The Objective
Viajes

La ciudad medieval más desierta de Europa: un viaje al siglo XIV sin aglomeraciones

Lleno de magia, este lugar te permite desconectar del ritmo frenético del presente y viajar a través del tiempo

La ciudad medieval más desierta de Europa: un viaje al siglo XIV sin aglomeraciones

Sighișoara | Canva

En una Europa saturada de selfies en Dubrovnik, tours masivos en Praga y colas interminables en Santorini, todavía quedan rincones capaces de enamorar sin necesidad de grandes monumentos ni artificios. Uno de ellos es Sighișoara, una pequeña ciudad medieval ubicada en el centro-norte de Rumanía, en plena región de Transilvania, a orillas del río Târnava Mare y a medio camino entre Cluj-Napoca y Brașov. Su casco histórico, perfectamente conservado desde el siglo XIV, permanece oculto entre colinas y bosques, lo que le ha permitido mantenerse al margen del turismo masivo y conservar intacta su esencia. En estos tiempos de viajes globalizados, descubrir un lugar así es casi un milagro.

¿Qué ver en Sighișoara?

Caminar por Sighișoara es viajar en el tiempo. Su casco antiguo amurallado, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, parece detenido en la Edad Media, con casas de colores pastel, calles adoquinadas y tejados a dos aguas que parecen sacados de un decorado de película.

Sighișoara
  • Piata Cetatii: el corazón del casco viejo. Rodeada de edificios históricos, tiendas artesanales y cafés locales, es ideal para comenzar la ruta.
  • La Torre del Reloj: emblema de la ciudad, con 64 metros de altura y un reloj mecánico del siglo XVII. Desde lo alto, se obtienen vistas espectaculares de los tejados y colinas.
  • Casa Natal de Vlad el Empalador: donde nació el personaje que inspiró la leyenda de Drácula. Hoy alberga un pequeño restaurante y un museo.
  • Stradela Cetății y Strada Tâmplarilor: dos de las calles más encantadoras y fotogénicas, con tiendas de souvenirs, pastelerías y restaurantes.
  • Escalera Escolar: un túnel de madera con 175 escalones construido en 1642 para que los escolares llegaran a clase sin mojarse. Al final, te espera una de las mejores panorámicas de la ciudad.
  • Iglesia ortodoxa al otro lado del río Târnava Mare: un contrapunto moderno (siglo XX) que completa la postal desde las afueras.
https://www.tiktok.com/@mattiapanza/video/7378986614023916806

Cómo llegar a Sighișoara: combinaciones de avión y transporte

Aunque no tiene aeropuerto propio, Sighișoara es fácilmente accesible desde varias ciudades rumanas. Estas son las rutas más prácticas desde España:

Sighișoara
  • Vuelo a Cluj-Napoca o Târgu Mureș (ambos con conexiones desde Madrid o Barcelona con aerolíneas como Wizz Air o Ryanair).
  • Desde Cluj-Napoca: tren directo a Sighișoara (unas 3,5 horas) o coche de alquiler.
  • Desde Târgu Mureș: en tren o coche (poco más de 1 hora).

Para los que buscan combinar destinos, Brasov y Sibiu también están cerca y bien conectados por tren. Es ideal para una ruta de varios días por Transilvania.

Dónde comer y qué platos típicos probar

La cocina rumana tiene raíces balcánicas, húngaras y germanas, y en Sighișoara se puede saborear con autenticidad. Platos que no debes perderte:

  • Sarmale: rollitos de repollo rellenos de carne y arroz.
  • Ciorbă de burtă: sopa de callos con nata agria y vinagre (mejor de lo que suena).
  • Mămăligă: una especie de polenta, acompañante habitual de carnes y guisos.
  • Papanasi: buñuelos dulces rellenos de queso, con nata y mermelada por encima.

Y los restaurantes más recomendados:

  • Casa Vlad Dracul: ideal para probar cocina tradicional en un entorno histórico.
  • Joseph T. Restaurant & Wine Bar: propuesta más contemporánea, con buenos vinos locales.
  • La Perla: cocina casera y trato familiar a precios muy asequibles.

El viaje perfecto para quien busca autenticidad

En Sighișoara no encontrarás grupos guiados con banderita ni colas para entrar a monumentos. Lo que sí encontrarás es silencio, historia, autenticidad y una atmósfera que parece sacada de un cuento medieval. En una Europa que cada vez se siente más homogénea, esta ciudad rumana es un tesoro que sigue resistiéndose al turismo masivo. Y eso la convierte en uno de los destinos secretos más bonitos que puedes visitar en 2025.

Publicidad