The Objective
Medios de comunicación

Atresplayer se integrará en Disney+ incluyendo producciones originales de Atresmedia

El grupo audiovisual también ha cerrado la compra de Clear Channel por 115 millones de euros

Atresplayer se integrará en Disney+ incluyendo producciones originales de Atresmedia

Aitana Ocaña y Miguel Bernardeau en el estreno de su serie 'La última' para Disney+ en España | Gtres

Atresmedia ha firmado un acuerdo para integrar en Disney+ su plataforma de contenidos digitales, Atresplayer. Esto supone que todos los contenidos de esta última se vayan integrando de forma paulatina en el gigante audiovisual, con énfasis en sus producciones originales que se podrán ver de manera simultánea en los dos formatos. El acuerdo comenzará de manera casi inmediata y se reforzará con el estreno de su primer original, la serie Mar Afuera, el domingo 14, para luego sumar el programa de coaching musical, La Voz.

El pacto «de larga duración» incluye el estreno de más de 300 horas al año de Atresplayer en Disney+ sin que representen un coste adicional para los usuarios de la plataforma internacional. La plataforma de Atresmedia se podrá seguir contratando por separado y se mantendrá como hasta ahora, con la particularidad de que compartirá sus contenidos con el gigante audiovisual. Allí mantendrá su identidad corporativa y todas sus producciones serán perfectamente identificables dentro del catálogo que se muestra en pantalla a todos los usuarios.

Se podrán ver productos que se estrenan exclusivamente en Atresplayer ya que por primera vez esta última compartirá sus contenidos con otra plataformas. Del mismo modo, según ha indicado, José Antonio Antón, director General de Atresmedia Audiovisual, está abierta la posibilidad de estrenar programas en directo de Atresmedia en Disney+, pero no poner en marcha sus señales lineales que se pueden ver en abierto y en TDT. Respecto al apartado publicitario, los programas del grupo español que se vean en el gigante tendrán el mismo tratamiento comercial que toda su oferta.

Disney y Atresmedia

El acuerdo es solo para el mercado español, por lo que Atresplayer se podrá ver solo en la versión de Disney+ en el país. Sin embargo, aunque no es parte del pacto, está abierta la posibilidad de que en el futuro se pueda ver contenido de Atresmedia en otros lugares. Tampoco está incluido, pero las dos partes reconocen que se refuerza la posibilidad de explorar proyectos conjuntos en coproducciones en el futuro. Del mismo modo, se abre la puerta a que algunos originales de Disney del mercado español se puedan ver en Atresplayer o Atresmedia.

Estamos ante un nuevo paso en las alianzas de los dos gigantes audiovisuales que comenzó con colaboraciones puntuales de contenidos y la venta conjunta en un solo paquete de las dos plataformas. Es así como para los representantes de Atresmedia y Disney+ este acuerdo es un buen ejemplo del nuevo rumbo que toma el mundo audiovisual en el que la colaboración entre plataformas será clave en la forma de entender la competencia de los próximos años.

Simon Amselem, consejero delegado The Walt Disney Company España & Portugal, también ha indicado que este acuerdo refuerza su compromiso con la producción española de la plataforma, una de las apuestas del gigante internacional por mantener la conexión con los usuarios de sus mercados locales. Disney ya he estrenado series y películas como La última, Cristóbal Balenciaga, Nos vemos en otra vida, Las largas sombras, Ayla y los Mirror, Regreso a Las Sabinas, Yo, adicto, Invisible, Custodia repartida o Ladrones: La tiara de santa Águeda

Compra de Clear Channel

Respecto del futuro de Disney en España, su responsable en nuestro mercado indicó que mantienen su apuesta por la televisión lineal, pese al cierre de Disney Channel en TDT hace pocas semanas. Resaltó que mantienen varias señales en la televisión de pago como Star, National Geographic o Disney Junior, pero que en estos momentos han decidido reforzar su oferta en streaming con estas alianzas con Atresmedia y sus producciones originales. Tras constatar un cambio de consumo del público infantil y juvenil, cambiaron de estrategia aunque la apuesta por España se mantiene inalterable, agregó.

Por su parte, en Atresplayer consideran que el acuerdo es una nueva forma de consolidar su público en España. La plataforma de Atresmedia alcanza ya más de 700.000 suscriptores, con 17 millones de usuarios únicos en 2025. En estos seis años, ha estrenado más de medio centenar de producciones originales de ficción, entretenimiento y documentales. Suma más de 30.000 horas de contenido y más de 1.000 horas de emisión en directo, mientras prepara una batería de estrenos que llegarán en los próximos meses a la como Mar Afuera, La Ruta. Vol. 2: Ibiza, Las hijas de la criada y la nueva edición de Drag Race España.

Por otro lado, Atresmedia ha suscrito un acuerdo con Clear Channel para la adquisición de su negocio en España, por 115 millones de euros, quedando la misma condicionada a los ajustes comúnmente aplicables en operaciones de esta naturaleza. Con esta operación, el grupo audiovisual español amplía su presencia al ámbito de la publicidad exterior con “una oportunidad estratégica de crecimiento en el terreno digital, al aprovechar el proceso de transformación tecnológica del medio exterior y su capacidad de generar nuevas soluciones innovadoras para anunciantes y clientes”. Gana la puja también a JCDecaux que se retiró de la operación tras advertir la CNMC de riesgos para la competencia.

Publicidad