas que lo contraen no notan ningún síntoma y no saben que lo tienen, y alegremente se lo transmiten a sus parejas a través de relaciones sexuales sin protección. Y si no se trata, puede provocar enfermedad inflamatoria pélvica, embarazo ectópico e infertilidad.

«Dado que la mayoría de las personas no saben que son portadoras de clamidia, es un duro golpe que te digan que no puedes tener hijos cuando decides empezar a intentarlo. Si desarrollas síntomas, probablemente serán dolor al orinar, una secreción inusual y sangrado entre períodos y después de tener relaciones sexuales. Los hombres pueden experimentar dolor e hinchazón en los testículos. Sin embargo, lo más probable es que no experimentes ningún síntoma», advierte Cox, que recomienda consultar a nuestro médico de cabecera para acceder a pruebas gratuitas.

El sexo fuerte puede aumentar el riesgo de sufrir un ataque al corazón

«Un estudio de 2011 informó que tener relaciones sexuales casi triplicó el riesgo de sufrir un ataque cardíaco. (…) Y un estudio forense posterior demostró que solo el 0,2% de las muertes naturales estaban asociadas con la actividad sexual. Si bien existe la posibilidad de que tener relaciones sexuales extremadamente atléticas pueda desencadenar un ataque cardíaco, eso solo ocurre si se tiene un problema cardíaco o síntomas de enfermedad cardíaca», dice Cox, que son dolor en el pecho, dificultad para respirar, latidos cardíacos irregulares y náuseas e indigestión inexplicables.

Y aunque esto es una realidad, la mayoría de nosotros no debemos preocuparnos. «De hecho, en lugar de causar daño, el sexo puede beneficiar la salud de su corazón. Los estudios encuentran que los hombres que tienen relaciones sexuales al menos dos veces por semana tienen menos probabilidades de sufrir un ataque cardíaco».

Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D