The Objective
Viajes

El pueblo pesquero de La Gomera que parece Bali y está rodeado de selva tropical

A pesar de su belleza, este lugar sigue siendo un destino poco frecuentado, lo que le permite conservar su autenticidad

El pueblo pesquero de La Gomera que parece Bali y está rodeado de selva tropical

Valle Gran Rey | Ayuntamiento de Valle Gran Rey

En plena era del turismo masivo, todavía existen en España rincones que parecen salidos de otro continente y que, sin embargo, han logrado esquivar la sobreexposición y conservar su esencia más pura. Uno de esos tesoros escondidos es Valle Gran Rey, una localidad al suroeste de La Gomera que, por su exuberancia, su arquitectura escalonada y su ambiente relajado, recuerda a las terrazas de arroz de Bali. Pero no, no hay que cruzar medio mundo para llegar hasta allí: este rincón mágico está mucho más cerca de lo que parece.

Valle Gran Rey no es un pueblo convencional

Este destino no tiene una plaza mayor ni un casco histórico delimitado. En su lugar, presenta una serie de caseríos dispersos que se extienden entre el mar y la montaña, unidos por estrechas carreteras serpenteantes que desalientan al turista impaciente. Esta geografía accidentada ha funcionado como una barrera natural frente a la masificación, permitiendo que se conserve intacto el ritmo pausado de la vida rural canaria. Construido sobre un barranco entre los montes de Arure y Las Hayas, Valle Gran Rey disfruta de una ubicación privilegiada. Las montañas no solo le dan abrigo frente al viento, sino que crean un microclima húmedo ideal para el cultivo tropical. No es raro encontrar allí plantaciones de mangos, papayas, plátanos o aguacates que, combinadas con la vegetación autóctona, convierten el paisaje en una especie de selva atlántica.

¿Cómo llegar y qué saber?

Para acceder a Valle Gran Rey, primero hay que llegar a San Sebastián de La Gomera, capital de la isla. A este punto se puede llegar en ferry desde Tenerife (desde Los Cristianos) o en avión desde Gran Canaria o Tenerife Norte. Una vez en tierra, toca cruzar el corazón verde de la isla: la carretera GM-1, que serpentea entre los riscos y atraviesa el Parque Nacional de Garajonay, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. El trayecto dura aproximadamente una hora y media, pero cada curva ofrece panorámicas espectaculares de montañas cubiertas de niebla, bosques de laurisilva y miradores donde detenerse a contemplar el paisaje.

Valle Gran Rey, una localidad al suroeste de La Gomera
Valle Gran Rey, una localidad al suroeste de La Gomera

¿Qué hacer en Valle Gran Rey?

Este rincón no solo deslumbra por su paisaje: también ofrece un sinfín de planes para viajeros que buscan tranquilidad, naturaleza, mar y cultura local. La costa no se queda atrás en cuanto a belleza: aquí la arena no es dorada, sino negra, resultado de la actividad volcánica que ha moldeado toda la isla, lo que le confiere un carácter salvaje y único

 La Gomera
La Gomera
  • Senderismo entre barrancos y palmerales: existen rutas que conectan los distintos caseríos de Valle Gran Rey, como La Calera, Arure o Las Hayas, ideales para los amantes del trekking. Una de las rutas más populares es la que desciende desde el Parque Nacional de Garajonay hasta la costa, atravesando barrancos, terrazas agrícolas y senderos flanqueados por palmeras y dragos.
  • Avistamiento de cetáceos: desde el pequeño puerto de Vueltas salen excursiones en barco para ver delfines y ballenas, una de las actividades más emocionantes del lugar. Las aguas del sur de La Gomera son una reserva natural privilegiada para estos animales durante todo el año.
  • Playas para todos los gustos: la Playa del Inglés es perfecta para quienes buscan un entorno salvaje y contemplativo, ideal para ver la puesta de sol. El Charco del Conde, por su parte, es una pequeña laguna natural donde el mar entra con suavidad, perfecta para familias con niños. Otras playas como La Calera o La Puntilla ofrecen baños más relajados y vistas al océano.
  • Mercadillos y cultura local: el ambiente de Valle Gran Rey es bohemio, relajado y multicultural. Los sábados hay mercadillo en La Playa, con productos artesanales, frutas tropicales, jabones naturales y música en vivo. También es habitual encontrar pequeños bares con conciertos acústicos improvisados o noches de cine al aire libre.
  • Gastronomía gomera: No te puedes ir sin probar el almogrote (una pasta de queso curado con ajo y pimentón), el potaje de berros o los pescados frescos de la zona, como la vieja o el cherne. Todo ello acompañado con papas arrugadas y mojo, claro.
  • Yoga y bienestar: Valle Gran Rey ha atraído durante años a viajeros en busca de calma y espiritualidad. Por ello, abundan los retiros de yoga, centros de meditación y masajes holísticos, ideales para quienes quieran reconectar cuerpo y mente.
Publicidad