El presidente de RTVE: «El éxito es como los pedos, a la gente le molesta cuando no es suyo»
José Pablo López ha reaccionado así a los buenos datos de audiencia del programa de La1 ‘Mañaneros 360’

José Pablo López.
José Pablo López, actual presidente de RTVE, ha salido al paso de las críticas dirigidas al programa matinal Mañaneros 360 con una declaración tan gráfica como controvertida. En una publicación en redes sociales, López ha defendido los buenos datos de audiencia del espacio de La 1, afirmando que «el éxito es como los pedos, a la gente le molesta cuando no es suyo». «Aunque escatológica, [la frase] sintetiza en buena parte la fijación con este programa», escribió, aludiendo a críticas que, a su juicio, responden más a envidias que a análisis objetivos. El presidente de RTVE, que asumió el cargo con el objetivo de revitalizar la televisión pública, ha presumido en otras ocasiones de los «datos históricos» de la cadena, que han dejado «sin argumentos» a quienes abogan por su cierre.
El mensaje del presidente del ente público se produce cuando Mañaneros 360, un espacio presentado por Adela González y reforzado desde abril con la incorporación del periodista Javier Ruiz, ha experimentado un notable repunte en sus cifras de audiencia. El formato, que se emite de lunes a viernes en la franja matinal de La 1, decidió eliminar secciones dedicadas al corazón y la crónica social para centrarse en temas de actualidad social, económica y política. Esta reformulación, impulsada bajo la dirección de López, parece haber dado frutos: en junio, el programa alcanzó una media del 12,6% de cuota de pantalla con 383.000 espectadores, mejorando hasta el 13,9% y 407.000 en julio. Incluso registró picos como el 13,3% de share el 16 de junio, con más de 1,2 millones de espectadores.
Sin embargo, el éxito no ha estado exento de polémicas. Tal y como publicó THE OBJECTIVE, Mañaneros 360 y Malas lenguas, este último conducido por Jesús Cintora en La 2, han aumentado notablemente su presupuesto. Según datos recientes, el coste de Mañaneros 360 pasó de 2,8 millones de euros en mayo a seis millones en junio, mientras que Malas lenguas vio triplicar su dotación hasta los 6,3 millones.
Estos aumentos forman parte de una estrategia más amplia de RTVE para reforzar su oferta en horarios clave, con un gasto total que saltó de 52,7 millones en mayo a 92,4 millones en junio. La corporación ha destinado recursos significativos a nuevos contenidos, como Race Across the World o Barrio Esperanza, cada uno con costes superiores a los cinco millones de euros. López, en su defensa, aclaró que las informaciones son inexactas: en realidad, se trata de renovaciones y encargos adicionales de episodios, manteniendo el coste unitario por programa.