Paseo militar de Oughourlian en la junta de Prisa a la espera de que los rebeldes muevan ficha
El presidente ejecutivo del grupo tendió la mano a los accionistas díscolos y les conminó a cerrar las hostilidades

El presidente no ejecutivo de Prisa, Joseph Oughourlian | Isabel Infantes / Europa Press
El presidente de Prisa, Joseph Oughourlian, consolidó su control accionarial del grupo en una Junta General de Accionistas en la que no tuvo prácticamente oposición. Un verdadero paseo militar para el empresario franco-armenio a la espera de que los rebeldes intenten negociar la compra de los medios de la compañía, El País y Cadena Ser, una oferta que podría rondar los 400 millones. El caso es que la reunión se presentó mucho más tranquila de lo esperado y todos los acuerdos propuestos salieron adelante en medio de un gran triunfalismo del equipo directivo. Tampoco se produjo ninguna intervención crítica de Global Alconaba, como estaba previsto.
Una suerte de pax romana en la que Oughourlian cumplió con su compromiso de no expulsar a los rebeldes del consejo de administración y solo redujo el máximo órgano a 14 representantes, dejando fuera el ya renunciado consejero delegado de Prisa Media, Carlos Núñez. Incluso durante su intervención tendió la mano a los rebeldes y les invitó a participar de la nueva etapa, despejada por la refinanciación firmada hace una semana. El presidente también anunció que después del verano se presentará un nuevo plan estratégico.
Solo intervinieron representantes de Rucandio, la patrimonial de los Polanco (en torno al 7% del capital), criticando la forma en la que se produjo la reciente ampliación de capital y rechazando la delegación en el consejo de administración para realizar futuros movimientos similares; y Adolfo Utor (con un 5% de las acciones), que apoya a los rebeldes y que hizo una crítica en la forma en la que Oughourlian ha gestionado los parámetros financieros de la compañía. Reconoció haber perdido la confianza en el presidente por la forma en la que se ha gestionado la crisis y la lucha de poder, pero se ofreció a mediar para buscar una solución.
Rebeldes de Prisa
Por una mañana los dos bandos aparcaron sus diferencias y la guerra por Prisa que llevan manteniendo durante más de un mes, aunque a la espera de futuros movimientos. «Lo importante viene ahora cuando se abra la negociación entre los dos bandos para buscar una posible venta de activos» dijo un representante de los rebeldes a THE OBJECTIVE. «Alconaba no se da por vencida, solo ha cambiado su estrategia», indican a este diario
Tras la renuncia de Núñez y la expulsión del director de contenidos, José Miguel Contreras, los rebeldes liderados por el fundador de Globomedia y Andrés Varela (Global Alconaba) se propusieron reunir los apoyos suficientes paras apartar al presidente precisamente en esta junta, pero el empresario bloqueó cualquier intento con una ampliación de capital y la conversión de bonos que le dieron apoyos de más del 50%, diluyendo a todo el resto del capital a menos del porcentaje necesario para expulsarlo de la gestión de la compañía.
Tras la ejecución de este movimiento, los rebeldes cambiaron de estrategia, desecharon la opción de apartar al presidente y abrieron la vía para intentar la compra de los medios del grupo Prisa. Para ello incluso se habrían mantenido contactos con el magnate checo dueño de Caprabo, Daniel Kretinsky, y con Alex Soros, el hijo del multimillonario Georges Soros. En Alconaba están convencidos de que Oughourlian terminará vendiendo y para ello esperan que se abran negociaciones en las próximas semanas.
Posición de Santillana
Por su parte, durante su intervención durante la Junta de Accionistas de Prisa, Oughourlian recordó que ha sido un año de buenos resultados «que refleja los esfuerzos de los últimos cuatro años», cumpliendo muchos parámetros del plan estratégico presentado en 2022. También recordó que fue un año clave para el desapalancamiento de la deuda del grupo gracias -entre otras cosas- a la refinanciación cerrada. «Hemos triplicado el Ebitda, aumentado los ingresos y reducido la deuda a un ratio de cuatro veces». «Por fin estamos dónde queremos estar para centrarnos en mejorar nuestros productos y nuestros resultados», apuntó.
Respecto de sus negocios, ha reivindicado la posición de Santillana dentro de Prisa. «Me duele que se diga que se va a vender Santillana para financiar otros negocios», dijo. Un dardo dirigido directamente a los rebeldes que dentro de su estrategia para asumir el control del grupo tienen contemplada la venta de esta unidad de negocio para pagar la deuda. También hizo un guiño a los medios del grupo como dique de contención ante la proliferación de fake news, con especial énfasis en las emisoras de radio de la compañía.
«Ataques mediáticos»
Respecto de la guerra por el control, ha tenido la mano a los rebeldes. «Han sido cuatro años de éxitos, pero no nos lo están poniendo fácil. Hace tres meses el consejo de administración decidió rechazar por amplia mayoría el proyecto de televisión que presentó el responsable de los medios, un proyecto difícil de justificar desde el punto de vista financiero y estratégico. Desde entonces hemos soportado ataques mediáticos, financieros y personales. He dudado si dirigirme a este grupo de accionistas que está cuestionando la integridad de la compañía, pero prefiero tenderles la mano y a todos los que tienen intereses legítimos en Prisa».
En este sentido, pidió no pensar en intereses personales. «Este grupo no es un juguete, no podemos distraernos en batallas internas y no podemos tolerar que intereses particulares se impongan al interés común. Yo no me he movido y siempre he defendido el beneficio de todos los accionistas, de todos los empleados y de todos los acreedores. El foco de mi presidencia es la estabilidad, el negocio y la integridad de la compañía. Gracias a la refinanciación se nos abren unas perspectivas de crecimiento que vamos a aprovechar. Después del verano presentaremos un nuevo plan estratégico, porque estoy harto de hablar de guerras intestinas en vez de hablar de proyectos y realidades. El futuro de Prisa es brillante y espero compartirlo con ustedes», concluyó.