The Objective
Viajes

El Parador de Mazagón con acceso directo a la playa y lleno de tranquilidad

Los Paradores siempre se sitúan en enclaves naturales especiales que destacan por sus vistas y su vegetación

El Parador de Mazagón con acceso directo a la playa y lleno de tranquilidad

La fachada del Parador de Mazagón, (Huelva). | Paradores

Enclavado en un rincón privilegiado del Parque Natural de Doñana, el Parador de Mazagón es un remanso de paz, ubicado a pocos metros de una playa virgen y protegido por pinares y marismas. Es uno de los paradores más alejados del bullicio urbano. Por lo que resulta ideal para aquellos que buscan tranquilidad.

La experiencia de allí no solo es paisajística, también es sensorial. Desde degustar gambas blancas de Huelva o fresas de Palos de la Frontera, hasta disfrutar de relajantes masajes y contemplar un manto estrellado que recibe. Todo ello bajo un contexto de sostenibilidad y respeto al entorno, ideal para los que buscan evadirse en un entorno natural sin renunciar al confort.

Parador de Mazagón. Paradores
Parador de Mazagón. Paradores

El Parador de Mazagón

Situado en la carretera San Juan del Puerto–Matalascañas, en concreto en el kilómetro 33, en Mazagón (Huelva), el Parador se ubica justo frente al mar, a solo unos 200 metros de una playa de arenas vírgenes. Está rodeado por el Parque Natural de Doñana, entre pinares y marismas, muy cerca de otros enclaves como El Rocío, Moguer o el Puerto de Palos de la Frontera

Arquitectura del Parador

Fue inaugurado en 1968, el edificio, de estética funcional, se prolonga en horizontal sobre el acantilado, permitiendo que las 63 habitaciones disfruten de vistas al mar y al pinar. Su decoración recuerda a los años 70, con toques andaluces y amplias terrazas que potencian la sensación de conexión con el paisaje.

Este diseño pensado en el descanso se complementa con amplios salones, jardines cuidados con pinos piñoneros y palmeras, y espacios exteriores que parecen prolongarse hacia la playa. El uso de materiales sencillos pero elegantes, como la piedra y la madera, refuerzan esa armonía con el entorno.

Los servicios del Parador cubren todas las necesidades de una escapada relajante:

  • Restauración: un restaurante principal y el espacio La Zalema del Atlántico ofrecen cocina marinera y productos locales como gambas, coquinas, fresas o frutos rojos.
  • Piscinas: cuenta con piscina exterior perfecta para los días soleados y una piscina interior, aunque la sauna y jacuzzi recién reformados.
  • Bienestar: área de spa con tratamientos faciales, masajes y sauna.
  • Actividades: zona infantil, gimnasio, pista de tenis, senderismo y rutas en bicicleta o a caballo por Doñana.
  • Servicios generales: wifi gratuito, parking con suscripción eléctrica, bar, servicio de habitaciones y servicio de atención al cliente todo el día.

Otros paradores cerca de Huelva

1. Parador de Ayamonte

Ubicado en la frontera con Portugal, ofrece vistas al río Guadiana. Este alojamiento es ideal para combinar desconexión junto al agua con incursiones a pueblos fronterizos y escapadas gastronómicas.

2. Parador de Nerja

Situado en la Costa del Sol, frente al mar, es conocido por sus terrazas panorámicas y jardín mirador. Ofrece una experiencia esencial para el verano.

3. Parador de Mojácar

Levantado en el pueblo blanco de Mojácar (Almería), fusiona entorno morisco y vistas al Mediterráneo. Destaca por su compromiso sostenible y una atmósfera relajada bajo 300 días de sol al año.

4. Parador de Ronda

En la histórica Ronda (Málaga), instalado en el antiguo ayuntamiento y con vistas al Tajo. Su arquitectura árabe-andaluza, su plaza de toros y calles empedradas lo hacen ideal para los amantes de la historia.

En definitiva, este Parador no es solo un lugar donde alojarse: es un viaje a la serenidad, una invitación a saborear la vida con calma, a reconectar y, por qué no, enamorarse de un pequeño paraíso andaluz.

Publicidad