The Objective
Viajes

National Geographic elige este pueblo como el más bonito de Asturias: no es ni Cudillero, ni Ribadesella

Este lugar es, sin duda, un destino que combina historia, naturaleza y gastronomía, ofreciendo una experiencia inolvidable

National Geographic elige este pueblo como el más bonito de Asturias: no es ni Cudillero, ni Ribadesella

El pueblo más bonito de Asturias | Ayuntamiento Asturias

A veces, los destinos más sorprendentes se encuentran lejos de los focos turísticos más habituales. En Asturias, tierra de paisajes espectaculares y pueblos con encanto, hay localidades que han capturado la imaginación de viajeros y expertos. Recientemente, la prestigiosa revista National Geographic ha puesto su mirada en un rincón costero que, aunque no siempre figura entre los nombres más conocidos, representa la esencia más pura y auténtica del norte de España: Tazones.

Situado en el concejo de Villaviciosa, este pequeño puerto pesquero ha sido distinguido como el pueblo más bonito de Asturias, superando a otros destinos icónicos como Cudillero o Ribadesella. Y es que Tazones posee un magnetismo especial, una mezcla perfecta entre historia, tradición marinera y un entorno natural privilegiado. Este idílico enclave, que parece sacado de una postal, deslumbra con sus calles empedradas y casas marineras de colores vivos, adornadas con balcones repletos de flores. Pasear por sus estrechos callejones es un viaje en el tiempo, donde cada rincón es testigo de la historia de los pescadores que, desde hace siglos, han encontrado en estas aguas su modo de vida.

Además de su belleza pintoresca, Tazones es un lugar que se disfruta con los cinco sentidos. El aroma a salitre se entremezcla con el inconfundible olor a sidra y pescado fresco, una combinación que invita a sentarse en alguna de sus tabernas y degustar las delicias del Cantábrico. No en vano, su gastronomía es otro de los grandes atractivos del pueblo, con platos en los que marisco y pescado son los protagonistas indiscutibles.

¿Por qué es famoso Tazones?

Tazones es célebre por ser el lugar donde, en 1517, desembarcó Carlos de Habsburgo, futuro emperador Carlos V. Una tormenta desvió su rumbo, llevándolo a este pintoresco puerto. Este acontecimiento se conmemora cada agosto con una fiesta declarada de Interés Turístico, reviviendo la llegada del monarca y resaltando la hospitalidad de sus habitantes. Tazones forma parte de las rutas imperiales de Carlos V en Europa y su legado se extiende desde el puerto hasta los barrios de San Miguel y San Roque, hoy declarados Conjunto Histórico-Artístico.

Tazones

¿Qué ver en Tazones?

A pesar de su tamaño, Tazones ofrece varios puntos de interés:

  • Barrios de San Miguel y San Roque: declarados Conjunto Histórico-Artístico, invitan a pasear entre casas coloridas que reflejan la esencia marinera del pueblo.
  • Puerto de Tazones: centro neurálgico de la actividad pesquera, donde es común ver a pescadores en plena faena y disfrutar de la llegada de las capturas del día.
  • Yacimiento de icnitas: en las cercanías, se pueden observar huellas de dinosaurio del periodo jurásico, formando parte de la conocida Costa de los Dinosaurios de Asturias.
  • Faro de Tazones: situado en un entorno privilegiado, ofrece vistas panorámicas del Mar Cantábrico y es uno de los faros mejor conservados del norte de España.
  • Casa de las Conchas: una peculiar vivienda decorada con miles de conchas marinas, una de las curiosidades de la villa.

¿Cuánto tiempo se tarda en ver Tazones?

Recorrer Tazones puede llevar entre dos y tres horas, permitiendo disfrutar con calma de sus calles, puerto y principales atractivos. Sin embargo, muchos visitantes optan por alargar su estancia para deleitarse con la gastronomía local y explorar los alrededores.

Esta es la película que se redó en Tazones

El encanto de Tazones ha atraído al mundo del cine. Entre las producciones rodadas en este escenario natural, destaca Volver a Empezar (1982), la primera película española en ganar un premio Oscar, dirigida por José Luis Garci. Sus calles también han servido como escenario para documentales y series de televisión.

¿Dónde comer?

La oferta culinaria de Tazones es amplia y destaca por la frescura de sus productos del mar. Algunos restaurantes recomendados son:

  • El Pescador de Tazones: conocido por sus mariscos y pescados frescos.
  • Casa Lin: ofrece platos tradicionales asturianos en un ambiente acogedor.
  • Restaurante El Puerto: destacado por su ubicación y variedad de mariscos.
  • Restaurante La Playa: especializado en arroces marineros y pescados.

Alrededores de Tazones: ¿qué ver?

La zona circundante a Tazones también merece una visita:

  • Reserva Natural de la Ría de Villaviciosa: un estuario de gran valor ecológico, ideal para la observación de aves y paseos tranquilos.
  • Villaviciosa: conocida como la capital de la sidra, ofrece la oportunidad de visitar llagares y degustar esta bebida emblemática.
  • Lastres: otro pintoresco pueblo pesquero cercano, famoso por sus vistas y su casco histórico.
  • Playa de Rodiles: una de las playas más bonitas de Asturias, perfecta para surfistas y amantes de la naturaleza.
Publicidad