The Objective
Viajes

El pueblo natal de Joaquín Sabina: Patrimonio de la Humanidad y con un legado histórico

Úbeda desde lo más alto: dirígete al Mirador de San Lorenzo para ver los olivares que tapizan la campiña jiennense

El pueblo natal de Joaquín Sabina: Patrimonio de la Humanidad y con un legado histórico

Úbeda, Jaén. | Civitatis

Enclavada en el corazón de la provincia de Jaén, Úbeda emerge como un tesoro del Renacimiento español. Esta ciudad andaluza, distinguida como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, seduce por su impresionante legado arquitectónico y su rica crónica histórica. Más allá de su esplendor constructivo, Úbeda se erige como la cuna de Joaquín Sabina, el emblemático cantautor que ha plasmado su esencia en la música y la poesía.

¿Qué ver en Úbeda?

Embárcate en un viaje a través del tiempo en Úbeda, una ciudad declarada Patrimonio de la Humanidad que te transportará al corazón del Renacimiento español. Sus calles empedradas y edificios señoriales te revelarán un legado histórico y cultural que te dejará sin aliento.

Un recorrido por sus monumentos más emblemáticos

Comienza tu exploración en la Plaza Vázquez de Molina, considerada una de las más bellas de España. Admira la majestuosa Sacra Capilla del Salvador del Mundo, una joya del plateresco que te cautivará con su exquisita decoración.

A pocos pasos, el Palacio de las Cadenas, actual Ayuntamiento, te impresionará con su elegante fachada renacentista, un símbolo del poder y la nobleza de antaño. Continúa tu camino hacia el Hospital de Santiago, un imponente edificio del siglo XVI conocido como el “Escorial andaluz”. Su patio de columnas, su escalera monumental y su capilla con frescos de gran valor artístico te dejarán maravillado.

Vistas panorámicas y rincones con encanto

Para disfrutar de una vista panorámica de Úbeda, dirígete al Mirador de San Lorenzo. Desde allí, podrás contemplar los extensos olivares que tapizan la campiña jiennense, un paisaje que se transforma en un espectáculo de tonos dorados al atardecer.

Piérdete por la Calle Real, una de las arterias principales de la ciudad, donde encontrarás antiguas casonas y comercios tradicionales que conservan la esencia de antaño. No olvides visitar la Iglesia de San Pablo, otro de los tesoros históricos de Úbeda.

https://www.tiktok.com/@lasrecetasdemj/video/7409265369032052000?_t=ZN-8tzODwOp9bK&_r=1

Un homenaje a un cantautor universal

Finaliza tu recorrido en el Museo Joaquín Sabina, un espacio dedicado a la vida y obra del célebre cantautor ubetense. A través de objetos personales, manuscritos y fotografías, descubrirás la trayectoria artística de este icono de la música en español y su profunda conexión con su tierra natal.

Parador de Úbeda

El Parador de Úbeda, cuyo nombre es Parador del Conde de Guadiana, está ubicado en un majestuoso palacio señorial del siglo XVI, residencia de Don Fernando de Ortega y Saavedra, Deán de la Catedral de Málaga.

Un lugar ideal para hospedarse y desde el que descubrir la ciudad de Úbeda, una joya del Renacimiento español, cuyo casco histórico fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 2003. El Parador de Úbeda ofrece a sus huéspedes una experiencia única, combinando la elegancia de un edificio histórico con las comodidades modernas.

Entre los servicios e instalaciones del Parador, se encuentran:

  • Habitaciones: están decoradas con un estilo clásico y elegante, con muebles de época y detalles que evocan la historia del edificio. Todas las habitaciones cuentan con baño privado, televisión, teléfono y aire acondicionado. Algunas habitaciones también tienen vistas al patio o al jardín.
  • Restaurante:  se puede disfrutar de la gastronomía local, con platos típicos de la cocina ubetense y andaluza. El restaurante ofrece un menú variado y una amplia selección de vinos.
  • Cafetería: se puede tomar un café, un aperitivo o una comida ligera. La cafetería tiene un ambiente acogedor y un servicio amable.
  • Salones: se pueden utilizar para celebrar eventos, reuniones o banquetes. Los salones están equipados con todo lo necesario para garantizar el éxito de cualquier evento.
  • Patio y jardín: hermoso patio y un jardín donde se puede pasear, relajarse o disfrutar de un momento de tranquilidad. El patio y el jardín son un oasis de paz en el corazón de la ciudad.
  • Otros servicios: Wi-Fi gratuito, aparcamiento, servicio de habitaciones y recepción 24 horas.
Úbeda. Foto: Vandelvira Turismo

¿Dónde comer?

  • Restaurante Cantina la Estación: Sumérgete en una experiencia culinaria única en este restaurante sofisticado que fusiona tapas creativas con un ambiente vintage. Su vinoteca y comedor te transportarán a otra época mientras disfrutas de platos innovadores.
  • Gastrobar Llámame Lola: Si buscas un ambiente moderno y una cocina que te sorprenda, este gastrobar es tu lugar. Sus creaciones culinarias te deleitarán con sabores inesperados y presentaciones vanguardistas.
  • Taberna La Explanada: La tradición y el sabor se unen en esta taberna que ofrece tapas clásicas y platos reconfortantes. Su ambiente acogedor y su servicio amable te harán sentir como en casa.
  • Restaurante La Cultural de Úbeda: Descubre la esencia de la cocina local en este restaurante que destaca por sus ingredientes frescos y de temporada. Sus platos te transportarán a través de los sabores auténticos de la región.
  • Taberna La Tintorera: Si buscas una experiencia gastronómica relajada pero sofisticada, este restaurante es ideal. Su terraza y mesas en la acera te invitan a disfrutar de tapas típicas y cocina mediterránea en un ambiente tranquilo.
https://www.tiktok.com/@elmanolarte/video/7270478040285695265?_t=ZN-8tzOPhafT3G&_r=1

¿Cómo llegar a Úbeda?

En coche:

  • Desde Madrid: si prefieres la comodidad de conducir, toma la A-4 en dirección a Bailén y luego la N-322 hacia Úbeda. El trayecto dura aproximadamente 3 horas y 30 minutos.
  • Desde Granada o Córdoba: si vienes desde estas ciudades, el viaje en coche es de alrededor de 1 hora y 30 minutos por la A-44 y la N-322.

Autobús:

  • Si prefieres el autobús, hay conexiones disponibles desde Jaén, Granada y otras ciudades cercanas.

En tren:

  • La estación de tren más cercana se encuentra en Linares-Baeza, a 30 km de Úbeda. Desde allí, puedes tomar un autobús o un taxi para llegar al centro de la ciudad. La estación de Linares-Baeza ofrece conexiones con Madrid, Sevilla y Almería.
Publicidad