The Objective
Medios de comunicación

RTVE recupera los 'viernes negros': la plantilla de RNE critica la «banalización» de la parrilla

Los trabajadores consideran que la nueva programación «cede casi la totalidad de su parrilla a voces externas»

RTVE recupera los ‘viernes negros’: la plantilla de RNE critica la «banalización» de la parrilla

Estudio de RNE | RTVE

Los trabajadores de RTVE, en concreto la plantilla de Radio Nacional de España (RNE) han decidido en asamblea recuperar los llamados ‘viernes negros’ en protesta por la nueva programación de la cadena que, a su parecer, «merma y banaliza los informativos».

En esta ocasión no protestan contra el Gobierno del PP, como ya hicieron en 2018, lo hacen contra el Ejecutivo progresista liderado por Pedro Sánchez al considerar que la nueva parrilla supone una agresión directa al servicio público.

La plantilla de la radio pública denuncia que la nueva programación «cede casi la totalidad de su parrilla generalista a voces externas a RNE», lo que consideran «un desprecio y desconfianza hacia ellos».

Asimismo, señalan en un comunicado compartido en redes sociales, que esta nueva programación prescinde en Radio 1 del emblemático programa El Ojo Crítico. «Es un golpe al servicio público que RNE está obligada a garantizar y por el que sus profesionales seguiremos trabajando».

Nuevas voces en la temporada 2025-2026

Radio Nacional de España se renueva completamente en la temporada 2025-2026 y estrena nuevas voces en la mayoría de sus principales espacios. La emisora pública presentó este miércoles las nuevas voces de la parrilla que arranca en septiembre: Juan Ramón Lucas en las mañanas, David Cantero y Marta Solano en las tardes, Isabel Gemio en las noches, Gorka Rodríguez en las madrugadas y la incorporación de Ángeles Caso al programa cultural ‘El ojo crítico’ son las principales novedades.

Según aseguró RTVE en un comunicado, el objetivo es «renovarse para atraer a los oyentes a RNE». «Se ha realizado una renovación profunda de la parrilla con voces reconocidas en el panorama nacional que sean capaces de atraer a los oyentes. Vamos a intentar ofrecer un nuevo producto. Es una renovación no solo de las voces, sino de toda la emisora. Renovación tecnológica de todos los estudios para adaptarnos a los nuevos productos. Rediseño sonoro por completo. La voz corporativa será una mujer», explicó este miércoles el director de RNE, Roberto Santamaría.

También ha argumentado el cambio de emisión de ‘El Ojo Crítico’ a Radio 5 «para darle un carácter puramente informativo» y la versión de fin de semana «para darle un impulso más»: «El informativo cultural diario en Radio 5 lo presentará Laura Martínez. Y el fin de semana, lo mantenemos en Radio 1, con Ángeles Caso».

Publicidad