TVE desvela que paga casi 4.700 euros al mes a Sarah Santaolalla por sus colaboraciones
La Corporación pública detalla que participó en ‘Mañaneros 360’ y ‘Malas lenguas’, cobrando 18.500 euros

La activista y analista política, Sarah Santaolalla. | Gabriel Luengas (Europa Press)
El Partido Popular ha preguntado formalmente por el coste de las participaciones de la activista y analista política Sarah Santaolalla, en la Corporación de Radio y Televisión Española (RTVE), en concreto en los programas Mañaneros 360 y Malas lenguas, a lo que la Corporación pública respondió con un desglose detallado el 13 de octubre el cual indica que Sarah a cobrado en total unos 18.500 euros entre el 25 de abril y el 28 de agosto de 2025.
A sus 26 años, Santaolalla se ha convertido en una presencia habitual en las tertulias televisivas, especialmente en RTVE, donde su participación ha ganado notoriedad. Su creciente visibilidad en pantalla ha despertado el interés público, dando pie a preguntas sobre la remuneración que ha percibido por sus colaboraciones en distintos espacios.
Entre los formatos en los que ha participado figuran Mañaneros 360, Malas Lenguas y, más recientemente, Directo al Grano. Su creciente protagonismo no ha estado exento de controversias: una de las más comentadas fue cuando se refirió a los votantes del PP y Vox como «idiotas» durante una intervención televisiva. «Hay que ser muy idiota o tener muy poca información para seguir creyéndote al Partido Popular y a Vox», declaró, generando una oleada de críticas y reacciones.

A raíz de estas declaraciones y otras intervenciones polémicas, el Grupo Parlamentario Popular presentó una pregunta formal en el Congreso solicitando información sobre el coste económico de sus apariciones en RTVE. Esta solicitud fue registrada el pasado 27 de agosto, y la corporación pública respondió el lunes 13 de octubre con un informe detallado que recoge la participación de Santaolalla en los distintos programas entre el 1 de enero y el 31 de agosto de 2025.
La pregunta fue formulada mediante el procedimiento parlamentario correspondiente por un grupo de diputados del Partido Popular: Eduardo Carazo Hermoso, Macarena Montesinos de Miguel, Tristana María Moraleja Gómez, Ana Martínez Labella, Ángel Ibáñez Hernando, Héctor Palencia Rubio, María del Mar Sánchez Sierra, Belén Hoyo Juliá y María Soledad Cruz-Guzmán García.