The Objective
Viajes

Todo sobre la visita al Banco de España: días gratuitos, horarios y duración

El objetivo de este evento de carácter anual consiste en acercar el papel de la entidad a la sociedad madrileña

Todo sobre la visita al Banco de España: días gratuitos, horarios y duración

Una imagen de la fachada del edificio del Banco de España. | RTVE

El Banco de España es uno de los edificios más emblemáticos de la capital. Y es que, pocos saben que esta institución guarda entre sus muros un patrimonio arquitectónico y artístico de gran valor histórico y cultural.

Por eso, cada año el Banco de España organiza jornadas de puertas abiertas, gracias a la que los madrileños pueden hacer un recorrido gratuito por su interior y disfrutar de todas sus estancias.

Jornada de Puertas Abiertas

La Jornada de Puertas Abiertas del Banco de España se celebra de manera anual. Durante unos días concretos, generalmente en otoño el edificio abre gratuitamente.

Cartel oficial de la Jornada de Puertas Abiertas del Banco de España. Banco de España
Cartel oficial de la Jornada de Puertas Abiertas del Banco de España. Banco de España

1. Recorrido

Los visitantes pueden pasear por el Patio de Operaciones, uno de los espacios más impresionantes del inmueble. También se accede a la Biblioteca, donde se conserva un importante fondo documental, y a varias salas históricas. La visita, además, incluye explicaciones sobre la función del banco, desde la supervisión financiera hasta su papel en la estabilidad monetaria del euro.

2. Duración de la visita

En cuanto a la duración, el recorrido guiado suele extenderse alrededor de una hora, aunque depende del ritmo del grupo y de las explicaciones que ofrezcan los guías. El carácter narrativo de la visita permite no solo observar, sino comprender la historia y la función de cada espacio, lo que convierte la experiencia en algo mucho más didáctico.

3. Horario

Los horarios establecidos para las visitas gratuitas son los viernes de 16 a 20 horas. Y los sábados y domingos en turnos de 10 a 14 horas y de 16 a 20 horas. La entrada es gratuita, pero requiere inscripción previa a través de la página web del Banco de España, dado que las plazas son limitadas. De hecho el primer grupo de visitantes ya se ha llenado. Los grupos son de un máximo de 30 personas.

Función del Banco de España

Entre sus funciones destacan la emisión de billetes en euros, la supervisión de entidades financieras, la recopilación de estadísticas económicas y la gestión de las reservas de oro y divisas.

Aprovecha esta oportunidad, acceder al Banco de España no solo es entrar en un edificio histórico, sino también en un fragmento vivo de la memoria y del presente económico de España.

Publicidad