The Objective
Lotería de Navidad

Estos son los números más premiados de la Lotería de Navidad, según Bankinter

Todos los números tienen la mismas probabilidades en convertirse en el premiado del sorteo navideño

Estos son los números más premiados de la Lotería de Navidad, según Bankinter

Un bombo de la lotería. | RTVE

Aunque todos los números participan en los bombos del sorteo de la Sorteo Extraordinario de la Lotería de Navidad, y por tanto cada uno de ellos tiene la misma probabilidad de resultar agraciado, las estadísticas demuestran que hay terminaciones que se han repetido con mayor frecuencia. Según los datos publicados por Loterías y Apuestas del Estado, y recogidos por Bankinter, este artículo ofrece un vistazo a cuáles son los números más y menos premiados.

Número más repetido de El Gordo

Según los datos publicados por Loterías y Apuestas del Estado, y recogidos por Bankinter. La cifra que más veces ha sido la última cifra del primer premio del sorteo de Navidad es el 5, ya que aparece en 32 ocasiones. Como dato curioso, el primer premio nunca ha terminado en la cifra 25. Las cifras siguientes con más repeticiones son el 4 y el 6, ambas habiendo salido 27 veces cada una. En cambio, las terminaciones que menos veces han aparecido han sido el 1, seguido del 2 y del 9.

Bolas de lotería. RTVE
Bolas de lotería. RTVE

Las terminaciones más recurrentes

Cuando miramos las dos últimas cifras que más veces han sido las del primer premio del sorteo de Navidad, encontramos los siguientes datos:

  • 85: esta terminación ha resultado ganadora 7 veces (en los años 1841, 1858, 1867, 1868, 1900, 1915 y 2005).
  • 57: 6 veces (1820, 1846, 1871, 1878, 1881 y 1932).
  • 64: 5 veces (1821, 1948, 1961, 1976 y 1987).
  • 65: 5 veces (1901, 1905, 1937, 1960 and 2008).
  • 75: 5 veces (1825, 1835, 1843, 1869 and 1962).
  • 97: 5 veces (1877, 1892, 1903, 2006 and 2020).
  • 90: 5 veces (1831, 1876, 1946, 2019 and 2022).
  • 15: 4 veces (1866, 1897, 1899 and 1982).
  • 40: 4 veces (1956, 1978, 2000 and 2015).
  • 58: 4 veces (1881, 1896, 1987 and 2012).
  • 95: 4 veces (1886, 1994, 1995 and 2001).

Los números que nunca han salido

Por otra parte, el primer premio de la Lotería de Navidad nunca ha terminado en las siguientes terminaciones: 09, 10, 21, 25, 31, 34, 41, 42, 43, 51, 54, 59, 67, 78 y 82.

Números más premiados

Existen dos números que se han repetido como primer premio en el sorteo de Navidad:

  • El número 15.640, premiado en los años 1956 y 1978.
  • El número 20.297, premiado en los años 1903 y 2006.

Primeros premios del sorteo de Navidad

Estos son los números ganadores del Gordo de la lotería entre los años 1813 hasta el pasado año 2024:

1. Años 1812 a 1825

En el año 1812 el número premiado fue el 3.604; en 1813, el 8.553; en 1814, el 23.892; en 1815, el 33.466; en 1816, el 34.503; en 1817, el 32.026; en 1818, el 8.705; en 1819, el 15.389; en 1820, el 2.457; en 1821, el 8.364; en 1822, el 9.311; en 1823, el 1.879; en 1824, el 2.124; y en 1825, el 9.275.

2. De 1826 a 1839

Continuando, en 1826 el premio mayor fue para el 14.544; en 1827, el 6.835; en 1828, el 523; en 1829, el 2.127; en 1830, el 2.652; en 1831, el 1.490; en 1832, el 8.318; en 1833, el 7.589; en 1834, el 9.703; en 1835, el 7.175; en 1836, el 7.102; en 1837, el 3.616; en 1838, el 6.094; y en 1839, el 1.833.

3. Década de 1840

Durante la década de 1840, los números ganadores fueron los siguientes: en 1840, el 1.660; en 1841, el 6.585; en 1842, el 5.228; en 1843, el 9.975; en 1844, el 7.312; en 1845, el 13.046; en 1846, el 4.457; en 1847, el 13.656; en 1848, el 1.474; y en 1849, el 12.724.

4. Primera mitad del siglo XIX

Ya en la mitad del siglo XIX, el número agraciado fue en 1850 el 12.223; en 1851, el 12.105; en 1852, el 11.528; en 1853, el 16.673; en 1854, el 14.938; en 1855, el 15.406; en 1856, el 13.094; en 1857, el 2.147; en 1858, el 12.085; y en 1859, el 18.400.

5. Años de 1860 a 1869

Entrando en los años 1860, el primer premio fue para el número 20.563; en 1861, para el 23.033; en 1862, el 4.036; en 1863, el 3.224; en 1864, el 18.968; en 1865, el 1.603; en 1866, el 615; en 1867, el 14.985; en 1868, el 4.385; y en 1869, el 18.875.

