Itinerario del Lunes Santo en Sevilla: horarios, recorridos y puntos claves para el día de hoy
Durante este día que este año coincide con el 14 de abril procesionan por las calles de la ciudad nueve pasos

Una de las procesiones de Sevilla. | (EP)
Tras la jornada del Domingo de Ramos, durante el Lunes Santo los pasos de las distintas hermandades vuelven a salir a la calle en procesión de la mano de la cada cofradía en Sevilla. Miles de fieles y turistas se congregan para presenciar las procesiones de las que recorren las calles con sus pasos, nazarenos y monagillos, creando una atmósfera única de devoción y solemnidad.
Este año, el Lunes Santo coincide con el 14 de abril, y a pesar de las previsiones meteorológicas que anuncian lluvias, las hermandades mantienen sus recorridos programados. Es importante estar atentos a posibles cambios de última hora debido a las condiciones climáticas.

El tiempo el Lunes Santo en Sevilla, según la Aemet
Según la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), se espera una alta probabilidad de lluvias en Sevilla durante la tarde y noche de hoy, especialmente entre las 18:00 y las 00:00 horas, con un 95% de probabilidad a las 22:00 horas. Durante la mañana, el clima será relativamente estable con cielos parcialmente nublados y temperaturas entre 12 y 22ºC.
Horarios, recorridos y puntos clave el Lunes Santo en Sevilla
A continuación, se detallan los horarios y peculiaridades de las hermandades que salen hoy en procesión:
1. Hermandad de San Pablo
- Salida: a las 11:30 horas.
- Carrera Oficial: a las 16:25 horas.
- Entrada: 01:00 horas.
- Peculiaridades: este año el paso ha marcado una modificación en el recorrido de regreso al templo. Ya que pasará por las calles Pinto, Valle y Mateos. En el momento de su salida a las 11:30 horas ofrece un entorno tranquilo y poco concurrido, lo que lo convierte en una opción ideal para acudir en familia.
2. Hermandad de la Redención
- Salida: a las 14:45 horas.
- Carrera Oficial: a las 6:59 horas.
- Entrada: a las 22:30 horas.
- Peculiaridades: última salida procesional de la Virgen del Rocío antes de su coronación canónica el 5 de julio. El tramo por las calles Imagen o Laraña, antes de que inicie el recorrido oficial hacia la Campana, es recomendable.
3. Hermandad de Santa Genoveva
- Salida: a las 12:30 horas (adelantada cinco minutos).
- Carrera Oficial: a las 7:46 horas.
- Entrada: a las 01:00 horas.
- Peculiaridades: adelanto en la hora de salida. Comienza su recorrido por el barrio a las 12:30 horas, transitando por calles anchas que hacen más cómodo el desplazamiento con niños, tanto en la salida como durante el trayecto.

4. Hermandad de San Gonzalo
- Salida: a las 15:00 horas.
- Carrera Oficial: a las 19:19 horas.
- Entrada: a las 01:00 horas.
- Peculiaridades: este año tiene lugar la conmemoración del 50 aniversario de la hechura del Señor del Soberano Poder, que luce una nueva túnica blanca bordada en oro. Desde las 15:00 horas, inicia su procesión en el barrio de Triana, donde discurre por avenidas amplias como la de Coria. Tras cruzar el puente de Triana, continúa por la avenida Reyes Católicos. Un buen punto para verla con niños en el camino de regreso es la calle Pastor y Landero, alrededor de las 21:00 horas, ya que gran parte del público suele concentrarse antes en la calle Adriano para presenciar el saludo a la hermandad del Baratillo.
5. Hermandad del Museo
- Salida: a las 20:40 horas (adelantada cinco minutos).
- Carrera Oficial: a las 22:05 horas.
- Entrada: a las 03:15 horas.
- Peculiaridades: adelanto en la hora de salida. Esta cofradía destaca por llevar un gran número de monaguillos, lo que suele captar la atención de los más pequeños. La salida desde su plaza es uno de los momentos más cómodos y espaciosos para disfrutarla, que tiene lugar a las 21:00 horas.
6. Hermandad de Santa Marta del Lunes Santo en Sevilla
- Salida: a las 18:10 horas.
- Carrera Oficial: a las 18:47 horas.
- Entrada: a las 22:00 horas.
- Peculiaridades: como sucede con El Museo, esta cofradía suele atraer bastante público. La salida es una de las opciones más accesibles para verla, ya que su imagen transcurre por calles anchas.
7. Hermandad de Las Penas
- Salida: a las 18:00 horas.
- Carrera Oficial: a las 20:15 horas.
- Entrada: a las 00:00 horas.
- Peculiaridades: tanto el inicio de la procesión como su paso por la calle Alfonso XII, alrededor de las 20:00 horas, son momentos apropiados para acudir con niños, ya que la concentración de público es estas zonas suele ser menor.
8. Hermandad de Las Aguas del Lunes Santo en Sevilla
- Salida: a las 18:15 horas (adelantada ocho minutos).
- Carrera Oficial: a las 20:39 horas.
- Entrada: a las 01:20 horas.
- Novedades: adelanto en la hora de salida.
- Peculiaridades: en su recorrido de ida, la calle Dos de Mayo, cerca de las 18:30 horas, destaca por su amplitud dentro del itinerario, que en su mayoría es por calles estrechas y pedregosas.
9. Hermandad de la Vera Cruz
- Salida: a las 19:35 horas.
- Carrera Oficial: a las 21:00 horas.
- Entrada: a las 00:30 horas.
- Peculiaridades: su paso por la plaza de la Gavidia, a partir de las 20:00 horas, es recomendable para familias. Los puntos clave para disfrutarla también incluyen la Carrera Oficial, que comienza en la Plaza de la Campana y sigue por la calle Sierpes, Plaza de San Francisco y la Catedral por Puerta de San Miguel.
A pesar de las condiciones meteorológicas adversas, el Lunes Santo en Sevilla promete ser una jornada llena de emoción y fervor. Se recomienda a los asistentes estar atentos a las actualizaciones de las hermandades y tomar precauciones ante posibles lluvias. Aunque por ahora, se mantienen los horarios y recorridos previstos para todas las procesiones programadas.