Ni de Valencia, ni de Alicante: esta es la playa de Castellón con bandera negra por mala gestión
Estas banderas se conceden entre otras razones a las playas artificiales con el ecosistema dañado

La playa de la Mar Xica. | Bruno Almela, Comunidad Valenciana
Cada año, Ecologistas en Acción publica su informe, Banderas Negras, reconociendo los tramos costeros de España que destacan negativamente debido a graves problemas ambientales. En la edición de este 2025, se incluye una conocida población de Castellón, Benicarló, que presenta una playa cuya realidad natural se enfrenta a amenazas urbanísticas.
Se trata de la playa de la Mar Xica, a la que se le ha concedido una bandera negra por mala gestión ambiental. En este tramo de litoral el informe de Ecologistas en Acción, destaca cómo sus humedales se están viendo afectados por la mano humana. Así como la alteración del ecosistema de alrededor.

Ubicación de la playa de la Mar Xica
La Playa de la Mar Xica se encuentra dentro del término municipal de Benicarló, en Castellón. Se extiende como un tramo virgen de litoral de unos tres kilómetros, compuesto mayoritariamente por grava y acantilados, situado entre el espigón del puerto comercial de Benicarló y la desembocadura del barranco de Aiguadoliva.
La playa de la Mar Xica tiene bandera negra
La organización Ecologistas en Acción ha otorgado este año 2025 la bandera negra a la playa de la Mar Xica por considerar su gestión ambiental como mala. Y aque, se han construido espigones y se han hecho aportes artificiales de arena para levantar entornos turísticos residenciales en una zona que hasta ahora mantenía su carácter natural.
Este proyecto es identificado por la organización como una alteración innecesaria del único tramo virgen de Benicarló, con riesgo de afectar directamente humedales cercanos y especies vulnerables como el chorlitejo patinegro y la tortuga boba.
¿Qué significa la mala gestión en una playa?
Las siguientes prácticas son catalogadas como mala gestión porque comprometen el equilibrio ambiental, el acceso público, y la conservación de la biodiversidad. En el caso de Mar Xica, el problema no es un vertido o daño directo de contaminación, sino la planificación urbanística que amenaza a la biodiversidad natural:
- Ocupación del espacio público: realizar obras, aportar arena o crear espigones sin una necesidad real, alterando el equilibrio natural.
- Destrucción o alteración de ecosistemas: afectar zonas de grava, acantilados, o hábitats de flora y fauna protegida.
- Fomentar desarrollos turísticos residenciales en lugares no preparados: inyectando presiones sobre sistemas frágiles, como humedales costeros.
- Falta de participación pública o transparencia: ocultar los verdaderos fines del proyecto, que pasan de protección a convertir zonas vírgenes en playas artificiales.
Quién concede las banderas negras
El informe Banderas Negras es elaborado anualmente por Ecologistas en Acción, una confederación de asociaciones ecologistas de toda España. Cada año son concedidas 48 banderas negras a nivel estatal, siendo prioritaria la denuncia de proyectos que comprometen el dominio público marítimo‑terrestre.
Comer bien cerca de la playa de la Mar Xica
Si visitas la zona y te apetece disfrutar de la gastronomía local, aquí tienes tres opciones destacadas en Benicarló. Estos tres restaurantes son perfectos para una jornada perfecta:
1. Bar Mar Chica (Benicarló)
En el Bar Mar Chica hay una terraza junto a la playa, ideal para disfrutar de sus tapas y bocadillos. Se encuentra en Partida Riu, frente al mar. Y el acceso es sencillo incluso en hora punta. Su carta presenta: una amplia selección de tapas y bocadillos mediterráneos, vinos, cervezas y cócteles, además de especialidades como paellas, todo a buen precio.

2. Restaurante Mar Blava
El restaurante Mar Blava , situado frente al mar turquesa de la playa de la Mar Xica. Tiene un ambiente costero pensado para desconectar. Ubicado en Partida del Río 24, sobre la arena. Trabajan la cocina mediterránea y destacan entrantes como las costillas de ibérico a baja temperatura con miel y patatas, así como sus cocteles y combinados.
3. Bar Vora Vora (Playa de Benicarló)
El Bar Vora Vora es perfecto para compartir tapas en la arena. Ideal para un plan desenfadado junto al mar. Situado en la playa de Benicarló, accesible desde la misma zona costera. Su carta de tapas es muy variada y ofrece: mejillones al vapor, sepia a la plancha con alioli, calamares, boquerones fritos, chipirones, croquetas, gambas al ajillo o pulpo Parmentier. También están deliciosas sus tostas.
La ciudadanía y las administraciones deben exigir que se preserven, en lugar de transformar los últimos tramos de litoral virgen de la playa de la Mar Xica. Y es que, la conservación empieza por el respeto a la naturaleza, y eso implica no intervenir si no es estrictamente necesario.