THE OBJECTIVE
Sexualidad

Por qué son infieles las personas de más de 45 años: las razones que dan para poner cuernos

Una encuesta ha sacado a relucir las razones que dan aquellos que ponen los cuernos a partir de la mediana edad

Por qué son infieles las personas de más de 45 años: las razones que dan para poner cuernos

Infidelidad entre los mayores de 45 años | Unsplash

La infidelidad siempre ha sido un tema complejo, y lo cierto es que, en la actualidad, lo es aún más, pues el concepto de monogamia o amor eterno parece que están pasando a la historia. No obstante, hay diferencias entre aquellos que ponen los cuernos según sea su edad.

Hoy nos vamos a centrar en los mayores de 45 años, los cuales, cada vez más, se apuntan al mercado de la infidelidad. Así se desprende de una encuesta realizada entre 17.540 usuarios de Gleeden, una plataforma de encuentros no monógamos, la cual muestra que casi un 40% de ellos son mayores de 50 años. «El volumen de nuevos usuarios inscritos entre personas mayores de 50 años ha aumentado un 25% respecto a años anteriores», destaca el estudio.

Infidelidad entre los mayores de 45 años
Infidelidad entre los mayores de 45 años. Unsplash

Al repecto, los datos de diferentes estudios y encuestas muestran que un gran porcentaje de las personas infieles en España —un 38,8%— son mayores de 45 años, y la mayoría de ellos se encuentran entre los 45 y los 65. De hecho, es un rango de edad más propenso a la infidelidad en los españoles, dado que el 37,7% de los infieles españoles están entre los 30 y los 44 años, y el 23,5% entre los 18 y los 29 años.

Por qué son infieles los mayores de 45 años

La mayoría de infieles mayores de 45 años confiesa que sus primeros deslices fueron motivados por la famosa crisis de la mediana edad. Así lo afirma el 60% de usuarios de la citada plataforma: «Al estar cerca de los 50 años pasé una etapa llena de interrogantes y me replanteé muchas cosas, como mi propia relación de pareja», cuenta una entrevistada.

Al respecto, la psicóloga Kelly Campbell, de la Universidad Estatal de California, asegura en Psychology Today que «se ha descubierto que aquellos que tienen relaciones sexuales insatisfactorias y conflictos sin resolver con la pareja tienen un mayor riesgo de infidelidad. Además, cuanto más diferentes sean las parejas, en términos de personalidad, nivel de educación y otros factores, más probabilidades hay de que sean infieles», detalla la psicóloga.

Infidelidad

Los expertos, asimismo, aseguran que muchas personas, a partir de los 45 años, «suelen buscar experiencias nuevas que les hagan sentir de nuevo deseados. El hecho de observar que pueden atraer sexualmente a otras personas les sube la autoestima».

A esto hay que sumar que la mayoría de infieles de más de 45 años afirman que experimentaban una falta de satisfacción en su relación, ya que la rutina y los problemas cotidianos les llevaban a una falta de deseo y/o novedad.

Cambio de valores

También es destacable que muchos de los infieles —más de la mitad— afirman que con el paso de los años cambiaron sus prioridades y valores: es decir, se replantearon lo que buscaban en una pareja y lo que podría incluir una reconsideración de la monogamia y la fidelidad. «A medida que las actitudes hacia la infidelidad evolucionan en la sociedad, es posible que algunas personas mayores perciban menos estigma asociado con ella y puedan ser más propensas a participar en ella», explican los expertos de la citada plataforma.

Una opinión que comparte Giulia Cunningham, psicóloga y sexóloga, en THE OBJECTIVE: «El ser humano no es una persona monógama. No hemos sido creados para ello, lo somos por un tema de negocio y por un bagaje cultural que viene de muy atrás. El matrimonio se creó más como una empresa para compartir bienes entre dos personas, bienes que el hombre proveía».

Por último, en la infidelidad tiene mucho peso el tema de la oportunidad. Al respecto, un 35% de infieles mayores de 45 afirma que empezó a tener aventuras fuera de casa gracias a la disponibilidad de oportunidades. Además de tener más tiempo libre, estas personas comienzan a participar en más actividades sociales o recreativas y utilizar las apps y las redes sociales más a menudo, lo que hace que tengan más acceso que nunca a oportunidades para interactuar con nuevas personas y potencialmente iniciar relaciones secundarias.

También te puede interesar
Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D