The Objective
Medios de comunicación

Paula Quinteros: «No es agradable que un gobierno insulte a un medio de comunicación»

La CEO de THE OBJECTIVE ha participado en una charla sobre los retos a los que se enfrenta el periodismo

Paula Quinteros: «No es agradable que un gobierno insulte a un medio de comunicación»

El director de la Fundación Civismo, Albert Guivernau, la CEO de The Objective, Paula Quinteros, y el colaborador de este periódico Andreu Jaume. | Fundación Civismo

La CEO y editora de THE OBJECTIVE, Paula Quinteros, ha intervenido este lunes en el ciclo La opinión pública en el siglo XXI, una charla mensual organizada por la Fundación Civismo con el Centro Libre de Arte y Cultura (CLAC). Junto a Andreu Jaume, colaborador de TO, y Albert Guivernau, director de la fundación, Quinteros ha analizado los retos a los que se enfrenta el periodismo del presente, la transformación que está sufriendo la esfera pública y las amenazas que acechan a la democracia.

En la sede de la fundación, Quinteros ha defendido la importancia de la pluralidad ideológica que existe dentro de su periódico y de su plantilla y ha confesado que esa variedad “irá a más”. En ese sentido, la editora ha criticado el “señalamiento” del Ejecutivo de Pedro Sánchez contra THE OBJECTIVE, el cual ha insultado y tachado al digital de pseudomedio: “No es agradable que insulten a un medio de comunicación o a los jueces”.

La editora ha explicado ante los asistentes una de las virtudes de su digital, la gratuidad de la información frente a los otros medios de comunicación españoles. “No estoy de acuerdo con las suscripciones de los medios. Yo prefiero pagar a los periodistas que pagar a una página para que administre las suscripciones“, ha declarado la editora. Quinteros ha dejado claro que prefiere invertir en otras aéreas que completan un periódico como puede ser un equipo de marketing.

Quinteros ha tenido también palabras para hablar de su trayectoria. Su “vocación social” hacia el periodismo tiene su origen en su capacidad observadora y crítica que tuvo desde pequeña. En ese sentido, como parte de su carrera, la CEO de THE OBJECTIVE ha querido explicar los inicios de este medio más vinculado al fotoperiodismo que al periodismo escrito en sus inicios. La editora ha confesado que el giro hacia un diario generalista comenzó con la situación del procés de Cataluña: “Había que recoger la opinión pública sobre este suceso».

Los datos de audiencia y más en concreto la de los jóvenes ha sido otro de los pilares que ha defendido la CEO en el acto de la Fundación Civismo. La editora de THE OBJECTIVE ha querido transmitir la importancia del vínculo entre los jóvenes y los medios de comunicación. Una relación que su medio posee gracias, en parte, a informaciones y programas como el pódcast El purgatorio.

Preguntada por Andreu Jaume sobre el papel del periodismo en las democracias representativas del futuro, Quinteros ha sido clara: el papel de los medios y de sus profesionales debe ser “la defensa de la verdad». En ese sentido, la editora ha subrayado que para conseguir ese objetivo es importante la unión entre los medios de comunicación y la ciudadanía.

La CEO de este periódico ha asegurado que su medio se ha centrado en las exclusivas y, en ese sentido, la editora ha mostrado su interés en la búsqueda de periodistas de investigación: “Es lo que más buscamos“. De igual forma, Quinteros ha sido crítica con el modelo de tertulias que copan la mayoría de televisiones o radios. “Trasladar el bar a los medios de comunicación no es lo más productivo para la sociedad. No es bueno en un momento en el que gritar se ha convertido en algo bueno”, ha confesado.

Quinteros se suma a lista de invitados que han pasado por el ciclo organizado por la Fundación Civismo en 2025. Jorge Bustos, José Antonio Zarzalejos, Elena Herrero-Beaumont, Daniel Gascón, Manuel Arias Maldonado y Cristian Campos son las personalidades que de momento han participado en este ciclo, que pondrá punto y final el próximo 16 de junio con la presencia de Ramón González Férriz.

Publicidad