The Objective
Medios de comunicación

Atresmedia ganó 29 millones en el primer trimestre del año

Los ingresos netos disminuyeron un 0,8% entre enero y marzo, hasta los 243,2 millones de euros

Atresmedia ganó 29 millones en el primer trimestre del año

Sede de Atresmedia en Madrid. | Europa Press

Atresmedia obtuvo un beneficio neto de 28,6 millones de euros en el primer trimestre del año, cifra un 14,5% inferior a la del mismo periodo de 2024, según ha informado este miércoles el grupo de medios de comunicación (editor de Antena 3, La Sexta y Onda Cero) a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

La compañía ha destacado que sus ingresos netos se mantuvieron en niveles similares a los del primer trimestre de 2024 “a pesar de la evolución excepcionalmente positiva que vivió el mercado publicitario en los tres primeros meses del año pasado. Es decir, que la comparativa es negativa por la elevada base que se registró hace un año, el trimestre en el que se ajustó definitivamente la inversión publicitaria tras el desplome de la covid. En ese periodo la facturación se disparó sobre el 43%.

De esta manera, los ingresos netos de Atresmedia disminuyeron un 0,8% entre enero y marzo, hasta los 243,2 millones de euros, de los que 226,4 millones de euros procedieron de su negocio audiovisual (Antena 3 y su familia de canales de TDT), cifra un 1,2% inferior a la del primer trimestre de 2024.

Negocio de radio

Por su parte, el negocio de radio del grupo alcanzó en el primer trimestre unos ingresos netos de 19,5 millones de euros, frente a los 18,6 millones de euros obtenidos en el mismo periodo del año anterior, lo que supone un crecimiento del 5,1%. Aquí se computan los resultados de Onda Cero, Melodía FM y Europa FM.

El resultado bruto de explotación (Ebitda) del grupo de medios de comunicación ascendió a 43,1 millones de euros entre enero y marzo, un 14% menos. Atresmedia ha resaltado que a cierre de marzo contaba con una posición financiera neta positiva de 184,7 millones de euros, “el mejor dato desde su salida a Bolsa en 2003”.

De acuerdo con sus cálculos, la inversión publicitaria total aumentó un 1,6% hasta marzo. El mercado de la publicidad en televisión decreció un 2,7% debido al crecimiento “excepcionalmente alto” del primer trimestre de 2024, mientras que en el medio radio aumentó un 2,4%, en ambos casos incluyendo sus mercados digitales. Por su parte, Infoadex indicó este martes que el retroceso había sido del 3,3% para todo el sector de la televisión.

Dividendo complementario

La junta general ordinaria de accionistas de Atresmedia, celebrada este martes, ha acordado distribuir entre sus accionistas un dividendo ordinario de 0,47 euros brutos por acción, con cargo a los resultados de 2024, según ha señalado la compañía a la CNMV.

Este dividendo, que se abonará el próximo 18 de junio, es complementario al ya abonado el 18 de diciembre de 2024 como dividendo a cuenta por importe de 0,21 euros brutos por acción. En consecuencia, el dividendo total de Atresmedia correspondiente al ejercicio 2024 será de 0,68 euros por título.

Publicidad