Un centenar de extrabajadores de RTVE alertan del daño a su imagen por 'La familia de la tele'
Los exempleados han suscrito un comunicado en el que cuestionan la idoneidad del programa

Belén Esteban durante el estreno del nuevo programa de TVE 'La familia de la tele'. | José Velasco / Europa Press / ContactoPhoto
Hasta 132 extrabajadores de RTVE han respaldado el comunicado emitido por el Consejo de Informativos de TVE en el que expresan su preocupación por el «perjuicio» que, a su juicio, puede ocasionar para la imagen y credibilidad de la televisión pública el programa vespertino La familia de la tele.
Así lo ha reflejado el propio Consejo de Informativos de TVE en su cuenta oficial de X, donde ha hecho pública la adhesión de 132 antiguos trabajadores de la cadena, quienes, de manera conjunta, han suscrito un comunicado en el que cuestionan la idoneidad del programa. «Con todo respeto, pensamos que por sus contenidos, su tono y lo que representan algunos de sus colaboradores no cumple los mínimos de calidad y principios exigibles a un medio obligado siempre a ser servicio público», señalan en el texto, que incluye la relación nominal de todos los firmantes.
El respaldo de estos extrabajadores se suma al posicionamiento adoptado recientemente por el Consejo de Informativos, que ya había pedido medidas urgentes ante el estreno del espacio el pasado 5 de mayo. En su primera semana de emisión, el programa ha registrado una media de cuota de pantalla del 9,2 %, según los datos de Kantar Media recogidos por la consultora Barlovento. Esa es la media del contenedor vespertino que emite La 1, en el que se incluyen además las telenovelas ‘Valle Salvaje’ y ‘La Promesa’, y que ha sido codificado como tal por Kantar.
El Consejo de Informativos exigió el pasado viernes 9 de mayo a la presidencia y al Consejo de Administración de RTVE que actúen con urgencia para evitar que este espacio «merme la credibilidad de nuestros servicios informativos ni perjudique nuestra imagen de marca».
Los profesionales recordaron además que, mientras los equipos de informativos de TVE estaban desplegados en Roma informando sobre el cónclave para la elección del nuevo Papa, el programa La familia de la tele envió el pasado jueves a una de sus colaboradoras al Vaticano, usando el micrófono corporativo de la cadena en un evento de carácter claramente informativo. Un hecho que, según subraya el Consejo, «ni el tono ni la forma de este programa es lo que se espera de una televisión pública en un evento de esta importancia. Nuestros profesionales y nuestros espectadores merecen respeto», concluyen.