The Objective
Viajes

Descubre la playa secreta de Galicia junto al río Eume: un paraíso sin masificaciones

Un destino bien comunicado, ideal para quienes buscan naturaleza, cultura y tranquilidad sin renunciar a la comodidad

Descubre la playa secreta de Galicia junto al río Eume: un paraíso sin masificaciones

Galicia | Canva

Galicia guarda secretos costeros que sorprenden por su belleza natural y su ambiente tranquilo, lejos de las aglomeraciones típicas del verano. Así es la playa situada junto al río Eume, un enclave único donde el mar se encuentra con la montaña en un paisaje de ensueño. Aquí, la arena se extiende al pie de frondosos bosques y las aguas se mezclan con la serenidad del río, ofreciendo una experiencia de playa auténtica, refrescante y sin masificaciones.

Su ubicación privilegiada, entre mar y sierra, no solo la convierte en un destino atractivo, sino también fácilmente accesible. Desde A Coruña, situada a apenas 30 kilómetros, se llega por carretera en poco más de media hora a través de la AC-12 y la AC-572. Si el viaje parte desde Santiago de Compostela, el trayecto es algo más largo, alrededor de hora y media, por la AP-9, la N-VI y la AC-572. También existen conexiones en autobús desde A Coruña, y aunque con menor frecuencia, desde Santiago. No hay estación de tren en Pontedeume, pero sí en ciudades cercanas como Ferrol o A Coruña, desde donde es posible completar el recorrido en autobús o taxi. Este rincón gallego es ideal para quienes buscan disfrutar del verano en contacto directo con la naturaleza más pura, combinando la frescura del mar, la tranquilidad del río y la sombra de la montaña, sin renunciar a la comodidad de un acceso sencillo.

Naturaleza sin artificios

Pontedeume se asienta en un enclave privilegiado: a los pies del monte Breamo y justo en la desembocadura del río Eume. Su proximidad al Parque Natural de las Fragas do Eume lo convierte en el punto de partida ideal para quienes buscan conectar con la naturaleza. Este parque es uno de los bosques atlánticos mejor conservados de Europa, donde senderos frondosos conducen a verdaderas joyas patrimoniales, como los monasterios de Caaveiro y Monfero, escondidos entre la vegetación y cargados de historia.

Pero Pontedeume no solo atrae a los amantes del verde. Su aire medieval impregna cada rincón, ofreciendo un viaje cultural imprescindible. Uno de sus mayores emblemas es el Castillo de Pontedeume, levantado en el siglo XIV por la poderosa familia Andrade. Esta fortaleza, situada estratégicamente sobre una colina, no solo regala vistas imponentes del valle del Eume, sino que también narra episodios de guerras, nobleza y defensa que forjaron la identidad de la región.

Castillo de Pontedeume
Castillo de Pontedeume
https://www.tiktok.com/@gallegoviajero/video/7364140727183445280

Igualmente emblemático es el puente de piedra que da nombre al municipio. Aunque restaurado en distintas épocas, conserva su esencia original y conecta ambas orillas del río Eume, funcionando tanto como vía de paso esencial, como símbolo de la identidad local, un testigo silencioso de siglos de historia y vida comunitaria.

El Torreón de Andrade y el alma de Pontedeume

Otro punto imperdible de Pontedeume es el Torreón de Andrade, símbolo del poder feudal y un excelente ejemplo de la arquitectura militar gallega del siglo XIV. Esta torre formaba parte de un sistema defensivo clave en la región y hoy abre sus puertas al público, ofreciendo paneles explicativos y visitas guiadas que permiten comprender el papel crucial que desempeñó la familia Andrade en la historia de Galicia. Su imponente estructura, ubicada en pleno centro del pueblo, la convierte en una parada obligatoria para quienes desean adentrarse en el alma y la esencia de este lugar.

@leliaventureira

El Torreón de los Andrade es un marco histórico de la historia del Galícia. La familia Andrade, una de las más poderosas de la Galicia medieval, ejerció una gran influencia sobre Pontedeume. Durante siglos, fueron señores de la región, y la ciudad fue una de las bases de su poder. La Torre Andrade, que aún hoy se alza como un punto de referencia en la ciudad, es testimonio de esta influencia. #pontedeume #galicia #galiciacalidade #galiciatiktok #historia #culture #cultura #travel #traveltiktok #beautifuldestinations

♬ Outro – M83

Importancia de la familia Andrade en la historia de Galicia

La familia Andrade fue una de las casas nobiliarias más poderosas e influyentes de Galicia durante la Edad Media y la época moderna. Originarios del noroeste de la península ibérica, los Andrade desempeñaron un papel fundamental en la política, la defensa y el desarrollo territorial de la región. Conocidos por su papel militar, construyeron fortalezas y torres, como el emblemático Torreón de Andrade en Pontedeume, que les permitieron controlar rutas estratégicas y proteger sus dominios frente a invasiones y conflictos feudales. Además, los Andrade participaron activamente en la vida política gallega, ostentando títulos de nobleza y cargos relevantes dentro de la Corona de Castilla. Su influencia se extendió también al ámbito cultural y social, promoviendo la construcción de iglesias, monasterios y apoyando la economía local.

Publicidad