The Objective
Viajes

Escapada con encanto: lavanda y bodegas en estos dos pueblos poco conocidos de España

Esta planta puede parecer solo decorativa, pero en estos lugares se transforma en símbolo de un estilo de vida más sostenible

Escapada con encanto: lavanda y bodegas en estos dos pueblos poco conocidos de España

Cilleruelo con sus campos de lavanda | Andrés Tomé

Verano no siempre es sinónimo de mar, chiringuitos y aglomeraciones. Hay lugares donde la estación estival se vive de otra manera, más serena, más sensorial, más conectada con el paisaje. En el interior de la provincia de Burgos, dos pequeños pueblos se convierten durante unas semanas en un remanso de color y aromas, gracias a la floración de la lavanda que tiñe sus campos de un intenso violeta. Lejos del turismo masivo, Caleruega y Cilleruelo de Arriba ofrecen una alternativa diferente, rodeada de bodegas, viñedos y actividades que giran en torno a esta planta aromática que ha devuelto vida y visitantes a la zona. Aquí, el verano se celebra entre naturaleza, patrimonio y cultura rural.

Cilleruelo de Arriba

A menos de una hora en coche desde Burgos capital y a apenas 40 minutos de Aranda de Duero, un pequeño pueblo burgalés ha apostado por convertir la lavanda en motor turístico y cultural. Cilleruelo de Arriba, enclavado en la comarca del Arlanza y accesible por carretera a través de la N-234 y la BU-910, es un ejemplo de cómo la innovación y el arraigo pueden ir de la mano. Allí, la startup Aire de Arlanza, reconocida por la Universidad de Burgos, ha desarrollado un proyecto de agroturismo en torno al cultivo y destilado de lavanda. El visitante puede recorrer los campos en flor, visitar la destilería Aromáticas Cynol y descubrir todo el proceso de transformación de la planta, desde el cultivo hasta la obtención del aceite esencial. Este año, además, se presenta una novedad gastronómica: el chocolate con lavanda, pensado para los más golosos.

El punto culminante del verano será el próximo 2 de agosto, cuando se celebre la II edición de la Fiesta de la Cosecha de la Lavanda, organizada por Aire de Arlanza junto con el Ayuntamiento. La jornada incluye catas de vino y cerveza, sesiones de yoga entre flores, talleres florales, propuestas infantiles, puertas abiertas en la destilería y el lagar de Santiago, una bodega local, y música en directo al aire libre. Todo, enmarcado por los tonos violetas de la flor y con la iglesia de Santa María de la Torre (siglos XVII y XVIII) como telón de fondo patrimonial.

Caleruega

Caleruega, incluido en la Red Nacional de Pueblos Acogedores y en la lista de los Pueblos Más Bonitos de España, es un lugar que respira historia y espiritualidad. Lugar de nacimiento de Santo Domingo de Guzmán, fundador de la Orden de los Dominicos, aparece mencionado incluso en la Divina Comedia de Dante. Su legado arquitectónico impresiona, con joyas como el Real Monasterio de Santo Domingo de Guzmán y su claustro románico, o el Torreón de los Guzmanes, una antigua torre defensiva con vistas inmejorables al mar de lavanda que rodea al pueblo.

@burgosconecta La provincia de Burgos guarda rincones que a finales de junio son morados. El campo de varios pueblos se torna de este color gracias a la lavanda. A finales de este mes, esta planta eclosiona dejando imágenes únicas, de gran belleza y que nos invitan a un agradable paseo. Aquí y en el enlace de la biografía te descubrimos algunos de ellos. #ruta #planes #Burgos ♬ sonido original – BURGOSconecta

Situado a poco más de una hora en coche desde Burgos capital y a menos de 30 minutos de Aranda de Duero, se accede fácilmente a través de la CL-619 y la BU-910, lo que convierte a Caleruega en una escapada ideal para una jornada de verano entre historia, naturaleza y buen vino. Del 11 al 13 de julio, Caleruega celebra el Lavanda Fest, un evento que se ha convertido en cita imprescindible del verano en Burgos. Durante tres días, la localidad se llena de color y música con paseos guiados por los campos, talleres artesanales, espectáculos de danza y conciertos. En las calles se instalan zonas de comida ambulante y mercados de artesanía que ponen en valor los productos locales.

Campos de lavanda  Caleruega | Turismo Burgos
Campos de lavanda Caleruega

Un turismo alternativo con esencia propia

Caleruega y Cilleruelo de Arriba no son solo dos paradas en el mapa, son una invitación a redescubrir el verano desde otro lugar. Aquí no hay colas, ni prisas, ni masificación. Hay campo, lavanda, vino, historia, y un ritmo más humano. Para quienes buscan una escapada con alma, entre paisajes aromáticos y patrimonio rural, esta zona de Burgos se convierte en una alternativa perfecta al turismo de siempre.

Publicidad