Estas son las cinco cosas que debes saber antes de viajar a la isla de Aruba en Holanda
Este entorno paradisiaco ubicado en el centro del Caribe es un particular paraíso al que ir de vacaciones

La isla de Aruba en Holanda. | (EP)
Aruba, conocida popularmente como «la isla feliz», es un pequeño paraíso tropical ubicado en el mar Caribe, al norte de Venezuela, que forma parte de Holanda. Esta isla, famosa por sus playas de arena blanca, aguas cristalinas y un clima cuya temperatura ronda los 28ºC durante todo el año, se ha convertido en uno de los destinos turísticos más populares del Caribe.
Antes de hacer tus maletas, es importante que conozcas ciertos aspectos fundamentales que harán de tu visita una experiencia más cómoda y segura. Desde los requisitos de entrada hasta la moneda que deberías llevar, pasando por sus idiomas y costumbres, hay varios detalles que vale la pena tener en cuenta para disfrutar plenamente de este destino caribeño.

Las cinco cosas que debes saber antes de viajar a Aruba
Según el post viral que ha subido a su cuenta oficial de Instagram el influencer Marcelo García, @marcelopuntog, estas son las cinco cosas más importantes que debes de tener en cuenta antes de viajar a esta isla holandesa:
1. Idiomas que se hablan
Aunque los idiomas oficiales son el holandés y el papiamento (una lengua criolla derivada del español, portugués, holandés y con influencias africanas), en Aruba su población también se comunica en inglés y español. Esto hace que la comunicación no sea un obstáculo para la mayoría de los turistas latinoamericanos o europeos.
2. Moneda oficial y otras aceptadas
La moneda oficial es el florín arubeño, sin embargo, el dólar estadounidense es ampliamente aceptado en toda la isla. No tendrás problemas para pagar con tarjetas de crédito o débito en la mayoría de los comercios, y tampoco necesitarás cambiar mucho dinero, ya que incluso los precios en muchos establecimientos están en dólares.
3. Época ideal para visitarla
Una de las grandes ventajas de Aruba es su clima. Con temperaturas promedio de 28°C durante todo el año y una ubicación fuera del cinturón de huracanes, la isla es un destino ideal en cualquier estación. Tiene más días soleados que cualquier otra isla del Caribe, lo que garantiza que podrás disfrutar de la playa, el sol y las actividades al aire libre.
4. Requisitos de ingreso
La mayoría de los países de América Latina no requieren visa para ingresar a Aruba. Sin embargo, es fundamental informarse con antelación en la página oficial del gobierno de Aruba. Entre los requisitos principales están: contar con un boleto de ida y vuelta, demostrar solvencia económica para los días de estancia, tener una reserva confirmada de hospedaje y rellenar la tarjeta de embarque electrónica en línea antes del viaje.
5. «La isla feliz»
Este sobrenombre no es casualidad. Aruba se ha ganado este título gracias a la amabilidad de su gente, su clima soleado y la tranquilidad que transmite a quienes la visitan. Los habitantes de Aruba están acostumbrados al turismo y reciben a los visitantes orgullosos de compartir su cultura. Además, la isla tiene uno de los índices de criminalidad más bajos de la región, lo que la convierte en un lugar ideal para unas vacaciones seguras.
¿Qué significa Aruba?
Su nombre proviene de una combinación de palabras de origen indígena. Según algunos estudiosos, podría derivar de Ora (concha) y Ubao (isla), en lengua arawak, lo que podría traducirse como: isla de las conchas. Otra teoría sugiere que su nombre viene del término Oro Hubo, dado por los colonizadores españoles, por la creencia de que la isla contenía oro, aunque luego se descubrió que no era así.
Qué hacer en la isla
Ofrece una variedad impresionante de actividades y lugares para conocer. Puedes explorar el Parque Nacional Arikok, con paisajes áridos y cuevas. O visitar el famoso Faro California y las ruinas de las minas de oro de Bushiribana. Sus playas, como Eagle Beach y Palm Beach, son consideradas de las más hermosas del mundo. También puedes practicar deportes acuáticos como el buceo, el snorkel, el windsurf o el kitesurf.
El origen de Aruba
Aruba fue habitada originalmente por los indios arawak caquetíos, quienes dejaron rastros de su presencia en las cuevas de la isla. Posteriormente, fue colonizada por los españoles en el siglo XVI. Y luego pasó a manos de Holanda en 1636. Aunque la isla es parte del país, goza de un estatus autónomo desde 1986.
Viajar a Aruba es sumergirse en un paraíso donde la naturaleza, la cultura y la comodidad se combinan perfectamente. Y conocer algunos aspectos básicos antes de viajar te permitirá disfrutar al máximo de todo lo que Aruba tiene para ofrecer. No cabe duda: Aruba no solo es un destino, es una experiencia. ¿Listo para descubrir «la isla feliz»?