The Objective
Viajes

Cuatro rutas de otoño por Sierra de Gata y los mejores lugares para recoger setas

Si aún no has planificado tu viaje para recoger tus boletos de temporada, desde THE OBJECTIVE te ofrecemos esta guía

Cuatro rutas de otoño por Sierra de Gata y los mejores lugares para recoger setas

Sierra de Gata | Viajeros Callejeros

Sierra de Gata, situada en el noroeste de Extremadura, se transforma cada otoño en un espectáculo de colores cálidos que van del ocre al rojo intenso. Sus bosques de castaños, robles, alcornoques y nogales ofrecen un escenario ideal para senderistas, fotógrafos y amantes de la gastronomía del monte. Además de disfrutar de paisajes únicos, el otoño es la temporada perfecta para la recolección de setas y otros frutos del bosque, como las castañas.

Rutas imprescindibles para descubrir la Sierra de Gata

Ofrece una amplia variedad de rutas que permiten descubrir la riqueza de sus bosques y pueblos durante el otoño. Cada sendero tiene su propio encanto, combinando paisajes de castaños, robles y riachuelos con la posibilidad de disfrutar de la fauna local y la tranquilidad que caracteriza a esta comarca. Desde recorridos suaves y familiares hasta ascensiones más exigentes, estas rutas invitan a perderse entre colores otoñales, respirar aire puro y conectar con la naturaleza en su máximo esplendor.

Los meses de octubre y noviembre son los más recomendables para recorrer la comarca y aprovechar la temporada de setas, cuando los bosques muestran su máximo esplendor otoñal. Es importante llevar ropa y calzado cómodos y adecuados para el senderismo, así como respetar los caminos y senderos señalizados, contribuyendo a la preservación del entorno natural.

1. Senda de Hoyos a Acebo

Esta ruta de unos 12 kilómetros atraviesa bosques de castaños centenarios y prados iluminados por la luz otoñal. Los visitantes pueden recorrer las calles empedradas de Acebo y disfrutar de su arquitectura tradicional, mientras observan el cambio de color de los árboles. Es un recorrido tranquilo, ideal para la fotografía de paisaje y para quienes buscan un paseo relajado.

2. Valle del Río Gata

La ruta del Valle del Río Gata, que discurre por el curso del río Árrago, es una de las más emblemáticas de la comarca. Este sendero circular parte del pintoresco pueblo de Robledillo de Gata y recorre aproximadamente 7,5 kilómetros, con un desnivel acumulado de unos 400 metros. Su dificultad es baja, lo que la convierte en una opción ideal para familias y aficionados al senderismo que deseen disfrutar de la naturaleza sin grandes exigencias físicas. El recorrido permite adentrarse en un entorno de gran belleza, donde el agua, las cascadas y la vegetación autóctona crean un paisaje único. Durante el otoño, la ruta se tiñe de colores cálidos, ofreciendo una experiencia sensorial completa.

Senderismos por la Sierra de Gata

3. Subida al Pico Jálama

La ruta al Pico Jálama, con 1.492 metros de altitud, es una de las más emblemáticas de Sierra de Gata. Dependiendo del punto de inicio, la distancia y el desnivel varían: desde el Puerto de Santa Clara son unos 9,5 kilómetros ida y vuelta con 500 metros de desnivel, desde San Martín de Trevejo la ruta circular abarca 14 kilómetros con 615 metros de desnivel, y la opción más exigente conecta el Pico Jálama con Villamiel, sumando 15-16 kilómetros con 453 metros de ascenso y 738 metros de descenso. Todas las alternativas ofrecen vistas panorámicas de la comarca y permiten combinar ejercicio físico con la belleza natural del entorno.

4. Senda de San Martín de Trevejo a Villamiel

La Senda de San Martín de Trevejo a Villamiel es una ruta de aproximadamente 7,2 kilómetros, con un desnivel acumulado moderado, ideal para familias y paseos tranquilos. El recorrido serpentea entre bosques mixtos y riachuelos, ofreciendo un entorno perfecto para observar setas durante el otoño. Con un tiempo estimado de unas tres horas, la senda es fácil de seguir y permite disfrutar de la naturaleza sin grandes exigencias físicas, siempre respetando los senderos y la flora local.

¿Dónde recoger setas en Sierra de Gata?

El otoño es la temporada ideal para buscar setas como níscalos, boletus y senderuelas, que crecen en los bosques de castaños y robles. Algunos de los mejores lugares para ir a recolectarlas son:

  • Robledillo de Gata: sus bosques de castaños ofrecen un entorno perfecto para encontrar níscalos y boletus.
  • Acebo: los caminos cercanos al pueblo y los prados boscosos permiten la recolección de diversas especies durante octubre y noviembre.
  • Hoyos: los alrededores del río y los bosques mixtos son especialmente ricos en setas comestibles.
  • San Martín de Trevejo: sus senderos y bosques húmedos ofrecen un excelente hábitat para níscalos y senderuelas.
  • Valle del Río Gata: entre riachuelos y claros de bosque se pueden encontrar ejemplares de distintas especies en un entorno de gran belleza natural.

La recolección requiere conocimientos básicos, ya que algunas especies comestibles tienen gemelas venenosas casi idénticas. Se recomienda acudir con guías locales o consultar manuales especializados, respetar la normativa sobre cantidad máxima de recolección y zonas autorizadas, y usar cestas de mimbre para favorecer la regeneración del bosque. Los pueblos de Sierra de Gata complementan la experiencia con su gastronomía tradicional, incluyendo guisos de setas, migas extremeñas y castañas asadas, acompañados de vinos locales.

Publicidad