The Objective
Medios de comunicación

Prisa prepara la salida del director de AS para completar la renovación de su cúpula editorial

El periodista Vicente Jiménez abandonará el diario deportivo que ha dirigido durante los últimos seis años

Prisa prepara la salida del director de AS para completar la renovación de su cúpula editorial

Vicente Jiménez, hasta ahora director del diario AS. | CADENA SER

El grupo Prisa ultima la salida del director del diario AS, Vicente Jiménez, después de seis años en el cargo. Las informaciones confirmadas por THE OBJECTIVE indican que la noticia se podría hacer oficial en las próximas horas. El movimiento se ha acelerado después del consejo de administración que este lunes designó un director general de Deportes, cargo de nueva creación que recayó en Aloysio Araujo, un ex de Vocento. En la compañía indican a este diario que ahora mismo el profesional sigue en su puesto.

Araujo -con responsabilidad sobre los directores de los deportivos de Prisa- tiene el mandado de remodelar la cúpula de As, por lo que su primera decisión, consensuada con Prisa Media, es la salida de Jiménez a quien ya se le comunicó le decisión el jueves pasado. Como ha adelantado VozPópuli, -y ha confirmado este diario- quien suena con más fuerza para sustituirle es José Félix Díaz, histórico de diario Marca, competencia de AS y punta de lanza del grupo Unidad Editorial.

El periodista también se ha identificado mucho con el Real Madrid (y es sumamente cercano al presidente del club, Florentino Pérez) siguiendo la actualidad del club blanco durante buena parte de su trayectoria reciente. Estas mismas fuentes apuntan a que conformará su núcleo duro con gente de fuera de la casa con Miguel Angel Lara -también de Marca– Roberto Morales, actualmente en la Agencia EFE.

Guerra en Prisa

Hace poco más de un mes AS también despidió a Alfredo Relaño que hasta antes de Jiménez fue director durante 23 años del deportivo de Prisa y estuvo 49 años en la compañía. El periodista era entonces columnista del diario y comentarista habitual de los deportes de Cadena Ser. Actualmente es tertuliano de Cope y escribe en Marca. Es así como, con la salida del histórico Relaño y el actual director, se abre una nueva etapa marcada por los nuevos rostros.

Con este recambio el grupo Prisa también completa el recambio en sus tres grandes cabeceras y de sus emisoras tras la designación de Pilar Gl como CEO de Prisa Media el 20 de mayo. Un golpe sobre la mesa del presidente del grupo, Joseph Oughourlian, tras sofocar la rebelión de los accionistas rebeldes que intentaron unir fuerzas para apartarle de la compañía.

Con la llegada de Pilar Gil -que sustituyó a Carlos Núñez, alineado con los rebeldes- el objetivo fue renovar toda la cúpula editorial para emprender una nueva etapa y eliminar cualquier vinculación con la anterior dirección editorial de José Miguel Contreras, también parte del grupo contrario a Oughourlian. Es así como a finales de mayo se descabezó el equipo gestor de Cadena Ser con la salida de su director general, Ignacio Soto, y a la directora de contenidos, Montserrat Domínguez.

Histórico de Prisa

En su lugar entraron Jaume Serra, que fue director de la emisora en Cataluña; y el exdirector de informativos de TVE, Fran Llorente, hasta entonces más centrado en el área audiovisual de la compañía. Posteriormente, a primeros de junio, destituyó a Pepa Bueno y designó a Jan Martínez-Ahrens como director de El País. Este último designó pocos días después a Ricardo de Querol como nuevo director del económico Cinco Días en sustitución de Amanda Mars.

Y ahora toca el turno de AS. Vicente Jiménez es uno de los históricos de Prisa y todo parece que abandonará el grupo. Dio sus primeros pasos en El Periódico de Catalunya en 1984 y tras seis años como redactor de Deportes, se incorporó a la redacción de El País en Madrid, también en Deportes. En enero de 1994 se hizo cargo de El País de las Tentaciones, luego fue redactor jefe de Información Local de Madrid y redactor jefe de Sociedad. En 1999 fue nombrado subdirector de El País.

En septiembre de 2005 fue nombrado director adjunto del diario generalista y en mayo de 2014, se trasladó a Nueva York como corresponsal del diario. En febrero de 2015 volvió a España para asumir el cargo de director general de la Cadena Ser y las emisoras musicales de Prisa Radio y en febrero de 2018 fue nombrado director general de contenidos para las emisoras latinoamericanas de PRISA Radio (Colombia, México, Chile, Argentina, Panamá, Estados Unidos…).

Publicidad