TV3 da medio millón a una productora afín al PSOE para un documental sobre Open Arms
El entramado societario de la productora fue el encargado de promocionar el plan E del Gobierno de Zapatero

Miembros de Open Arms. | Europa Press
La Corporación Catalana de Medios Audiovisuales (CCMA) ha encargado un documental sobre la organización no gubernamental Proactiva Open Arms a la productora Glop a Glop Planet SL por un valor de 499.127,33 euros, según consta en el portal de contratación del organismo y ha podido confirmar THE OBJECTIVE.
La compañía adjudicataria forma parte del entramado societario Lavinia, que tiene estrechos vínculos con el PSOE. Este grupo fue el encargado de llevar la promoción del plan E del Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero para impulsar la actividad económica y diseñó la campaña y página web de ‘La mirada positiva de Zapatero’, cuando el líder socialista debía afrontar la reelección.
A nivel autonómico, la productora Glop a Glop Planet asumió la gestión del canal de televisión del Parlament durante los sucesivos gobiernos tripartitos, y del blog del entonces alcalde de Barcelona, Jordi Hereu. Además, uno sus directivos, Juan Zafra, fue exdirector de comunicación de Red.es, organismo perteneciente al Ministerio de Industria, Comercio y Turismo antes de recalar en el Grupo Lavinia. El miembro del actual consejo de gobierno de la CCMA, Lluís Garriga, fue director adjunto del grupo audiovisual hasta 2019 y también había sido jefe de prensa del PSC y del exalcalde socialista Joan Clos.
Como informó THE OBJECTIVE, la productora también se encuentra entre los principales proveedores de programas de Radio Televisión Española (RTVE). En el periodo de 2020-2023 recibió 13,9 millones de euros de la cadena.
Open Arms
El contrato público se formalizó en diciembre de 2024, tiene una duración de seis meses y es un encargo para realizar un documental sobre la organización dedicada al rescate en el mar de inmigrantes. El producto audiovisual estará disponible en la plataforma virtual 3Cat de la cadena y se emitirá por TV3.
Open Arms, con sede en Barcelona, fue fundada en 2015 por Òscar Camps. La idea surgió de una empresa de socorrismo y salvamento marítimo en las costas españolas. Su fundador, además, ganó el Premio Catalán del Año, que otorga el diario El Periódico, en 2015.
Inmigración
La ONG también se ha visto envuelta en algunas controversias. En marzo de 2018, un juez instructor de Catania, en Sicilia, les acusó de promover la inmigración ilegal. Su buque insignia, Open Arms, fue inmovilizado de forma cautelar en el puerto italiano de Pozzallo.
En 2019, Matteo Salvini, ministro de Interior italiano, rechazó la entrada del buque calificándolo de «servicio de taxi marítimo». A raíz de estos acontecimientos, algunas voces sugirieron la posibilidad de un «efecto llamada» que su presencia en el Mediterráneo tendría sobre los flujos migratorios.