Oughourlian activa sus convertibles para seguir diluyendo las acciones de los rebeldes en Prisa
Con esta operación más la ampliación de capital, el presidente del grupo se acercaría a tener el apoyo del 50% del capital

El presidente de Prisa, Joseph Oughourlian. | Isabel Infantes / Europa Press
El presidente de Prisa, Joseph Oughourlian, continúa asfixiando a los accionistas rebeldes afines al Gobierno con un nuevo movimiento de ingeniería bursátil. El empresario ha solicitado este jueves, a través de su sociedad Oviedo Holdings, la apertura de un nuevo periodo de conversión de bonos convertibles con el que él mantendría su 29% del capital frente a la ampliación de capital realizada esta semana. Además se abriría la puerta a la entrada de una serie de fondos que tienen estos instrumentos y que también apoyan al directivo.
De esta manera, el empresario franco-armenio saca toda la artillería con la que pretende reunir un núcleo de control cercano al 50% y que bloquee cualquier posibilidad de los rebeldes de desbancarle, incluso si es que suman las participaciones de todos los accionistas conocidos: Vivendi, Carlos Slim, los Polanco, Santander, Roberto Alcántara, Carlos Hernández y el jeque Al Thani. Hasta antes de todos estos movimientos estos socios sumaban holgadamente más del 60% del capital, pero tras la ampliación de capital y la conversión de bonos, probablemente no lleguen ni al 50%.
Prisa ha comunicado este jueves que Oviedo Holdings, titular de más del 5% de las obligaciones subordinadas necesariamente
convertibles en acciones ordinarias emitidas en febrero de 2023 y titular de más del 5% de las obligaciones de abril de 2024, ha solicitado la apertura de un periodo de conversión extraordinario de las obligaciones convertibles de 2028 y de 2029 y su compromiso de convertirlas íntegramente. Con ello evita la dilución de sus actuales acciones.
Ampliación de capital
«A estos efectos, está previsto que el consejo de administración de Prisa se reúna para acordar la apertura de los periodos de conversión extraordinarios conforme a los referidos términos y condiciones. Tras el referido consejo, la Sociedad comunicará al mercado mediante la publicación de la correspondiente comunicación de “otra información relevante” (OIR) los detalles de los periodos de conversión extraordinarios», han indicado en una comunicación remitida a la CNMV.
Es así como se abre la puerta para que una serie de fondos puedan convertirse en accionistas, todos ellos aparentemente cercanos al presidente no ejecutivo. Un movimiento que va de la mano de la ampliación de capital por importe de 40 millones de euros en forma de colocación acelerada que se cerró la madrugada del miércoles. En total, se vendieron entre inversores privados de 108,1 millones de acciones a un precio de 0,37 euros por título, lo que supone un descuento del 6,3% sobre el valor al que cerraron ayer sus acciones en la Bolsa (0,39 euros).
En el sector se da por hecho que todos estos nuevos accionistas (que tendrán el 9,95% de Prisa) son afines al presidente Joseph Oughourlian y que le ayudarán en su guerra contra el bando rebelde que quiere apartarle de la compañía. Si a esto le sumamos que la ampliación de capital diluye las participaciones de los actuales socios, más los actuales convertibles que se podrían hacer realidad en las próximas semanas, el horizonte de los rebeldes para conseguir el 51% para desbancar al directivo se hace aún más difícil.