Cuánto se gana con el quinto premio de la Lotería de Navidad
Conociendo estas reglas básicas, resulta mucho más sencillo ver realmente cuánto entra en tu bolsillo

Sorteo de la Lotería de Navidad. | RTVE
La ilusión de que tu décimo salga agraciado en el Sorteo Extraordinario de la Lotería de Navidad es un clásico en España cada 22 de diciembre. Pero aunque soñar está permitido, conviene conocer con exactitud cuánto se gana realmente, qué parte se queda para el Estado y cómo funcionan los premios menores.
En los últimos años, la estructura de premios y la fiscalidad del sorteo de la Lotería de Navidad se han consolidado con criterios que conviene conocer. No es lo mismo ganar el Gordo, que uno de los premios menores o el quinto premio, que reparte cantidades mucho más pequeñas. Además, la gestión fiscal ha cambiado con el tiempo.

Cuánto se gana con el quinto premio
En el Sorteo de Navidad, a cada uno de los ocho quintos premios les corresponde la cantidad de 300 euros por cada euro jugado. Lo que supone 120.000 euros para cada décimo de los números ganadores. Asimismo, cada serie de los quintos premios está dotada con 60.000 euros.
Por ejemplo, si compras un décimo y resulta agraciado con uno de los ocho quintos premios: se multiplica el valor por 300 euros al euro jugado. Es decir, 20×300= 6.000 euros para ese décimo. Si ese décimo forma parte de una serie completa, la dotación de la serie es de 60.000 euros, lo que coincide con el cálculo: 20×300= 6.000 euros al décimo, multiplicado por diez (o el número de décimos de la serie) arroja 60.000 euros.
Este esquema permite aclarar que, efectivamente, al agraciado con un quinto premio ganará millones, pero sí una cantidad notable que puede suponer un buen respiro económico. Además, al haber ocho números diferentes agraciados con el quinto, la probabilidad de que al menos se acceda a ese nivel de premio es mayor que los premios más altos.
¿Cuánto se queda Hacienda?
Una pregunta habitual es saber cuánto hay que pagar a la Hacienda pública cuando se gana un premio de lotería. En el caso de los premios del sorteo de Navidad, la norma vigente establece que los premios están exentos de tributación cuando no superan los 40.000 euros. Si el premio es superior a esa cantidad, entonces se aplica una retención del 20% sobre la parte que exceda los 40.000 euros.
@taxdown Si te toca El Gordo de la lotería, ¿sabes cuánto se queda Hacienda? Para premios mayores de 40.000€, ¡el 20% va directo al bolsillo del Fisco! 1º premio: Con 400.000€ del Gordo, te llevas a casa 328.000€. 2º premio: Ganando 125.000€, te quedas con 108.000€. Y con el 3º premio de 50.000€, disfrutarás de 48.000€. Pero bueno, si te llevas menos de 40.000€, ¡todo es pa’ ti! El sorteo está muuuuy cerca… ¡mucha suerte a todos! #impuestos #hacienda #renta #economia #loteria #navidad #sorteo #fyp sonido original – TaxDown
En el caso concreto del quinto premio que hemos detallado, el importe por décimo es de 6.000 euros, que está muy por debajo del umbral de 40.000 euros. De esta forma, si obtienes un quinto premio, ese importe (por ejemplo 6.000 euros al décimo en términos estándar) es lo que efectivamente te llevas, sin que te resten retenciones para Hacienda.
Otros premios menores
Más allá del quinto premio, el sorteo de Navidad incluye otras categorías de premios menores que también merecen atención:
- Las aproximaciones al primer, segundo y tercer premio, si tu número está justo al lado del agraciado, se puede acceder a un premio de menor cuantía.
- La pedrea que reparte importes mucho menores (normalmente 100 euros al décimo o similar).
- Reintegros y otros premios simbólicos, estos también se abonan íntegros y sin retención dada su cuantía.
Eso sí, lo más importante quizá no sea la cifra concreta del décimo. Sino tener claro, cuánto te toca realmente. Que la suerte te acompañe y, si te toca, ¡enhorabuena por anticipado!