5. Década de 1870

Durante la década de 1870, los números premiados fueron los siguientes: 9.914 en 1870, 9.457 en 1871, 16.374 en 1872, 10.014 en 1873, 9.452 en 1874, 7.932 en 1875, 21.690 en 1876, 12.797 en 1877, 6.157 en 1878 y 25.018 en 1879.

7. De 1880 a 1889

En los años 1880 a 1889, los números ganadores fueron 35.999, 17.057, 6.679, 38.608, 14.292, 45.488, 6.695, 24.566, 4.211 y 45.400, respectivamente.

8. Década de 1890

Durante la década siguiente, los números premiados fueron: 15.020 en 1890, 33.558 en 1891, 40.297 en 1892, 31.892 en 1893, 8.653 en 1894, 25.444 en 1895, 8.669 en 1896, 13.515 en 1897, 52.761 en 1898 y 12.515 en 1899.

9. De 1900 a 1909

Ya en el siglo XX, en 1900 el número afortunado fue el 26.285; en 1901, el 30.565; en 1902, el 28.038; en 1903, el 20.297; en 1904, el 15.162; en 1905, el 32.865; en 1906, el 34.746; en 1907, el 2.048; en 1908, el 35.819; y en 1909, el 24.056.

10. Años de 1910 a 1919

En 1910, el premio fue para el número 22.101; en 1911, el 3.884; en 1912, el 10.644; en 1913, el 18.073; en 1914, el 50.047; en 1915, el 48.685; en 1916, el 19.158; en 1917, el 2.091; en 1918, el 5.605; y en 1919, el 53.452.

11. Década de 1920

En 1920, el primer premio fue el 9.053; en 1921, el 28.876; en 1922, el 46.460; en 1923, el 18.398; en 1924, el 15.770; en 1925, el 11.519; en 1926, el 17.229; en 1927, el 10.123; en 1928, el 6.692; y en 1929, el 53.453.

12. Años 30

A lo largo de los años treinta, los números ganadores fueron: 24.630 en 1930, 24.717 en 1931, 29.757 en 1932, 7.139 en 1933, 2.686 en 1934, 25.888 en 1935, 5.287 en 1936, 1.165 en 1937, 22.655 en 1938 y 13.093 en 1939.

13. Años 40

Durante los años cuarenta, los primeros premios fueron: 43.944 en 1940, 58.856 en 1941, 9.029 en 1942, 34.545 en 1943, 33.037 en 1944, 42.587 en 1945, 45.590 en 1946, 35.920 en 1947, 26.664 en 1948 y 55.666 en 1949.

14. Años 50

En la década de los cincuenta, los números premiados fueron: 45.749 en 1950, 2.704 en 1951, 25.766 en 1952, 3.270 en 1953, 53.584 en 1954, 50.580 en 1955, 15.640 en 1956, 53.414 en 1957, 33.704 en 1958 y 36.600 en 1959.

15. Años 60

Durante los sesenta, los números ganadores fueron 2.365 en 1960, 24.964 en 1961, 675 en 1962, 19.936 en 1963, 20.426 en 1964, 49.873 en 1965, 48.677 en 1966, 43.758 en 1967, 57.150 en 1968 y 59.536 en 1969.

16. Años 70

En los años setenta, los primeros premios correspondieron a 19.381 en 1970, 23.238 en 1971, 42.435 en 1972, 34.739 en 1973, 12.176 en 1974, 47.107 en 1975, 49.764 en 1976, 34.571 en 1977, 15.640 en 1978 y 40.286 en 1979.

17. Años 180

Ya en los ochenta, los números afortunados fueron: 60.076 en 1980, 23.786 en 1981, 21.515 en 1982, 53.288 en 1983, 50.076 en 1984, 63.369 en 1985, 3.772 en 1986, 20.064 en 1987, 21.583 en 1988 y 61.714 en 1989.

18. Años 90

En los noventa, los ganadores fueron 32.522 en 1990, 47.996 en 1991, 31.466 en 1992, 47.884 en 1993, 49.595 en 1994, 45.495 en 1995, 56.169 en 1996, 43.728 en 1997, 21.856 en 1998 y 65.379 en 1999.

19. Siglo XXI

Finalmente, en el siglo XXI, los primeros premios fueron los siguientes: 49.740 en 2000, 18.795 en 2001, 8.103 en 2002, 42.473 en 2003, 54.600 en 2004, 20.085 en 2005, 20.297 en 2006, 6.381 en 2007, 32.365 en 2008, 78.294 en 2009, 79.250 en 2010, 58.268 en 2011, 76.058 en 2012, 62.246 en 2013, 13.437 en 2014, 79.140 en 2015, 66.513 en 2016, 71.198 en 2017, 3.347 en 2018, 26.590 en 2019, 72.897 en 2020, 86.148 en 2021, 5.490 en 2022, 88.008 en 2023 y 72.480 en 2024.

Este repaso estadístico no implica que haya números con más probabilidades de ganar. Puesto que, la mecánica del sorteo garantiza igualdad en la probabilidad de cada número.

Publicidad