The Objective
Sexualidad

Ni Tinder ni Bumble: en el trabajo también se liga casi aún más (aunque no siempre compense)

Los estudios confirman que los romances de oficina están en auge, pero ¿merecen la pena?

Ni Tinder ni Bumble: en el trabajo también se liga casi aún más (aunque no siempre compense)

Las relaciones amorosas y sexuales con compañeros de trabajo tienen tantos pros como contras. | Freepik

Ser esclavos de los horarios de oficina nunca fue tan rentable, al menos en lo que a ligar se refiere. El lugar del trabajo se ha convertido para muchos en su segunda casa. De hecho, es donde solemos (despiertos) pasar la mayoría de horas de nuestra semana. Esto hace que, aun sin querer, forjemos amistades o romances que pueden ir del sexo sin compromiso a relaciones completamente serias.

Las relaciones románticas en el trabajo no son un fenómeno nuevo, pero a juzgar por los últimos datos que tenemos, están más vivas que nunca. El asunto de fondo es si compensan o no.

8 de cada 10 empleados ha ligado con un compañero de trabajo

Un extenso estudio de Zety, realizado entre más de 1.000 trabajadores, ha revelado que el 80% de los empleados ha tenido algún tipo de relación romántica, encuentro sexual o cita casual con alguien en su lugar de trabajo. De hecho, el 56% ha vivido esta situación más de una vez. Al respecto, el 41% reconoció haber estado con un superior, el 33% con un subordinado y el 36% con un compañero del mismo nivel. Sin embargo, pese a la frecuencia, la mayoría de los encuestados cree que estas relaciones deberían prohibirse entre compañeros (91%) y especialmente entre superiores y subordinados (89%).

Estos resultados están en consonancia con otros realizados anteriormente. Según la Society for Human Resource Management (SHRM), uno de cada cuatro trabajadores estadounidenses ha salido con un colega. El 79% de estos romances fue entre compañeros del mismo rango, pero un significativo 18% involucró a superiores. Y según Forbes, más del 60% de los adultos ha tenido al menos un romance laboral.

Las relaciones amorosas y sexuales con compañeros de trabajo tienen tantos pros como contras. Freepik

Las ventajas de liarse con un compañero de trabajo

Aunque, como veremos más adelante, mezclar trabajo y placer no parece ser buena idea, en ocasiones sí que conlleva ventajas. Así, según el citado estudio de Zety, el 38% de los empleados que las ha vivido declara tener mayor satisfacción profesional, el 35% dice ser más productivo y otro 35% destaca una mejor conciliación entre su vida personal y laboral.

La SHRM va más allá y apunta que el 85% de las personas que tuvieron un lío de oficina mejoraron su estado de ánimo, el 83% su motivación y el 80% su sentido de pertenencia a la empresa.

«Con tantos empleados trabajando en oficinas, no es de extrañar que encuentren conexión», asegura Johnny C. Taylor, presidente y director ejecutivo de SHRM. «Pero si los trabajadores encuentran el amor en su entorno laboral, ya sea híbrido, remoto o presencial, es fundamental que la empresa implemente una política de romance laboral para proteger a los empleados en estas situaciones, ya sea de favoritismo, represalias o acoso sexual, y para garantizar que las relaciones laborales, y los lugares de trabajo, sigan funcionando sin problemas», destaca el experto.

El lado oscuro de estas relaciones: ¿merecen la pena?

Como ya ha apuntado el citado experto, no todo son ventajas. Volviendo al estudio de Zety, el 88% de los encuestados asegura haber presenciado problemas derivados de romances laborales: represalias, incomodidades o pérdida de confianza en el equipo. Asimismo, el 29% abandonó su empleo por una relación, y el 22% fue directamente despedido. Y un dato especialmente delicado pero poco sorpresivo: el 33% reconoció haber engañado a su pareja con un compañero de trabajo.

Al respect, la Dra. Theresa E. DiDonato, psicóloga social y profesora de psicología en la Universidad Loyola de Maryland, explica en en PsychologyToday que «por muy cuidadosas que sean, las personas que tienen romances en el trabajo pueden no apreciar plenamente el efecto negativo que su relación tiene en la percepción de sus compañeros».

Ligar en la oficina
Ligar en la oficina quizá no es tan buena idea. Freepik

Una investigación reciente exploró este problema, encuestando a 160 trabajadores, la mitad de los cuales había tenido un romance en el trabajo y la otra mitad no. Y se llegó a varias conclusiones. La más importante: que tener estos líos hace que los demás compañeros de empresa confíen menos en ellos: «La confianza es fundamental para una organización eficaz, y quienes mantienen relaciones románticas en el trabajo no se preocupan demasiado, pues creen que la confianza de los demás no se ve tan afectada como en realidad», detalla la psicóloga.

Entonces, ¿a qué conclusión llegamos? Pues que a pesar de que los romances de oficina están más al día que nunca, hay que sopesar bien los pros y los contras antes de mezclar amor con trabajo, pues quizá no todo sale lo bien que esperamos, aunque en ese momento creamos que sí.

Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D