The Objective
Medios de comunicación

La TV3 de Illa amplía los «països catalans» hasta Italia en su nuevo mapa del tiempo

La presentadora da la previsión meteorológica en Alguero y cita a «los países catalanes»

La TV3 de Illa amplía los «països catalans» hasta Italia en su nuevo mapa del tiempo

Informativos de TV3. | CCMA

El nuevo formato de los informativos de TV3 está dando que hablar. Después de muchas quejas por los colores elegidos para el mapa del tiempo, y que la cadena decidiera corregirlo tras asumir las críticas, ahora la atención se ha centrado en la inclusión del Alguero, una ciudad de la isla de Cerdeña, en Italia, en la información del tiempo. En concreto, cuando se abordan las previsiones en los territorios que el nacionalismo y la propia cadena, llama «països catalans».

En los mapas del tiempo de la cadena siempre ha figurado, en primera instancia, Cataluña. En los sucesivos mapas se amplía el foco al resto de España y el continente europeo. Posteriormente, aparece un mapa con la información del tiempo de Cataluña, la Comunidad Valenciana, las Islas Baleares y el sur de Francia -lo que el nacionalismo considera parte de los «països catalans».

En esta nueva etapa del telediario se ha incluido la ciudad isleña italiana de Alguero, de unos 42.000 habitantes. La presentadora inicia esta información especificando que se trata de «los países catalanes». Si bien existe una conexión histórica e idiomática entre ambas zonas -Alguero formó parte de la Corona de Aragón-, no ha dejado de sorprender dicha inclusión en pleno 2025. Algunos espectadores lo han «agradecido» como parte de la herencia cultural catalana, mientras que otras voces críticas consideran que es como si en los informativos de otras televisiones españolas se diera la previsión del tiempo en América Latina.

En la cadena siempre han argumentado que se ofrece la información de la previsión meteorológica en las zonas donde se habla catalán. Y, en alguno casos, como en la Comunidad Valenciana, por haber tenido también emisión en directo. Con la inclusión del Alguero se mantendría este criterio. En esta ciudad situada en la provincia de Sácer, en el noroeste de la isla de Cerdeña, conservan el uso de la lengua catalana bajo el nombre de dialecto alguerés. La región de Cerdeña la ha reconocido como un valor a proteger.

«Delirio expansionista»

El Partido Popular ha tachado esta inclusión de Alguero en el mapa de los «Països Catalans» como «delirio expansionista». «Ahora ya no solo hablan de ‘países catalanes’, es que además de incluir en el mapa a la Comunidad Valenciana y Baleares como países catalanes, meten también a Italia señalando Alguero. Y este delirio expansionista no se está dando con el supremacista Torra, se da en la televisión pública con el partido socialista gobernando».

De hecho, su diputado en el Parlament, Hugo Manchón, lo ha llevado a sede parlamentaria y ha preguntado si se ha seguido algún «criterio político o ideológico» para adoptar esta decisión.

La cadena pública autonómica dio un giro tras el fracaso del procés independentista. Como informó THE OBJECTIVE, recondujeron la mayoría de sus contenidos hacia el entretenimiento y limitaron las tertulias y el contenido político. Uno de sus objetivos fue recuperar al espectador joven que se había ido a las plataformas en streaming con formatos y programas destinados a este público. No obstante, la situación geopolítica actual también tiene efectos sobre la cadena. La guerra en Gaza han desatado las críticas contra la cadena, a la que reprochan tener un sesgo muy propalestino.

Publicidad