La playa más tranquila de Valencia que no está en Cullera ni en Gandía
A un día del verano, son muchos los que empiezan a organizar sus vacaciones, y tener en cuenta este lugar puede ser un acierto

Canet d’en Berenguer | Municipality in Spain
Cada verano, miles de turistas se desplazan a las costas valencianas en busca de sol, arena y mar. Nombres como Cullera o Gandía figuran entre los destinos más populares. Sin embargo, existe una alternativa que sorprende por su tranquilidad, belleza natural y servicios de calidad. Hablamos de la playa menos masificada de Valencia, un rincón que no aparece en todos los mapas turísticos, pero que conquista a quienes lo descubren.
A escasos kilómetros de Sagunto y con poco más de 7.700 habitantes, esta localidad del Camp de Morvedre alberga una de las playas más espectaculares del litoral valenciano. Se trata de un extenso arenal de 1.250 metros de longitud por 80 de anchura, con arena fina y aguas cristalinas que invitan tanto a paseos tranquilos como a baños en los que se puede ver con claridad el fondo marino. Lejos del bullicio de las grandes ciudades costeras, su paseo marítimo, sus dunas naturales y la calidad de su entorno convierten a Canet d’en Berenguer en un refugio perfecto para quienes buscan desconectar y disfrutar de la belleza del Mediterráneo.
Canet d’en Berenguer
Ofrece 1.250 metros de longitud y 80 metros de anchura de arena fina y dorada, ideales para caminar junto al mar o para relajarse con un buen libro bajo la sombrilla. Sus aguas son especialmente limpias, perfectas para quienes disfrutan buceando o simplemente refrescándose en un entorno transparente. Además, está plenamente adaptada para personas con movilidad reducida y dispone de servicios como chiringuitos, duchas, zonas deportivas y acceso fácil. Su paseo marítimo, rodeado por dunas y vegetación autóctona, se ha convertido en un lugar ideal para disfrutar de atardeceres mediterráneos, hacer ejercicio o tomar algo en una de sus terrazas. También destaca por su tranquilidad incluso en temporada alta, lo que permite disfrutar del litoral sin colas, sin estrés y sin tener que madrugar para encontrar sitio.
Eventos culturales para el verano
Pero si algo distingue a Canet d’en Berenguer este verano es su firme apuesta por la cultura. La localidad ha preparado un calendario estival con más de treinta actividades gratuitas para todos los públicos entre julio y agosto, en una programación que aúna cine, teatro, música y encuentros populares. La música será uno de los pilares de la programación. El guitarrista Javier Moya abrirá el cartel el 4 de julio en el parque Blasco Ibáñez, seguido por la Societat Musical Canet d’en Berenguer. El sábado 5 se celebrará el VIII Festival Folkòric con grupos de danzas tradicionales. El 19 de julio la banda Efectos Personales ofrecerá una velada ochentera, mientras que el 25 será el turno de la Coral Almudáfer con un repertorio remember. La cantante valenciana Amparo Chust cerrará julio con una noche dedicada al jazz.

En agosto, seguirán los conciertos con propuestas como Family Music Trio, el dúo Entre Naranjos y Samba Quintet. Además, se celebrarán cuatro cenas populares de sobaquillo con música en vivo, en las plazas Félix Rodríguez de la Fuente y de los Pescadores, los días 13 y 27 de julio, y 3 y 24 de agosto.
Cine para todos
El cine también tendrá un espacio destacado. El Club de Lectura ha organizado una serie de proyecciones en el patio de la Casa de los Llanos a las 22:30 h. El ciclo se inaugurará el 3 de julio con La historia interminable y continuará con títulos como Gru 4 y Del Revés 2, pensados para el público más joven. También habrá películas clásicas como El extraño amor de Martha Ivers, Perdición o Secretos y mentiras, dirigidas al público adulto.
Tardes de teatro
El teatro infantil será otro de los grandes protagonistas de la programación, con representaciones todos los domingos de julio a las 20:30 h en la plaza de los Pescadores. Clásicos como Alicia en el país de las maravillas, Hansel & Gretel o El gato con botas harán las delicias de los más pequeños. Para el público adulto, destaca la propuesta de improvisación ¿Qué haremos?, de la compañía Qué Farem, programada para el 18 de julio a las 23 h. Con esta oferta cultural, Canet d’en Berenguer se postula no solo como destino de playa, sino como una propuesta integral para quienes buscan un verano con contenido, lejos del turismo de masas y con el encanto de lo auténtico. Valencia guarda aún rincones por descubrir y este, sin duda, es uno de ellos.