THE OBJECTIVE
Medios de comunicación

Atresmedia ganó 120 millones de euros y eleva sus ingresos un 4,8% en 2024

El editor de Antena 3, La Sexta y Onda Cero registro una facturación de 1.017,9 millones de euros el año pasado

Atresmedia ganó 120 millones de euros y eleva sus ingresos un 4,8% en 2024

Sede de Atresmedia en Madrid | Ricardo Rubio / Europa Press

El grupo Atresmedia (editor de Antena 3, La Sexta y Onda Cero) ganó 120 millones de euros en 2024, según ha reportado este jueves a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). Esto supone una reducción del 29,7% respecto de los 171,2 millones del año anterior, que se explican porque el beneficio de 2023 incluyó la contabilización de créditos fiscales y, por tanto, un menor gasto por impuesto de sociedades. Sin este efecto, la compañía habría obtenido unas ganancias interanuales en un 1,4% superiores.

Con todo, Atresmedia registró en 2024 unos ingresos netos de 1.017,9 millones de euros, lo que supone un incremento del 4,8% respecto al año anterior. La compañía logró estar por encima del crecimiento del mercado publicitario con una mejora que, aunque más discreta, se vio reforzada por el alza de la producción de contenidos. Es así como el negocio Audiovisual alcanzó una facturación 943,7 millones frente a los 902,8 millones de 2023, un 4,5% más.

Los ingresos netos de publicidad en contenido audiovisual (Antena 3, la Sexta y sus canales temáticos) se elevaron un 2,5% (mejorando la subida del mercado total de televisión), situándose en 803,4 millones. Estos ingresos incluyen todos los ingresos publicitarios por comercialización de espacios en los soportes en los que interviene el grupo (TV lineal, TV conectada, Atresplayer, canales digitales, influencers marketing, webs propias y soportes editoriales de terceros).

Ingresos de Atresmedia

Por otro lado, los ingresos de producción y distribución de contenidos alcanzaron los 92,5 millones frente a los 76,1 millones de euros del año anterior, un incremento del 21,5% explicado principalmente por las ventas internacionales de contenidos, los ingresos B2C y B2B de la plataforma Atresplayer y el negocio del Cine. Es así como las películas de Atresmedia Cine en explotación durante 2024 representaron el 51% de la recaudación del cine español.

Los otros ingresos, que incluyen principalmente eventos, licencias, derechos editoriales y ventas de la plataforma de viajes Waynabox, alcanzaron los 48,4 millones frente a los 43,6 millones de 2023, un alza del 11,0%. Por su parte, la Radio (Onda Cero y Europa FM) registró unos ingresos netos de 82,5 millones, frente a los 77,0 millones obtenidos el año anterior, lo que supone un crecimiento del 7,1%.

De esta manera, Atresmedia logró un resultado bruto de explotación (Ebitda) de 177,6 millones, una mejora de 4,5 millones de euros respecto al 2023 y un 2,6% de crecimiento. Los resultados antes de impuestos llegaron a los 160,3 millones, un alza del 8,6%. Por su parte, la división de Radio consiguió su mejor resultado bruto de explotación (Ebitda) desde 2016, con 17,4 millones de euros.

Fever Labs

Durante 2024, Atresmedia llevó a cabo la formalización de varias operaciones de venta que en su conjunto suponen una desinversión de aproximadamente el 3% del capital de Fever Labs por importe de 58 millones de euros, con un retorno sobre la inversión cercano siete veces y una plusvalía neta de impuestos de 49 millones de euros.

Tras estas operaciones, la participación de Atresmedia en Fever Labs se situaría en el 6,9% aproximadamente (5,9% considerando un capital totalmente diluido). El resultado de estas operaciones se ha contabilizado e imputado directamente, junto con su efecto fiscal, a patrimonio, siguiendo el criterio contable y las normas de valoración del Grupo para este tipo de instrumentos. La posición financiera neta del grupo es positiva por 139,9 millones de euros, mejorando en 116,8 millones respecto de diciembre de 2023.

Por otro lado, en junio se procedió al reparto de un dividendo complementario correspondiente a la distribución de los resultados del ejercicio 2023, a razón de 0,24 euros por acción en términos brutos, por un total de 54,0 millones de euros. En diciembre se repartió un dividendo a cuenta de los resultados de 2024, a razón de 0,21 euros por acción en términos brutos, en total 47,3 millones de euros. Es así como, el dividendo distribuido con cargo al ejercicio 2024 sería un 62% superior al del 2023, hasta los 0,42 euros por acción.

Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D