The Objective
Viajes

Alpujarra granadina: la ruta que tiene los mayores legados árabes de España

Siguiendo las marcas blancas y amarillas, el sendero se desliza junto a la Acequia Alta para contemplar la naturaleza

Alpujarra granadina: la ruta que tiene los mayores legados árabes de España

Alpujarra granadina. | Sensación rural

Anidados en las faldas de Sierra Nevada, los pueblos blancos de la Alpujarra granadina son un regalo para los sentidos. Sus callejuelas empedradas, sus casas encaladas y sus paisajes montañosos crean un escenario de ensueño donde la tradición andalusí se respira en cada rincón.

La Alpujarra es un lugar donde el tiempo parece detenerse, invitando a los visitantes a desconectar y disfrutar de la naturaleza en estado puro.

Una ruta de ensueño

La Ruta de las Acequias de Mecina Bombarón es un tesoro escondido en la Alpujarra granadina. Este sendero, que sigue el trazado de antiguas acequias árabes, ofrece un viaje en el tiempo a través de paisajes de ensueño.

Entre castaños centenarios y el murmullo del agua, podrás disfrutar de un entorno único y reconectar con la naturaleza. Un legado histórico que nos invita a descubrir la ingeniosa ingeniería hidráulica de nuestros antepasados.

¿Cómo es el recorrido?

Nuestra aventura comienza en un apacible rincón del pueblo, junto a un mirador que nos ofrece unas vistas panorámicas de infarto. Desde allí, con el valle desplegado a nuestros pies y la ermita de las Ánimas como testigo, emprendemos nuestra marcha por la carretera de Cádiar.

Tras un breve recorrido, llegamos a la encantadora Plaza Vieja, un remanso de paz rodeado de casas blancas con sus característicos tinaos y terraos. Es aquí, en este corazón del pueblo, donde encontramos la primera señal que nos indica el inicio del sendero de la Acequia Alta.

Guiados por las marcas blancas y amarillas, el sendero se desliza suavemente junto a la Acequia Alta. Un paseo tranquilo que invita a la contemplación, donde cada paso es una invitación a descubrir la belleza de la naturaleza.

La vegetación, con sus tonos verdes y ocre, crea un escenario mágico. Los centenarios castaños, adornados con pequeños carteles que los identifican, nos recuerdan la importancia de cuidar nuestro entorno.

El río Mecina

El sendero de la Acequia Alta es una invitación a sumergirse en la naturaleza. Tras una caminata por entre la vegetación, se llega al río Mecina, que se cruza por un pequeño puente. El bosque que rodea el río es exuberante, con árboles centenarios que ofrecen una sombra refrescante.

A lo largo del cauce, se pueden observar pequeñas cascadas y pozas de agua cristalina, perfectas para un refrescante baño en los días más calurosos. El sonido del agua, el canto de los pájaros y el aroma de la naturaleza hacen de este lugar un oasis de tranquilidad.

Ruta de Mecina. Foto: Mil y una Rutas

Una vez disfrutado del río y sus alrededores, el camino nos conduce al inicio de la Acequia Baja, señalizado con un cartel que indica el sendero. A partir de este punto, el recorrido nos devuelve al pueblo, completando así una circular ruta. La Acequia Baja nos brinda un paisaje igualmente encantador, con una combinación perfecta de naturaleza y campo que deleitará nuestros sentidos.

¿Cómo llegar a la Alpujarra de Granada?

Para llegar a Mecina Bombarón desde Granada, debes tomar las carreteras A-44 y A-348, lo que te llevará aproximadamente 1 hora y 55 minutos. Si vienes desde Almería, la ruta más directa es por la A-7, con un tiempo estimado de viaje de 1 hora y 20 minutos.

¿Dónde comer alrededor de la ruta?

Mecina Bombarón es un pueblo encantador con opciones gastronómicas que te permitirán disfrutar de la auténtica cocina alpujarreña. Dentro del mismo pueblo, puedes visitar el Restaurante Casa Joaquín, un clásico que ofrece platos tradicionales como el puchero o el plato alpujarreño. Si buscas algo más informal, el Cafe-Bar FANI o el Bar Plaza Vieja son buenas opciones para tomar algo rápido.

Si te apetece explorar los alrededores, Yegen es un pueblo vecino con varias opciones interesantes. El MESÓN CECI destaca por sus tapas creativas, mientras que el Restaurante El Rincón de Yegen ofrece una amplia variedad de platos caseros. Para disfrutar de una comida al aire libre con vistas panorámicas, te recomendamos la TERRAZA – BAR EL ENCINAR.

Si estás dispuesto a desplazarte un poco más, en Güéjar Sierra encontrarás el Restaurante Maitena, conocido por su cocina tradicional con un toque moderno y sus impresionantes vistas.

Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D