The Objective
Lotería de Navidad

Cómo calcular cuánto te toca en la Lotería de Navidad después de pagar impuestos

Conocer cómo se realiza el cálculo de lo que toca es tan importante como verificar que se tiene el número premiado

Cómo calcular cuánto te toca en la Lotería de Navidad después de pagar impuestos

El bombo de la Lotería de Navidad. | Europa Press

La época navideña en España está marcada por el tradicional Sorteo Extraordinario de la Lotería de Navidad, un sueño anual para millones de personas que adquieren décimos con la esperanza de hacerse con un premio que cambie su vida.

Pero siempre hay que tener en cuenta que hay que pagar el porcentaje de impuestos correspondientes a cada premio. De este modo, cualquier persona podrá hacerse una idea clara antes de imaginar la luna de miel, la reforma o esa inversión que pensaba realizar si ganase.

Lotería de Navidad. Europa Press
Lotería de Navidad. Europa Press

Cómo calcular cuánto te toca

La clave para entender cuál es la cantidad neta que vas a recibir pasa por conocer dos conceptos fundamentales.

  • Primero, existe un mínimo exento de tributación para los premios del sorteo.
  • Además, la parte que supera ese mínimo exento está sujeta a una retención fiscal, que en la práctica se descuenta de tu premio bruto.
  • Según la normativa vigente, los premios de la Lotería de Navidad están exentos de tributación hasta los primeros 40.000 euros.
  • A partir de esa cifra, se aplica un impuesto que en la práctica es una retención del 20% sobre lo que excede ese mínimo exento.

La operación de calculo sería los siguientes:

Premio neto = Premio bruto − ((Premio bruto − 40.000 euros) × 20%)=

Premios tras pagar impuestos

Para hacer esta explicación más concreta, veamos los importes brutos de los grandes premios en el Sorteo de Navidad más reciente y cuál es la cifra neta estimada tras aplicar la retención fiscal.

  • El Primer Premio, conocido popularmente como El Gordo, está dotado con 400.000 euros por décimo. Por tanto, sobre 360.000 euros se aplica el 20% de retención. De forma que, el ganador percibe así 328.000 euros netos.
  • El Segundo Premio está dotado con 125.000 euros por décimo. Sobre esa cantidad se resta la exención de 40.000 euros, quedando 85.000 euros sujetos al 20% de retención. Por tanto, el importe neto que recibe el ganador es 108.000 euros.
  • El Tercer Premio, con una dotación de 50.000 euros por décimo, también se somete al mismo esquema: los primeros 40.000 euros exentos, los 10.000 euros restantes tributan al 20%. El neto recibido es entonces 48.000 euros.
  • Cabe destacar que los premios inferiores a 40.000 euros están totalmente exentos de tributación, es decir, no tienen retención.

Reintegros y otros premios menores

Los reintegros, es decir, los premios que se otorgan cuando la última cifra coincide con la del primer premio no tributan en la mayoría de los casos al estar por debajo del límite de exención de los 40.000 euros.

Es importante tener en cuenta que sólo los premios que superan la exención de 40.000 euros son los que están sujetos a ese impuesto adicional. Aquellos que queden por debajo pueden celebrarse sin más trámite fiscal inmediato. Cuando un premio es compartido entre varias personas, cada ganador debe declarar su parte proporcional, pero el esquema de exención y tributación es el mismo sobre su cuota individual.

Ganar en el Sorteo de Navidad es sin duda motivo de euforia y celebración, pero también implica enfrentarse a la realidad del impuesto que acompaña a los grandes premios.

Publicidad