The Objective
Viajes

El pueblo de Córdoba que se conoce por sus dulces de Navidad y un museo de chocolate

Con su gran afluencia de visitantes, este pueblo se consolida hoy como el epicentro navideño de Andalucía

El pueblo de Córdoba que se conoce por sus dulces de Navidad y un museo de chocolate

Museo de chocolate de Rute | Turismo Rute

¿Sabías que en Andalucía existía un pueblo conocido como el “pueblo de la Navidad”, famoso por sus polvorones, mantecados, chocolate y anís? Una de las cosas más llamativas es su Belén gigante de chocolate, que cada año sorprende a locales y turistas por su tamaño y detalle. Rute, el pequeño pueblo cordobés, se transforma cada diciembre en un paraíso navideño que atrae a miles de visitantes gracias a sus dulces artesanales y a un museo de chocolate. Durante la Navidad, esta localidad mantiene su fama de “capital dulce de Andalucía”, con atractivos que van mucho más allá de sus tradicionales dulces. La combinación de tradición, artesanía y creatividad convierte a este pueblo en una parada obligatoria para quienes buscan vivir la Navidad con todos los sentidos.

El Belén de Chocolate más grande de España

En pleno corazón de Rute, Galleros Artesanos se ha consolidado como un referente de la pastelería tradicional andaluza. Con más de noventa años de historia, esta empresa familiar nació cuando Loreto Garrido decidió continuar la senda iniciada por sus padres, quienes ya se dedicaban a la elaboración de dulces. Junto a su esposa Dolores, trabajó con esfuerzo e ilusión en productos como piononos y hojaldres, que rápidamente se ganaron el aprecio de locales y visitantes. Hoy, la tradición se mantiene viva gracias a sus hijos Jorge, Ramón y Victoria, y a un equipo profesional que combina calidad artesanal y competitividad en el mercado.

En Navidad, Rute se transforma en un escaparate del dulce, y Galleros Artesanos se convierte en parada obligatoria. El Belén de chocolate más grande de España es su principal atractivo: un espectáculo que recrea calles, templos, personajes y escenas de la vida cotidiana de la época del nacimiento de Jesucristo, cambiando su temática cada año para sorprender a visitantes de todas las edades. La magnitud de la obra impresiona: más de 1.500 kilos de chocolate, cuatro meses de trabajo y siete maestros pasteleros dedicados a construir un Belén que ocupa 52 metros cuadrados. Cada año, los artesanos introducen nuevas creaciones, inspiradas en acontecimientos y temas de interés que entretienen y fascinan tanto a niños como a adultos. Abierto durante los meses de octubre, noviembre y diciembre, el Belén de Chocolate de Rute no es solo una muestra de destreza pastelera, sino un símbolo de la identidad navideña de la localidad, donde tradición, creatividad y sabor se dan la mano para ofrecer una experiencia única.

@saraalmansat6 Rute, Córdoba, Andalucía Iznájar, Córdoba, Andalucía Rute es el pueblo de la Navidad .. donde se encuentran los museos, y famoso por sus embutidos, sus dulces navideños y su anís Además el pueblo tiene ambientazo. Iznájar cuenta con el embalse más grande de Andalucía, su pueblo es precioso y no puedes irte sin ver su rincón del beso. Súper escapada navideña para los que no podéis esperar #cordoba #andalucia #escapadanavideña ♬ Palillos y Panderos – Niña Pastori
Museo de chocolate de Galleros Artesanos

Otros museos que ver en Rute

Rute no solo se vive en Navidad por su famoso Belén de Chocolate; la localidad cuenta con una variada oferta de museos que permiten conocer su tradición dulce, sus destilerías centenarias y su gastronomía. Más allá del chocolate, los visitantes pueden descubrir espacios que combinan historia, artesanía y degustaciones que encantan tanto a adultos como a niños.

Museo del Turrón

El Museo del Turrón de Productos Garrido, a las afueras del pueblo, sorprende con montajes de fantasía como un Castillo de Harry Potter de merengue o figuras de mazapán elaboradas durante meses por maestros pasteleros. La Aldea de la Navidad y la Casita de Hansel y Gretel completan un recorrido que fascina a grandes y pequeños. La entrada cuesta 1,5 euros, reembolsable con compras superiores a 10 euros, y los menores de cinco años entran gratis. Además, se puede recorrer la fábrica y comprar turrones, chocolates y mantecados en su tienda.

Museo del Azúcar

El Museo del Azúcar de La Flor de Rute permite admirar figuras de azúcar que van desde Lola Flores hasta monumentos internacionales como el Taj Mahal. Su entrada, de 1 euro reembolsable en tienda, es gratuita para menores de 18 años, y la visita incluye un recorrido hasta el 5 de enero por un horario de mañana y tarde.

Museo del azúcar

Casa Museo del Jamón

La Casa Museo del Jamón es una parada obligada en Rute, tanto en Navidad como el resto del año. Este espacio permite adentrarse en la historia y elaboración del jamón ibérico a través de una cuidada exposición de objetos tradicionales, mosaicos y utensilios vinculados a la producción artesanal. Durante las fiestas navideñas, el museo se engalana con un belén temático que añade un toque de magia al recorrido. La entrada cuesta 1 euro, reembolsable con alguna compra, e incluye una tapa; por un euro adicional se puede disfrutar de una bebida. La visita se completa con la tienda del museo, que ofrece un amplio surtido de productos ibéricos para llevar.

Museo del Anís y Patio con Duende

El Museo del Anís y Patio con Duende ofrece una experiencia completa que incluye alambiques, sala de maceración y cinco degustaciones de anisados por 5 euros. Junto al Museo del Anís, la Destilería de Anís Machaquito permite conocer la producción artesanal desde 1876, con entrada gratuita y degustación incluida. Para completar la ruta, merece la pena pasear por el Paseo Francisco Salto, disfrutar del gran Portal de Belén y contemplar las luces navideñas que iluminan todo el municipio, haciendo de Rute un destino imprescindible durante estas fechas.

Publicidad