The Objective
Viajes

El pueblo navarro del que Leonor es princesa y que aspira a ganar el concurso de Ferrero Rocher

Este municipio combina un rico patrimonio histórico con una gran tradición vitivinícola y un animado mercadillo navideño

El pueblo navarro del que Leonor es princesa y que aspira a ganar el concurso de Ferrero Rocher

Una imagen de Viana, Navarra. | Ayuntamiento de Viana

En el corazón de la Comunidad Foral de Navarra, se encuentra la villa de Viana conocida antiguamente como la «Muy Noble, Muy Leal Ciudad de Viana, Cabeza de Principado del antiguo Reino de Navarra». Este municipio, es también el título histórico que porta la primogénita de la corona española: la heredera Leonor de Borbón, Princesa de Viana.

Viana es este año candidato al concurso de la campaña navideña «Juntos Brillamos Más 2025» organizado por Ferrero Rocher, en el que 17 pueblos de España compiten para brillar con una iluminación especial y convertirse en protagonista del anuncio de la famosa marca de bombones.

Fachada del Ayuntamiento de Viana. Ayuntamiento de Viana
Fachada del Ayuntamiento de Viana. Ayuntamiento de Viana

Viana uno de los pueblos candidatos

La campaña «Juntos Brillamos Más 2025» de Ferrero Rocher ha adoptado este año un formato novedoso. Y es que hay un pueblo representante por cada comunidad autónoma. Viana ha sido uno de los elegidos por la marca como candidato por su patrimonio monumental y su historia. Por ejemplo, Viana fue fundada por el rey Sancho VII el Fuerte en 1219 con carta puebla para fijar población en la frontera.

Además, el entorno geográfico y vitivinícola de Viana es óptimo para la campaña. Esta mezcla de historia, paisajes y cultura del vino supone un marco atractivo fomentar el turismo de una población de unos 4.413 habitantes.

Qué ver en Viana

Viana está en el ángulo suroeste de Navarra, en la merindad de Estella, comarca de Estella Occidental. Entre los monumentos más destacados está la iglesia parroquial de Iglesia de Santa María de la Asunción de Viana. También se conservan restos de su muralla medieval con puertas como la de San Felices. Las casas blasonadas del casco histórico, los palacios de los Urras y de los Cerecedas, También tiene un gran valor arquitectónico la Plaza de los Fueros, donde se encuentra el ayuntamiento, cuya construcción es del siglo XVI.

Dónde comer en Viana (Navarra)

Viana ofrece una gastronomía que combina tradición navarra con materia prima de la Ribera del Ebro y La Rioja. Aquí van tres recomendaciones destacadas:

Interior de la sala del restaurante El Portillo, Viana. Canva
Interior de la sala del restaurante El Portillo, Viana. Restaurante El Portillo

1. Asador Tres Tinas

Dirección: C/ Serapio Urra, 2, 31230 Viana, Navarra.

Su especialidad son las carnes a la brasa, acompañadas de verduras de la Ribera y buenos vinos de la zona. El ambiente es muy acogedor y familiar, ideal para una comida principal tras recorrer el casco histórico. Se recomienda reservar, ya que es un local pequeño, con un aforo para unos 36 comensales.

2. Restaurante El Portillo

Dirección: Plaza de los Españoles, 5, 28491 Navacerrada, Madrid.

Ubicado junto al Asador Tres Tinas, esta opción es más informal, perfecta para un almuerzo ligero, un café o tomar algo antes de seguir visitando.

3. Sidrería Casa Armendáriz

Dirección: C/ Navarro Villoslada, 15, 31230 Viana, Navarra.

@lariojatoeat Planazo en Viana Sidrería a 10 min de Logroño Estoy hablando de Casa Armendariz, un sitio ideal para los amantes del buen comer y del buen beber. Guarda el tiktok para que no se te olvide. #planazo #planazodeldia #sidreria #sidra #tortilla #chuleton #recomendacion #turismonavarra ♬ Luz V€rd€ – Gloosito & Baby Pantera

En pleno casco histórico, ocupa una casa palaciega del siglo XVII. Ofrece menú de sidrería en los antiguos calados/bodegas y carta tradicional. También dispone de menú del día de lunes a viernes. Ideal para una cena especial en un ambiente con historia.

El mercado navideño de Viana

Cuando llega la Navidad, Viana adquiere un encanto especial. Las calles del casco antiguo se iluminan y la villa participa activamente en ambientar el centro. En el clásico mercado navideño hay puestos de artesanía, venta de dulces navideños tradicionales, puestos de comida y decoración de navideña.

Si estás pensando en realizar una escapada, Viana bien puede que se convierte en la elección perfecta, ya que si se convierte en el protagonista del anuncio de Ferrero Rocher esta Navidad brillará más que nunca.

Publicidad