The Objective
Medios de comunicación

Jan Martínez-Ahrens sustituye a Pepa Bueno como director de 'El País'

El grupo Prisa remodela los equipos directivos de sus medios de comunicación en plena batalla por el control accionarial

Jan Martínez-Ahrens sustituye a Pepa Bueno como director de ‘El País’

Jan Martínez-Ahrens nuevo director de 'El País' | Agencias

Era un secreto a voces. Pepa Bueno ha sido finalmente destituida este miércoles de la dirección del diario El País. Según ha podido confirmar THE OBJECTIVE, su sustituto será Jan Martínez-Ahrens, hasta ahora director de El País América. El nuevo responsable ha sido director adjunto en Madrid y corresponsal jefe en EEUU y México. En 2017, el Club de Prensa Internacional le dio el premio al mejor corresponsal. Participó en Wikileaks, los papeles de Guantánamo y Chinaleaks. Licenciado en Filosofía, máster en Periodismo y PDD por el IESE, fue alumno de García Márquez en FNPI.

Un cambio que se suma a los que se habían realizado en la radio. Hace solo dos semanas se descabezó el equipo gestor de Cadena Ser con la salida de su director general, Ignacio Soto, y a la directora de contenidos, Montserrat Domínguez. En su lugar entraron Jaume Serra, que fue director de la emisora en Cataluña; y el exdirector de informativos de TVE, Fran Llorente, hasta entonces más centrado en el área audiovisual de la compañía.

Por lo que la salida de Pepa Bueno era solo cuestión de tiempo. Desde que en febrero Oughourlian diera un golpe sobre la mesa y apartara a Carlos Núñez como CEO de Prisa Media y a José Miguel Contreras como director de contenidos, los encontronazos habían sido recurrentes por el enfoque de determinados temas. El presidente de Prisa sostiene que sus medios deben seguir siendo de izquierdas, pero ajenos al Gobierno, y en este contexto discrepó en varias decisiones -relacionadas con apoyarle en su lucha con los accionistas rebeldes- que terminaron deteriorando la relación con la periodista.

Cambios en ‘El País’

Ahora, lo normal es que el nuevo director confeccione su propio equipo, algo que se encuentra dentro de la normalidad en este tipo de movimientos. Sin embargo, dentro del diario se teme que se aprovechen las modificaciones para hacer una importante limpia que termine arrojando un grupo de periodistas a la medida de Oughourlian y que no deje espacio a cercanos a José Miguel Contreras, que ahora lidera la disidencia accionarial contra Amber Capital.

Con estos cambios, Oughourlian envía este mensaje a Moncloa consciente de que la guerra de Prisa no ha terminado y que debe mantener su independencia respecto del Gobierno, aunque sin generar grandes discrepancias. Una presión controlada para dejar claro que no cede, pero que tampoco emprende una guerra frontal. Una situación que se ha visto reflejada en la línea editorial de la Cadena Ser y El País que no ha variado una coma en los últimos meses y que ha seguido siendo un soporte editorial gubernamental. 

Martínez-Ahrens al igual que Fran Llorente es un profesional reconocido y respetado dentro del mundo de la izquierda y del propio Gobierno, pero no está volcado con La Moncloa ni con Pedro Sánchez. El toque justo de progresismo que busca Oughourlian para sus principales medios, que no moleste en los despachos gubernamentales, pero que no sea un altavoz del sanchismo.

Movimientos en Prisa

Ahora solo falta por ver si es que finalmente Fran Llorente remodelará la parrilla y las voces de Cadena Ser. En este sentido, quien cuenta con más papeletas para salir es Àngels Barceló. A la presentadora de Hoy por Hoy todavía no se ha renovado el contrato, algo habitual en el mes de mayo, lo que da pistas respecto de que no continuará en la emisora. En estos momentos se le busca sustituto, según dicen las fuentes consultadas, y se estaría cerca de cerrar a su sustituto.

Por otro lado, los cambios podrán afectar también al diario Cinco Días, que actualmente depende orgánicamente de la sección de Economía. Los periodistas de la cabecera económica están incorporados a este staff, por lo que sus nombramientos dependen directamente del nuevo directivo del diario generalista. Incluso no se descarta un nuevo enfoque para este diario, que hace unos meses está incluido dentro de la oferta digital de El País.

Hace dos semanas, Oughourlian designó a Pilar Gil como CEO de Prisa Media y al día siguiente comenzado los cambios. A los mencionados de Montserrat Dominguez e Ignacio Soto se sumaron Vanessa Hernández —hasta ahora directora general de Operaciones de PRISA Media— que compatibilizará este cargo con la dirección general de Prensa. En cuanto a las direcciones generales transversales, que dan servicio tanto a España como a América, Ana Ormaechea fue nombrada directora general de Producto Digital; Pablo Delgado director general de Tecnología & Data y Óscar Ocaña pasó a ser el nuevo director general de marketing.


Publicidad