Jordi Évole, en 'shock' con Santos Cerdán: «Confié en él. Era la austeridad pura y dura»
El periodista elogió al ex ‘número tres’ del PSOE durante años, le conoció personalmente y ahora se siente dolido

Jordi Évole.
Jordi Évole ya se prestó a hacer el juego a Pablo Iglesias cuando participó en su spot promocional de su nuevo podcast. En ese anuncio criticaban a los periodistas que habían dicho que el fundador de Podemos quería tener su propio canal de televisión y afirmaban que se había tenido que limitar a conducir «un puto podcast». El tiempo, sin embargo, dio la razón a los periodistas y, poco tiempo después, Iglesias abrió su canal de televisión. Pero Évole no aprendió la lección y ahora ha vuelto a ser víctima de otro político: Santos Cerdán. «Confié en él… Era la austeridad pura y dura… Me la coló», ha reconocido.
El periodista Jordi Évole ha explicado la conmoción que ha sentido al conocer todas las informaciones sobre el ex secretario de Organización del PSOE, que presuntamente está en el centro de la trama de corrupción que afecta al Gobierno de Pedro Sánchez. No obstante, estas informaciones -como las de Iglesias- llevan mucho tiempo en las portadas de muchos medios de comunicación. En THE OBJECTIVE, por ejemplo, ya se publicó en marzo que un empresario señalaba a Cerdán por ser el «testaferro» de la trama y cobrar comisiones del 20%. Pero en aquel momento todo eran oídos sordos.
«Un tío de pueblo»
La cuestión es que ahora Évole está dolido y así lo ha expresado este martes en una entrevista en El Matí de Catalunya Ràdio, de la emisora pública autonómica. «Confié en él… Era la austeridad pura y dura… Me la coló». En una entrevista en 20 minutos, el periodista trata de explicar cómo Cerdán era «un tío de pueblo» que no presumía de «tener 15 pisos en Madrid» ni un «Lamborghini».
Évole asegura que tuvo la ocasión de conocerle personalmente porque «fue uno de los dirigentes del PSOE que se interesó» por su documental en Netflix sobre el etarra Josu Ternera. Y lanza una reflexión: «Para ser corrupto creo que se necesita mucho tiempo, para que no te pillen, y este señor [Cerdán] hacía cosas que no tenían que ver con la corrupción».
Su previo elogio a Cerdán
El periodista de La Sexta también admite que durante mucho tiempo lo vio como un ejemplo de buen político. Incluso escribió un artículo en La Vanguardia, titulado Calle Santos Cerdán, en el que relataba sus dotes de negociador con Carles Puigdemont y cómo deberían ponerle una calle a su nombre en Cataluña.
«Le quise agradecer porque me parecía un político que se dedicaba a hacer política, a ir a ver el rival, dialogar, intentar llegar a un acuerdo… Para mí eso es la política», dice. «Escribí ese artículo con todo el convencimiento. A mí me dicen que un tío que coge aviones para ir a Ginebra (…), que pasa semanas ahí, un tío que hace todo esto, me dicen, que además está robando, no me lo creo. Un tío con ese talante, y voluntad de hacer política, de sentarse, escuchar, generar confianzas…». Évole también quiere dejar claro que «con eso no quiere defenderlo». Pero sigue en shock.