Alfredo Relaño ultima un acuerdo con COPE para fichar por 'Tiempo de juego' y 'El partidazo'
El periodista fue despedido del grupo Prisa la semana pasada tras 49 años en la compañía

Alfredo Relaño durante una visita a THE OBJECTIVE | Víctor Ubiña
El periodista Alfredo Relaño y la Cadena Cope cierran flecos para firmar un acuerdo de colaboración a largo plazo en sus principales programas deportivos: Tiempo de juego y El Partidazo. Según ha podido confirmar THE OBJECTIVE con fuentes cercanas a la operación, el exdirector del diario AS será uno de los miembros destacados del equipo de comentaristas de los programas de Paco González y Juanma Castaño.
Relaño fue despedido del grupo Prisa la semana pasada tras 49 años en la empresa. La compañía editora de El País justificó su cese como parte de un “proceso de reforma” emprendido en la cabecera. El veterano periodista fue director de AS durante 23 años y en 2019 -tras la salida de Juan Luis Cebrián- fue sustituido por Vicente Jiménez. Desde entonces era columnista del diario deportivo y comentarista habitual de la Cadena Ser y de sus programas deportivos.
Pero ahora tras su salida se marcha a la competencia. Esta misma semana Relaño fue entrevistado por Juanma Castaño en El Partidazo donde contó detalles de su salida de Prisa y de sus proyectos a futuro. Una previa de sus futuras colaboraciones que deberán comenzar en los próximos días, una vez que se cierren todos los flecos de su nuevo contrato con COPE.
Trayectoria de Relaño
Relaño empezó trabajando en el diario Marca, al tiempo que ejercía de corresponsal del Mundo Deportivo en Madrid. Más tarde pasó al diario El País, donde llegó a ser redactor jefe de deportes en Madrid. En 1990 fue el encargado de poner en marcha la redacción de deportes de Canal+ como director. El canal privado se convirtió en innovador en el área deportiva, contando con amplios programas previos a los partidos de Liga que televisaba, con la realización de Víctor Santamaría, o con un programa original y exitoso como El día después.
En 1996 Prisa adquirió el diario As y Alfredo Relaño pasó a ser su director, cargo en el que se mantuvo hasta 2019, al tiempo que era autor de una columna de opinión diaria que mantuvo hasta la semana pasada. Además colaboraba de forma habitual en el programa nocturno El larguero de la Cadena Ser y desde 2007 colaboró como comentarista en los partidos de la selección de fútbol de España junto a Juan Carlos Rivero en La 1 de RTVE. Tras la Eurocopa de 2008 dejó ese puesto, siendo sustituido por Emilio Butragueño.
Datos del EGM
Relaño será una de las grandes novedades de esta temporada para los deportes de Cope, en momentos en los que el EGM moderó su audiencia en su última oleada. Por las noches, de lunes a viernes, El Larguero de Manu Carreño llegó a los 805.000 fieles, lejos de su récord, pero suficiente para mantener el liderato tras un subidón de 66.000 oyentes y un 8,9%. Por su parte, El Partidazo de COPE lideró el crecimiento de audiencia en su franja con 782.000 fieles (un 39% y 221.000 seguidores más) que siguen el espacio liderado por Juanma Castaño.
Por su parte, los fines de semana en tanto, Carrusel Deportivo de Cadena Ser recuperó el liderato los dos días. El sábado el programa dirigido por Dani Garrido llegó a los 1.665.000 por los 1.532.000 del equipo de Tiempo de Juego; mientras que los domingos se quedó con 2.324.000 por los 2.035 de Paco González y Manolo Lama. La emisora de Prisa registró crecimientos insólitos de más del 30% para superar a sus históricos rivales.