The Objective
Viajes

La única ciudad sin rascacielos que es considerada la mejor para vivir

Su compromiso con su patrimonio, su calidad de vida y su ambiente lo convierten en uno de los mejores lugares

La única ciudad sin rascacielos que es considerada la mejor para vivir

Edimburgo, la capital de Escocia | Canva

En un mundo donde los rascacielos dominan los paisajes urbanos, existe una ciudad que desafía esta tendencia y, aun así, es considerada la mejor para vivir. Su encanto no radica en imponentes torres de cristal, sino en una combinación única de historia, calidad de vida y un entorno que invita al bienestar. Este lugar demuestra que la grandeza de una ciudad no se mide en altura, sino en la manera en que logra armonizar modernidad y tradición, ofreciendo a sus habitantes un estilo de vida envidiable.

¿De qué ciudad se trata?

Edimburgo, la capital de Escocia, es una ciudad que se destaca en el mundo por su historia, arquitectura y calidad de vida. A diferencia de otras grandes urbes, no cuenta con rascacielos modernos. En lugar de sacrificar su patrimonio arquitectónico en favor del desarrollo urbano, Edimburgo ha optado por preservar y restaurar sus edificios antiguos, incluidas las iglesias históricas y las imponentes construcciones victorianas que rodean su icónico castillo.

Los habitantes de Edimburgo disfrutan de un estilo de vida más pausado, donde el equilibrio entre el trabajo y el tiempo personal es una prioridad. A menudo, comienzan su jornada laboral a las diez de la mañana y regresan con sus familias a casa alrededor de las cuatro de la tarde, lo que favorece una rutina más relajada y menos estresante en comparación con otras grandes ciudades. Esta flexibilidad horaria permite que la gente tenga más tiempo para disfrutar de la vida al aire libre, pasear por los parques, visitar cafeterías acogedoras o simplemente recorrer las pintorescas calles adoquinadas de la ciudad.

Además, la cultura escocesa se respira en cada rincón, desde la música tradicional que resuena en los pubs hasta las festividades que celebran el legado histórico del país. Aquí, la identidad nacional se vive con orgullo y autenticidad, lo que se refleja en la vestimenta: no es raro ver a los hombres luciendo el tradicional kilt con naturalidad y elegancia, ya sea en eventos especiales o incluso en la vida cotidiana. Este arraigo a las tradiciones, combinado con la calidez de sus habitantes y el ritmo tranquilo de la ciudad, hace de Edimburgo un lugar único para vivir.

Castillo de Edimburgo

Uno de los mayores atractivos de la ciudad es el Castillo de Edimburgo, una fortaleza histórica que se alza majestuosa sobre Castle Rock. Este emblemático castillo ofrece vistas panorámicas de la ciudad y alberga la Piedra del Destino, un símbolo de la monarquía escocesa. Además, se puede presenciar la ceremonia del disparo del cañón One O’Clock Gun, una tradición que se mantiene desde 1861.

Castillo de Edimburgo

¿Qué ver en Edimburgo?

Además del imponente Castillo de Edimburgo, la capital escocesa ofrece una gran variedad de sitios y actividades para los visitantes, combinando historia, cultura y paisajes impresionantes.

  • Royal Mile: la calle más emblemática de Edimburgo, repleta de historia, tiendas de recuerdos, pubs tradicionales y espectáculos callejeros. Conecta el Castillo de Edimburgo con el Palacio de Holyroodhouse y es el corazón del casco antiguo.
  • Palacio de Holyroodhouse: residencia oficial de la familia real británica en Escocia. Este majestuoso palacio, con sus impresionantes jardines y la histórica abadía en ruinas, permite a los visitantes sumergirse en siglos de historia.
  • Arthur’s Seat: un antiguo volcán y el punto más alto de Holyrood Park. Subir a su cima ofrece una de las mejores vistas panorámicas de la ciudad y es una experiencia ideal para los amantes del senderismo y la naturaleza.
  • Museo Nacional de Escocia: un museo fascinante con exposiciones sobre la historia, la ciencia y la cultura escocesa. Desde reliquias vikingas hasta el famoso clon de oveja, Dolly, este museo es una visita imprescindible y, además, su entrada es gratuita.
  • Dean Village: un rincón pintoresco a orillas del río Water of Leith. Con sus casas de piedra, callejones empedrados y un ambiente apacible, este antiguo pueblo de molinos es perfecto para un paseo relajante lejos del bullicio turístico.
  • Calton Hill: otra de las mejores vistas de Edimburgo se encuentra en esta colina, famosa por sus monumentos inspirados en la arquitectura griega, como el Monumento Nacional y el Observatorio de la Ciudad. Es un lugar ideal para ver el atardecer sobre la ciudad.
  • Victoria Street: una de las calles más bonitas y fotografiadas de Edimburgo. Sus fachadas de colores y sus tiendas especializadas han servido de inspiración para el Callejón Diagon de Harry Potter, convirtiéndola en un punto de referencia para los fans de la saga.
  • Greyfriars Kirkyard: un cementerio lleno de historia y leyendas. Aquí se encuentra la tumba de Greyfriars Bobby, el famoso perro que permaneció fiel a su dueño incluso después de su muerte, además de lápidas que inspiraron nombres de personajes en Harry Potter.
  • Cámara Oscura y Mundo de las Ilusiones: un museo interactivo con juegos visuales, espejos, hologramas y una antigua cámara oscura que proyecta imágenes en tiempo real de la ciudad. Es una experiencia divertida para todas las edades.
  • Whisky Experience: no se puede visitar Escocia sin probar su bebida nacional. En la Scotch Whisky Experience, situada en la Royal Mile, se puede aprender sobre el proceso de destilación y degustar algunas de las mejores variedades de whisky escocés.
https://www.tiktok.com/@carmensantaellaar/video/7326904150078410016

Edimburgo y los Siete Mares

Edimburgo también está ligada al concepto de los “Siete Mares”, ya que históricamente ha sido un punto clave en el comercio y la navegación británica. Su ubicación junto al estuario del río Forth la convierte en una ciudad con una fuerte conexión marítima, influyendo en su historia, cultura y desarrollo económico.

¿Cuándo es la mejor época para viajar?

El clima en Edimburgo es templado oceánico, con temperaturas frescas durante todo el año. Los inviernos pueden ser fríos, con temperaturas que rondan los 0-5°C y frecuentes lluvias. Por otro lado, los veranos son suaves, con temperaturas máximas de 18-20°C. La mejor época para viajar es entre mayo y septiembre, cuando el clima es más cálido y los días son más largos, lo que permite disfrutar mejor de los paisajes y la arquitectura.

Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D