THE OBJECTIVE
Lotería de Navidad

¿Compartes un décimo de Lotería de Navidad? Esto es lo que debes hacer según los abogados

Para premios inferiores a 2.000€, cualquier administración de lotería puede realizar el pago, sino debes ir al banco

¿Compartes un décimo de Lotería de Navidad? Esto es lo que debes hacer según los abogados

Premio. | Europa Press

El Sorteo Extraordinario de la Lotería de Navidad 2024 conserva su formato clásico: 100.000 números, cada uno con 193 series, lo que suma un total de 19.300.000 décimos en juego. Esta edición vuelve a poner a prueba la suerte de millones de participantes, que esperan con ansias el resultado de este sorteo tan arraigado en nuestra cultura.

Con un primer premio, conocido como el Gordo, de 400.000 euros por décimo, y una amplia gama de premios adicionales, este sorteo se ha convertido en una tradición arraigada en la sociedad española. Si bien compartir décimos con familiares y amigos es una práctica habitual, es fundamental tener en cuenta las implicaciones legales que pueden surgir en caso de resultar premiado. La falta de evidencias claras sobre la propiedad de un décimo compartido puede dar lugar a conflictos y disputas legales.

Lo que debes hacer si compartes décimo

Para evitar malentendidos y posibles conflictos legales, es fundamental contar con un acuerdo escrito que detalle la participación de cada persona. Este documento, además de proteger nuestros derechos, fortalece los vínculos entre los participantes al establecer unas reglas claras y transparentes.

Un acuerdo escrito debe incluir los datos de todos los participantes, el valor de la participación de cada uno, la forma de reparto del premio y las firmas de todos. Es recomendable realizar varias copias y guardar una en un lugar seguro. En caso de no tener un acuerdo escrito, los tribunales tendrán que dirimir la cuestión en caso de desacuerdo, lo que puede resultar en un proceso largo y costoso. Por ello, es importante prevenir y no lamentar.

Protege tu participación digitalmente

La tecnología nos ofrece herramientas para documentar de manera eficiente nuestra participación en un décimo. Además de la fotocopia tradicional, puedes:

  • Escanear el décimo: guarda una copia digital de alta calidad del décimo original.
  • Utilizar apps especializadas: existen aplicaciones móviles diseñadas para gestionar la compra y el reparto de décimos, ofreciendo un registro digital seguro y accesible.
  • Crear un documento compartido: utiliza plataformas de almacenamiento en la nube para crear un este documento donde todos los participantes puedan acceder a los detalles del décimo y firmar digitalmente.
Un niño ensaya el Sorteo Extraordinario de la Lotería de Navidad. Foto: Carlos Luján – Europa Press

¿Cómo cobrar el premio?

Ganar la lotería es un sueño hecho realidad para muchos. Sin embargo, el proceso de cobro requiere de cierta organización y conocimiento de los trámites a seguir. Para premios inferiores a 2.000€, cualquier administración de lotería autorizada puede realizar el pago. Sin embargo, si el premio supera esta cantidad, deberás acudir a una entidad bancaria autorizada. Algunos de los bancos más comunes para este trámite son: BBVA, Santander, CaixaBank y Sabadell.

Documentación necesaria:

  • Décimo premiado: el documento original es imprescindible para verificar tu premio.
  • Documento de identidad: DNI, NIE o pasaporte en vigor.
  • Datos de los demás ganadores: si compartes el premio, necesitarás los datos de cada uno (nombre completo, DNI y porcentaje correspondiente).
Sorteo de Navidad. Foto: Eduardo Parra – Europa Press

Impuestos:

  • Retención en el origen: hacienda retiene un 20% del premio que exceda los 40.000 euros. Este importe se descuenta directamente al realizar el cobro.
  • Declaración de la renta: el premio obtenido debe incluirse en tu declaración de la renta del año siguiente.

Acuerdo de reparto:

Si compartes el premio, es altamente recomendable tener un acuerdo escrito que detalle:

  • Identidad de los participantes: nombre completo, DNI y dirección.
  • Porcentaje de participación de cada uno: cantidad exacta aportada por cada persona.
  • Forma de reparto del premio: porcentajes, partes iguales, etc.
  • Cláusula de resolución de conflictos: establece un mecanismo para resolver posibles desacuerdos.
Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D