The Objective
Viajes

Uno de los paradores más antiguos de España reabre sus puertas por solo 76 euros la noche

El precio por noche en este parador demuestra que el lujo no está reñido con el precio, los servicios y la comodidad

Uno de los paradores más antiguos de España reabre sus puertas por solo 76 euros la noche

Una habitación del Parador de Monforte de Lemos, el más antiguo de España. | (EP)

Con la llegada de la primavera y el buen tiempo, a todos no entran ganas de viajar. Por eso, las escapadas de fin de semana vuelven a estar en el punto de mira de muchos viajeros. Éstos suelen experiencias con encanto, un servicio de lujo y comodidad. Y los Paradores de Turismo son una opción que cada vez gana más adeptos.

Aunque siempre hemos tenido el concepto de que son más caros que los hoteles. Uno de los más antiguos y emblemáticos del país vuelve a abrir sus puertas, ofreciendo estancias desde tan solo 76 euros la noche. Se trata del Parador de Monforte de Lemos, en la provincia de Lugo.

Parador de Monforte de Lemos, Galicia: (Paradores)
Parador de Monforte de Lemos, Galicia: (Paradores)

Función de los paradores

Los Paradores de Turismo de España son una red de hoteles únicos, gestionados por una empresa pública que depende del Gobierno español. Su principal característica es que se ubican en edificios históricos o en enclaves naturales. Ya que, muchos de ellos están situados en castillos, monasterios, palacios, conventos o fortalezas rehabilitadas.

Desde su creación en 1928, el objetivo de los paradores ha sido doble: fomentar el turismo de calidad en zonas rurales o poco explotadas y conservar el patrimonio histórico-artístico del país. Por ello, alojarse en uno de estos establecimientos es una forma de apoyar la cultura.

Diferencias entre paradores y hoteles

A pesar de que ambos ofrecen servicios de alojamiento, los paradores se distinguen claramente de los hoteles tradicionales por su valor cultural, su ubicación privilegiada y su estilo arquitectónico. Mientras que un hotel puede ser moderno y funcional, un parador aporta una experiencia inmersiva, donde el huésped se encuentra rodeado de historia, arte y tradición.

Además, los paradores suelen destacar por su cuidada oferta gastronómica, basada en productos locales y recetas típicas de la zona. También ofrecen tranquilidad, exclusividad y un ambiente relajado, ideal para desconectar. Aunque muchos piensan que son establecimientos de lujo y caros, lo cierto es que existen opciones muy accesibles, como la que ahora ofrece el Parador de Monforte de Lemos.

Vista del Parador de Monforte de Lemos: (Canva)
Vista del Parador de Monforte de Lemos: (Canva)

El Parador de Monforte de Lemos

El Parador de Monforte de Lemos se ubica en el monasterio benedictino de San Vicente do Pino, una construcción del siglo XVII que en lo alto de una colina. Forma parte de un conjunto monumental junto al Palacio Condal y la Torre del Homenaje, elementos que reflejan el pasado señorial de esta localidad gallega. Combina la sobriedad del estilo monástico con la elegancia de una reforma que ha sabido respetar su esencia original. Como ocurre en el claustro interior, los amplios salones y las habitaciones con vistas al valle.

Este histórico alojamiento reabre en el mes de marzo con una oferta irresistible. Y es que, a pesar de su categoría y el entorno en el que se encuentra, ofrece estancias desde tan solo 76 euros por noche durante este mes de marzo, convirtiéndose en uno de los paradores más económicos de la red.

Servicios, ubicación y precios

  • Situado en pleno corazón de la Ribeira Sacra, el Parador de Monforte de Lemos permite al viajero descubrir una de las regiones más sorprendentes de Galicia, famosa por sus paisajes de viñedos en terrazas, los cañones del Sil y sus monasterios románicos.
  • El parador dispone de 32 habitaciones completamente equipadas,. restaurante propio con cocina gallega, piscina al aire libre, salones para eventos, jardín, conexión wifi gratuita y aparcamiento.
  • Existen paquetes especiales con descuentos para mayores de 55 años, familias o escapadas románticas.

La reapertura del Parador de Monforte de Lemos supone una excelente ocasión para disfrutar de un destino con alma, en el que el pasado y el presente se dan la mano para ofrecer al visitante una experiencia diferente. En definitiva, esta oferta demuestra que el lujo no siempre está reñido con el precio. Y que, a veces, basta con mirar hacia nuestro propio patrimonio para encontrar los mejores destinos de viaje.

Publicidad